lunes, 29 de abril de 2013

Médicos del Municipio de San Miguel son capacitados en un hospital virtual de simulación de Alta Complejidad.


Se trata del Centro de Simulación Medica Roemmers, a través de la implementación de prácticas con robots de alta tecnología, simulando situaciones de riesgo para la vida que requieren un entrenamiento muy minucioso y difícil de realizar en la vida real. Se trata de la primera de una serie de capacitaciones que recibirán médicos del Municipio a cargo de Joaquín De la Torre.



El martes 22 de abril un grupo de Médicos del Servicio de Emergencias y del Servicio de Cardiología del Hospital Larcade de San Miguel asistieron al primer entrenamiento en el Centro de Simulación Médica Roemmers (SIMMER), una institución que concentra algunos de los recursos más sofisticados disponibles en el mundo para este tipo de capacitaciones y único, por sus características, en todo el país. A través de un acuerdo con la Secretaría de Salud del Municipio, Hernán Galimberti, director general de Hospitales, junto a 8 médicos de San Miguel tuvieron la oportunidad de acceder a esta herramienta fundamental para cumplir con uno de sus principales objetivos: lograr la máxima calidad de atención de sus pacientes a través de la formación continua.
Se trata de un hospital virtual de simulación de alta complejidad montado con todos los requerimientos asistenciales, pero con la novedad de que los pacientes son modernos robots que permiten adquirir todas las habilidades antes de tomar contacto con un paciente real.
Mario Russo, secretario de Salud de San Miguel, explicó que este punto es el más importante “porque en toda situación de emergencia el médico aprende con un ser humano, pero esta novedad permite practicar a modo de ensayo, a prueba y error”. De esta manera, el médico tiene oportunidad de aprender procedimientos invasivos como la colocación de catéteres, realizar suturas y realizar maniobras como las de reanimación cardiovascular sobre muñecos que hablan, respiran, transpiran y se quejan de dolor.
El procedimiento para ello es el siguiente: se lleva una historia clínica de un paciente “tipo” y se configura al robot para que se comporte de acuerdo al cuadro clínico. Además, los escenarios son especialmente montados para entrenar habilidades en distintas áreas de la medicina, simulando situaciones de riesgo para la vida que requieren un entrenamiento muy minucioso y difícil de realizar en la vida real.
Estos simuladores pueden hablar, pestañar, llorar, cambiar la coloración de sus labios por falta de oxigeno, se les puede tomar la tensión arterial, pulsos periféricos, colocar un tubo endotraqueal para conectarlo a un respirador artificial y hasta en algunos casos reconocen drogas administradas y responden a estas como lo haría un ser humano. 
Por último, Russo aseguró que esta fue la primera de una serie de capacitaciones.

Fuente: Municipalidad de San Miguel

Alfonso Coll Areco: "Estamos con Massa, en el espacio del gobierno, pero ni un adivino puede saber que pasará en la elección"


El jefe de gabinete de San Miguel Alfonso Coll Areco ratificó los dichos del intendente de San Miguel Joaquín de La Torre en su reclamo por una nueva manera de distribución de los recursos que reciben las provincias y los municipios. En una entrevista con El Embudo dijo que “Nosotros vamos a estar en el espacio que está armando Sergio Massa, ahora ni un adivino puede decir cómo se va a plantear la próxima elección, hoy estamos en el espacio de gobierno, y no tengo por qué sospechar que se vaya o se quede”. La aprobación de la rendición de cuentas por unanimidad y el plan para disponer los residuos de manera diferenciada.

Alfonso Coll Areco remarca lo expresado por el intendente de San Miguel en la apertura de sesiones, donde se leyó como una fuerte diferenciación del gobierno nacional y provincial. “En San Miguel los vecinos trabajan y pagan sus impuestos, él (Por De La Torre) pensaba que era una falta de respeto ocultarle al vecino lo que está pasando en la política del país y de la provincia, que afecta la calidad de vida”, dijo el actual jefe de gabinete del municipio de San Miguel.
“Los dichos de Joaquín fueron muy duros, pero muy estudiados y veraces. Básicamente una de las críticas más agudas y más fuerte es cómo impacta en San Miguel la distribución injusta de los impuesto. Con los recursos de San Miguel además afrontamos responsabilidades que es de otros. No sólo no ingresan recursos legítimos del distrito”, agregó Coll Areco, quien además está a cargo del plan de reducción de residuos en el distrito.
En cuanto a la contundente aprobación de la rendición de cuentas del ejercicio 2012 por unanimidad, Coll Areco se mostró agradecido a todos los bloques del deliberativo y resaltó que “por más que estuviera bien hecha la rendición de cuentas, en otros años se buscaba agredir o poner palos en la rueda que dificultaban la administración. Evidentemente los concejales han estudiado las rendiciones que nosotros como ejecutivo le tenemos que dar, y contamos con su aprobación, tanto del bloque nuestro, donde ha hecho un gran trabajo el presidente del concejo y el titular del mismo, como así también los opositores”.
Y agregó que eso se debe al “fruto de la insistencia de Joaquín de La Torre de ser prolijo y ordenado con los números y con los papeles. Por eso hoy es un intendente sólido”.
Ante la consulta sobre si iban a seguir en el frente para la Victoria, Coll Areco reiteró que “vamos a estar en el espacio que está armando Sergio Massa, ni un adivino cómo se va a plantear la próxima elección, hoy estamos en el espacio de gobierno, y no tengo por qué sospechar que se vaya o se quede”.
Pero dio algunas pistas sobre su estado actual: “Hay cosas que no nos gustan, no estamos de acuerdo como se distribuyen los fondos, con la discrecionalidad. A este intendente porque sí, y a este porque no. Debe haber parámetros claros en la distribución”. 

lunes, 22 de abril de 2013

Alfonso Coll Areco encabezó la capacitación de representantes del gremio SUTERH, con el fin de informar sobre el Programa GIRSU.


La municipalidad de San Miguel continúa buscando la consolidación de su plan de tratamiento de residuos. Para ello mantuvo un encuentro con representantes del gremio SUTERH, con el fin de informar sobre el Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU).



La reunión tuvo como sede la sala de exposiciones de la Asociación Italiana de Socorros Mutuos de San Miguel (Italia 1344) y sus oradores fueron el jefe de Gabinete y responsable del programa GIRSU, Alfonso Coll Areco; el secretario de Formación Profesional y Educación de SUTERH, Pedro Zamorano; y el coordinador de la Delegación SUTERH de San Miguel, Alcides Riquelme. Entre ambas instituciones, se firmó un Convenio de Compromiso que contempla el involucramiento de los encargados de edificios en el cumplimiento de la separación de residuos por parte de los propietarios.

Además de los oradores y de los representantes de los edificios, estuvieron presentes el secretario de Gobierno, José Richards; el secretario de Seguridad de la Municipalidad, Max Perkins; y el subsecretario de Seguridad, Federico Kruse. Antes de comenzar la exposición del programa, Pedro Zamorano tomó la palabra: “Celebramos esto que está haciendo el Intendente Joaquín De la Torre, porque si todos los municipios hicieran una planta de reciclado de residuos tendríamos menos relleno sanitario y eso sería importante para la calidad de vida de todos los ciudadanos y para el medio ambiente”, manifestó. Luego, fue el turno de Alcides Riquelme: “Para nosotros, que estamos acostumbrados a manipular los residuos, nos parece inteligente y muy oportuno que los propietarios colaboren con nosotros. Lo que nos va a pedir el Gobierno Municipal es que seamos informantes de los propietarios de cómo manejar los residuos”.

De esta manera, Coll Areco comenzó a explicar detalladamente los objetivos del programa, la metodología de la recolección diferenciada (lunes y jueves se sacan a la calle los reciclables; martes, miércoles, viernes y domingos, los no reciclables), la importancia de que los vecinos separen los residuos en dos cestos distintos, por un lado los reciclables (papeles, cartones, plásticos, vidrios, metales y tetra brik) y los no reciclables (restos de comida, restos verdes y otros) por otro y, sobre todo, el rol crucial que cumplirán los edificios en la implementación exitosa del programa, ya que ellos concentran una gran proporción de población.

Finalmente, luego de atender a las dudas que plantearon los presentes, se les entregó folletería explicativa, imanes y demás material para que los encargados de los edificios propaguen la información a los vecinos.

Fuente: http://www.infoban.com.ar/despachos.asp?cod_des=46787&ID_Seccion=2
 (InfoBAN) Publicada el  18/04/2013 | 17:18

martes, 16 de abril de 2013

Alfonso Coll Areco: "Los bonaerenses tenemos que ponernos las botas y discutir en serio los recursos que nos corresponden"

El jefe de Gabinete municipal, Alfonso Coll Areco dialogó con nosotros al finalizar la apertura de sesiones del Concejo Deliberante y calificó como “un clásico” las entrevistas de SMnoticias.

En relación al discurso del intendente Joaquín de la Torre, Coll Areco dijo que al partir de “un análisis histórico”, no cree que “esté recargado en ningún gobernador en particular”. Asimismo afirmó que “los bonaerenses tenemos que ponernos las botas y discutir en serio los recursos que nos corresponden y que generamos”, y puntualizó en que el distrito invierte “más de la mitad del presupuesto en salud y seguridad”.

“La intención de Joaquín es encarar un diálogo con la comunidad transparentándole los temas que él considera que son importantes”, aseguró el jefe de Gabinete con respecto a las charlas que se han brindado desde el municipio a los vecinos sobre el sistema de coparticipación. “Si la provincia de Buenos Aires en su conjunto tuviera los recursos que merece, sin duda la calidad de vida de nuestros habitantes sería mejor”, sostuvo.

Con respecto a las posibles represalias a raíz del discurso de de la Torre por parte del gobierno nacional, Coll Areco manifestó que “es tristísimo que los recursos se distribuyan porque tal intendente es amigo o tal gobernador no lo es”. En este sentido afirmó que “tendría que haber parámetros mucho más objetivos”.
 
“Si nosotros queremos crecer como país tenemos que ir hacia una distribución justa de los recursos, no caprichosa”, finalizó.

MIrá la nota completa acá: http://youtu.be/rjbVNtYsBro 
 
Por Germán Marcucci transcripto por Diego Napoli
Fuente: http://www.smnoticias.com/san-miguel/5461.html

lunes, 15 de abril de 2013

San Miguel: Nueva rotonda en Gaspar Campos


Dieron inicio las obras de construcción para atender a una necesidad producida por el aumento demográfico de la zona, facilitando el tránsito en la localidad de Bella Vista
El municipio de San Miguel dio inicio con las obras para la construcción de una nueva Rotonda ubicada en la Av. Gaspar Campos, Av. Senador Morón e Irusta. 

Los trabajos consistirán básicamente en el reordenamiento del cruce entre las arterias mencionadas, proporcionando a los vecinos de San Miguel mayor seguridad al transitar por dicha zona. 

Se trata de una obra que devino en necesaria, afirmaron desde la comuna, debido al crecimiento demográfico y las demoras que se producían fruto de la presencia de varias escuelas en la zona.

Fuente: Municipalidad de San Miguel

viernes, 12 de abril de 2013

De la Torre abrió las sesiones ordinarias del HCD


El Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, hizo la apertura del período de sesiones ordinarias en el marco del cual se refirió especialmente a la coparticipación de ingresos y su impacto en los municipios, y defendió los intereses de estos en representación de los vecinos.




En el día de ayer, en horas de la tarde, se llevó a cabo el acto de Apertura de sesiones ordinarias del año 2013 del Honorable Concejo Deliberante de San Miguel. La misma estuvo a cargo del Intendente Joaquín de la Torre y contó con la presencia de su gabinete, las autoridades y los 24 miembros del Concejo, junto con un importante número de vecinos de la comuna.

Una vez efectuada la apertura formal de la sesión, el Intendente hizo su discurso, en el cual se refirió principalmente a la situación económica general que vive la provincia de Buenos Aires y cómo ello afecta a los municipios.

Haciendo una destacada reseña, demostró cómo la falta de reclamos por parte de las sucesivas autoridades gubernamentales hace que hoy no solo la Provincia se encuentre fuertemente afectada sino que eso perjudica en forma directa a los municipios del conurbano, que reciben cada vez menos fondos en este concepto de coparticipación. Asimismo destacó que esta circunstancia se agrava aún más debido a que los gobiernos locales asumen cada vez mayores responsabilidades, a lo que agregó que "La falta de recursos hace que diversas áreas de gestión provincial no puedan desarrollarse adecuadamente y que son los Intendentes quienes, desviando fondos propios originariamente previstos para otros fines, deben hacerse cargo de esas situaciones ante el pedido de sus vecinos. Temas como la seguridad, la salud o la ejecución de obras de envergadura eran, hasta hace poco tiempo, totalmente ajenas a la órbita municipal”.
Así, reforzó su postura sosteniendo que es el dinero de los vecinos de los municipios los que pagan los impuestos tanto nacionales como provinciales, y que es deber de los gobernantes, y sobre todo de los intendentes, pararse en defensa de los intereses de ellos.

Finalmente hizo un llamado a rever esa situación: "Esto no es una queja. Nosotros queremos asumir responsabilidades porque nos sentimos capaces para resolver temas como la seguridad o la salud, y además creemos que la solución la deben brindar los que están más cerca de la gente. Lo que sí pedimos es que nos den los fondos suficientes para ello".

Fuente: Municipalidad de San Miguel

martes, 9 de abril de 2013

Se realizará un operativo de documentación del Consulado de Paraguay


Será el sábado 13 de abril, de 9 a 15 horas, en el Centro de Jubilados y Pensionados Rafael Obligado.

El día sábado 13 de abril de 9 a 15 horas la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, por medio de la Dirección de Desarrollo Local y Hábitat Social,  realizará un operativo de documentación del Consulado de Paraguay, que contará con la presencia del cónsul paraguayo Sr. Luis Copari. El operativo tendrá lugar en el Centro de Jubilados y Pensionados Rafael Obligado (Río Limay 471, Bella Vista).
La regularización de la situación documentaria es muy importante ya que tiene como objetivo normalizar la estadía precaria en nuestro país y poder acceder a todos los derechos sociales que les corresponden, como acceder a un trabajo formal, a  la Asignación Universal, a programas de vivienda, al Ticket Nación, a becas educativas para sus hijos, entre otros.  
En la jornada del sábado 13 de abril se estarán realizando certificados de antecedentes policiales, con un costo de $10, entrega a 15 días hábiles; renovación de cédulas de identidad, por $50, entrega a 45 días hábiles; certificado de nacionalidad gratuito (traer foto 4x4); visado gratuito de documentos (a ser presentado ante Migraciones); y confección de notas consulares.
Para más información comunicarse al siguiente teléfono: 4667-6609

Fuente: Municipalidad de San Miguel

lunes, 8 de abril de 2013

INICIO DEL NUEVO SISTEMA DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS EN SAN MIGUEL


Desde el 1 de abril los vecinos del distrito comenzaron a participar del ambicioso programa impulsado por el Municipio que busca dar una solución económica, social y ambiental a un problema estructural, teniendo como principal objetivo cuidar y defender el medio ambiente, además de alcanzar una importante reducción en la cantidad de residuos que se entierran en el relleno sanitario del CEAMSE diariamente.



La cantidad de residuos sólidos urbanos (RSU) que genera San Miguel crece día a día. Encontrar la manera de gestionar y reducir estos residuos es un desafío que enfrentan todas las ciudades y que requiere grandes inversiones y planificaciones de largo plazo.
En este sentido, San Miguel está dando el primer paso con la implementación  de un plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU). Este plan, que busca dar una solución económica, social y ambiental a un problema estructural, tiene como objetivos primordiales el cuidado del ambiente y reducir la cantidad de residuos que se entierran en el relleno sanitario del CEAMSE diariamente. Para lograr estos objetivos se despliegan un conjunto de estrategias que parten de la premisa de separar, educar, incluir  para reducir y reciclar.
La separación en origen consiste en la diferenciación de los residuos en el hogar. Reciclables por un lado y no reciclables por otro. A su vez, cada tipo de residuo se recolecta en días distintos. Es por ello que los vecinos deben sacar a la calle, entre las 20 y 24 hs, los días lunes y jueves, sus residuos reciclables, y los días domingo, martes, miércoles, y viernes, a la misma hora, los no reciclables. Además, se ha logrado que se sumen a este Plan los grandes generadores de residuos del distrito (comercios, restaurantes, supermercados, etc.), habiendo iniciado el proceso de la separación de los residuos junto al resto de la comunidad sanmiguelina.
En esta primera etapa, hasta tanto se habilite la planta de reciclado en San Miguel, los residuos reciclables (papel, cartón, plásticos, tetra, metales, vidrio) en vez de ser enterrados, son llevados a las plantas sociales de reciclado ubicadas en el RECIPARQUE  y operadas por asociaciones civiles de recicladores urbanos.
Este nuevo sistema ha sido puesto en marcha el pasado lunes 1 de abril con una muy buena respuesta de los vecinos, que comenzaron sacando a la calle sus residuos reciclables.
Se estima que para el mes de agosto ya se estaría reduciendo el 10% de los residuos enterrados, para ser reutilizados o reciclados, según corresponda. La meta propuesta desde el Municipio es alcanzar para el mes de diciembre una reducción del 33%. 

Fuente: Municipalidad de San Miguel

miércoles, 3 de abril de 2013

Joaquín de la Torre: “Nuestro objetivo es resolver el problema de la basura”

AGENCIA DE NOTICIAS LA PROVINCIA- El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, presentaron el nuevo Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) a directivos y alumnos de establecimientos educativos del distrito.
san_miguel
Durante el acto, el jefe comunal hizo hincapié en el trabajo que realizó la municipalidad con respecto al tema de la basura y destacó la importancia que este proyecto tiene a largo plazo. 

“Muchos colegios se dedican a trabajar sobre el tema del reciclaje. Hoy el municipio de San Miguel va a acompañar el trabajo que hacen ustedes hace muchos años y va a darle un marco general”, precisó el alcalde. 

Luego, Joaquín de la Torre aclaró: “Esto es un trabajo que no va a tener resultados a corto plazo. Nuestro objetivo es resolver el problema de la basura, que es a corto plazo, pero también ofrecerle a nuestros hijos un medio ambiente mejor, y eso es a largo plazo”.www.agencialaprovincia.info

Fuente: http://www.agencialaprovincia.info/index.php?option=com_content&view=article&id=20431:joaquin-de-la-torre-nuestro-objetivo-es-resolver-el-problema-de-la-basura&catid=15:destacadas

Entregaron huevos de pascuas en los jardines de San Miguel

Es el tercer año consecutivo que la secretaría de Desarrollo Humano y Social lleva adelante esta iniciativa. En esta oportunidad fue primero mediante un pequeño acto, realizado el día de ayer en el salón dorado del municipio, presidido por el propio Intendente y distintos funcionarios, y luego, esta mañana, Joaquín de la Torre se acercó hasta el Centro de día “Bella Vista” para regalarle chocolates a los chicos y adultos que allí se encuentran y compartir un momento con ellos antes de las pascuas.

Ayer por la tarde y hoy por la mañana, la secretaría de Desarrollo Social y Humano de la Municipalidad de San Miguel llevó a cabo, por tercer año consecutivo, la entrega de huevos de pascuas a los jardines, colegios y distintas instituciones estatales. Primero fue en un pequeño pero emotivo acto, encabezado por el intendente del municipio, Joaquín de la Torre, quien estuvo acompañado por Jaime Méndez, secretario de Coordinación de Políticas Territoriales, Alfonso Coll Areco, jefe de gabinete, Fernando Insaurraga, secretario de Desarrollo Humano y Social, y Carlos Marcos, inspector en jefe de la Enseñanza Pública, entre otros funcionarios. Además, hoy por la mañana Joaquín se acercó hasta el Centro de día “Bella Vista” (Gaspar Campos 1143) para compartir un lindo momento con los chicos antes de las Pascuas.
Tanto para los jardines estatales y municipales como para las escuelas especiales y guarderías maternales, ya se volvió una costumbre recibir en esta fecha por parte del municipio los tradicionales huevos de pascua. En total ayer se entregaron más de 9000, para que todos los chicos puedan disfrutar en estas pascuas. Directivos, maestras y profesores recibieron con mucho entusiasmo y alegría este presente por parte del Estado Local, según comentó luego de la jornada el inspector Carlos Marcos.
Durante el acto, el Intendente habló acerca de la importancia y el significado de las pascuas e hizo referencia al hecho histórico de la asunción del primer Papa argentino. Además, aprovechó para agradecer y felicitar a todas las maestras “por su continuo trabajo y esfuerzo que realizan día a día con los chicos”.
Hoy, en el Centro de Día, Joaquín también les llevó huevos de pascuas a los chicos y adultos que concurren allí, pero además se detuvo a compartir un momento con cada uno de ellos. Al final, los chicos le hicieron una serie de preguntas que habían trabajado durante la semana, a las que De la Torre contestó con mucho gusto y entusiasmo.