miércoles, 26 de junio de 2013

Elecciones 2013: Las listas de precandidatos a senadores en la Séptima Sección

El Frente Renovador de Sergio Massa encabeza su lista de cara a las PASO con Héctor Vitale. Alberto Rodríguez Saá designó a Héctor Meringer para liderar su nómina. El Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Altamira apunta a Luz Ramallo. El Frente Popular Democrático y Social de De Gennaro postuló a Fernando Dolce en primer lugar. De Narváez lleva a Carus. Cocconi será el postulante del FpV.

La Séptima Sección se prepara para las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias. El Frente Renovador de Sergio Massa encabeza la lista que competirá por bancas en el Senador provincial con Héctor Vitale, secundado por Alfonso Coll Areco y en tercer lugarCarolina Szelagowski.
El Frente Compromiso del puntano Alberto Rodríguez Saá, apuesta a una lista encabezada por Héctor Meringer, Enrique Alfieri en segundo lugar y el tercero para Fabiana Márquez.
El Frente de Izquierda y de los Trabajadores de Altamira encabezó su lista con Luz Ramallo, secundado por Carlos Gonzáles. El tercer lugar quedó en manos de Cristina García.
Francisco De Narváez y su partido Frente Unión por Libertad y Trabajo apostó por Agustín Carus para competir por la Séptima Sección.
El Frente Popular Democrático y Social de Víctor De Gennaro tras su alejamiento del FAP por el acuerdo con la UCR, presentó su lista PODEMOS. Fernando Dolce encabeza el listado, seguido por Laura Dentaro y en tercer lugar Manuel Sánchez.
El Frente para la Victoria llevará a Gustavo Cocconi, Soraya Eberhard y Miguel Santellán.

lunes, 24 de junio de 2013

En Campo de Mayo los alumnos de San Miguel hicieron su Promesa de Lealtad a la Bandera

El Acto estuvo encabezado por el Intendente Municipal, Joaquín de la Torre, junto a todo su gabinete, directivos de los colegios y miembros del Ejército Argentino. En un marco prominente, hicieron su promesa de Lealtad a la Bandera todos los alumnos de cuarto grado del distrito, acompañados por todos los padres. También hicieron la Jura a la Bandera los soldados recientemente ingresados al ejército, concluyendo con gran desfile.


Durante la mañana del miércoles pasado, aproximadamente 2.400 chicos de cuarto grado de todos los colegios públicos y privados de San Miguel, se reunieron en las instalaciones del Regimiento de Artillería 1 “Brig. Gral. Tomás de Iriarte”,  en Campo de Mayo. En la apertura del acto se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, acompañado de la Banda del Ejército, para dar lugar así a la apertura formal del Acto.

Habiendo sido impartida la bendición solemne sobre los jóvenes estudiantes y los soldados ingresantes a la fuerza, fue tomada la Jura de Lealtad a los soldados. Terminado ello el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, dedicó unas palabras a los jóvenes presentes: “Este es uno de los momentos más lindos y emotivos que me toca vivir como intendente desde hace ya 6 años. Estar presente en el primer acto patriótico de ustedes es para mí un orgullo, y forma parte de los recuerdos más emotivos que uno guarda”.

Hecho su discurso Joaquín pasó a tomar la Promesa de Lealtad a la Bandera a todos los alumnos, los que respondieron con un estruendoso “¡Sí Prometo!”, a la par que cientos de palomas surcaban el cielo azul.
Luego sí, los alumnos, representados por los abanderados de cada una de las escuelas, y los nuevos miembros del ejército desfilaron frente al palco oficial saludando a las autoridades presentes.

Finalizado el evento se sirvió un chocolate caliente para todos, mientras la banda del Ejército tocó distintas piezas de música para ambientar el ya festivo ambiente.


 Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

Movidas en San Miguel: De La Torre designó a Alfonso Coll Areco jefe de Campaña

El día posterior al cierre de los frentes dejó varias certezas y muchas especulaciones. En San Miguel, una de ellas es que el intendente Joaquín De La Torre ratificó a su jefe de gabinete Alfonso Coll Areco como jefe la campaña que se inicia.
Joaquín De La Torre ratificó en un plenario de dirigentes de su línea política que Alfonso Coll Areco será, al igual que en la última elección, su jefe de campaña. En ese contexto quedará por resolverse de aquí en adelante, la conformación de todo el tablero electoral. 

viernes, 14 de junio de 2013

Joaquín de la Torre inauguró la primera Planta de Valorización de Residuos de San Miguel

En el acto estuvieron presentes representantes las empresas patrocinadoras -CADIBSA y TETRA PACK-, autoridades municipales y vecinos. La planta se construyó en el Barrio Mariló, financiada íntegramente con fondos municipales.

En el día de hoy se llevó a cabo la inauguración oficial de la primera Planta Municipal de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en la calle Puerto de Palos 1126, Barrio Mariló. El acto estuvo encabezado por el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto a todo su gabinete municipal.

En primer lugar tomó la palabra el Jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, quien, como responsable del planeamiento y ejecución del Programa SAN MIGUEL CONSCIENTE, agradeció a cada una de las personas que hicieron posible la concreción de la Planta, así como también “a Joaquín por haber confiado en mí para iniciar este programa de gestión de residuos y por darme una vez más la oportunidad de servir en él a nuestra comunidad”. “Queridos amigos, lo que hoy tenemos entre nosotros es una pequeña herramienta municipal que buscará enterrar menos residuos, que buscará generar valor a partir de esos residuos que se obtengan y que brindará fuentes de trabajo a decenas de familias de nuestra querida ciudad”, inició sus palabras, para luego agregar: “desde hoy y para siempre, San Miguel tiene su planta de Valorización de residuos. Es una buena noticia y es un mensaje al mundo de que si bien nos reconocemos pequeños, acá en San Miguel si queremos hacernos cargo de nuestros hermanos y de nuestro planeta”.

Luego, Joaquín subió al escenario para dedicar unas palabras: “en primer término quiero agradecerles a CADIBSA y TETRA PACK que han sido muy generosos con este municipio y nos han donado, y dado en comodato, la maquinaria necesaria para poner en funcionamiento esta Planta”. “Hace un tiempo definimos temas que nos preocupaban y que pensábamos que teníamos que empezar a darles solución. No solamente porque nos preocupaban en San Miguel, sino porque entendíamos que eran cuestiones de políticas públicas que la política en Argentina no estaba resolviendo y que cada vez se iban haciendo una bola de nieve más grande. Es así como largamos un plan de Seguridad Municipal, trabajamos en conjunto con algunos municipios, en algunos largamos las cámaras, en otro los patrulleros, empezamos a preocuparnos por la noche. También fijamos como prioridad el tema del medio ambiente, y de la basura, sobre todo porque San Miguel vive soportando la basura de los otros distritos”, sostuvo Joaquín.

“El de hoy es un paso más, vamos a terminar con esto el día que la sociedad de San Miguel haya incorporado culturalmente esto de la separación de residuos en origen. Para esto van a pasar muchas cosas y va a pasar mucho tiempo. Lo importante es que nosotros, desde la función pública tengamos en claro cuál es el fin”.

Luego de su discurso el Intendente fue invitado a utilizar el sistema se selección de residuos, para después, y finalmente, hacer el tradicional corte de cintas.
Con esta nueva planta se completa una parte importante y fundamental del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), impulsado por la Municipalidad de San Miguel, ya que allí se tratarán los residuos de los grandes generadores del distrito: Locales gastronómicos, Bancos, Comercios, Clubes, Supermercados, Organismos públicos, barrios Cerrados y edificios (estos dos últimos en función de su tasa de separación en origen). 

Además, la Planta cumplirá una importante función social, puesto que en ella trabajarán personas que anteriormente se dedicaban a “cartonear”. El motivo de la inclusión de este sector es que al estar familiarizados con la separación de residuos podrán hacer el trabajo de una manera muy eficaz. De esta manera, tendrán la posibilidad de trabajar formalmente y tener un trabajo en otro contexto que no sea la calle.

Por otro lado, el plan GIRSU 2013, contempla la realización de una serie de inversiones estructurales, que incluyen 3 EcoPuntos para residuos reciclables,  2 EcoPuntos para residuos especiales, 10 puntos de recepción de RAEES (residuos electrónicos), 555 Cestos diferenciados vía pública, 2000 Cestos diferenciados escuelas, 15 carritos eléctricos recolección diferenciada,  y el estudio de un centro tratamiento verdes y áridos y de nuevas tecnologías de composting y recuperación de energía.


Además en alianza con empresas tratadoras de residuos especiales, se instalarán EcoPuntos para recolección de residuos especiales en al menos 10 delegaciones territoriales. Inicialmente se podrá disponer residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES). Progresivamente se irán incorporando el resto de los residuos de especiales generados por los vecinos.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

Avanzan las obras en el Hospital Larcade y en el nuevo Hospital Central de Bella Vista

Junto al Secretario, Subsecretario y el equipo de Salud del gabinete, el Intendente de San Miguel recorrió el Hospital Larcade, donde se construye la nueva Unidad de Cuidados Intensivos de 14 camas, y 4 quirófanos nuevos. También estuvo en el Hospital Central de Bella Vista donde se construyen 4 pisos para internación general con 40 camas, 2 quirófanos, una terapia intensiva de 10 camas, 5 camas de recuperación anestésica, y se adquirió un resonador RNM (Resonancia Nuclear Magnética) y próximamente un Mamógrafo Digital.


Durante el transcurso de la mañana del día de ayer el Intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, salió a recorrer, en compañía del Secretario de Salud, Mario Russo, el Subsecretario de la misma cartera, Pablo de la Torre, y el Director General de Hospitales, Hernán Galimberti, las obras en materia de Salud que actualmente se encuentran en ejecución tanto en el Hospital Larcade como en el futuro Hospital Central de Bella Vista.

Hernán Cohen y Diego Lambert, Directores del Hospital Larcade, recibieron a la comitiva municipal, y en conjunto recorrieron las obras de la nueva Unidad de Cuidados Intensivos, que tendrá 14 camas, las que contarán con equipamiento de última generación que incluyen monitores multiparamétricos. De estas se destinarán dos para aislamientos, y parte de ellas para terapia intensiva y parte para Unidad Coronaria. A su vez, transitaron por las obras de construcción de los 4 nuevos quirófanos para el Hospital. Se trata de una inversión de aproximadamente $3.300.000, financiadas íntegramente con fondos municipales.


Luego se dirigieron a lo que será el nuevo Hospital Central de Bella Vista, el cual contará con 40 camas nuevas, para internación general, 2 quirófanos, 10 nuevas camas para terapia intensiva y 5 camas para recuperación anestésica. Asimismo se incorporará un nuevo resonador RNM (Resonancia Nuclear Magnética) y un nuevo Mamógrafo Digital. La inversión asciende a más de $13.000.000, también financiada con el presupuesto municipal.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

En San Miguel se firmarán 86 escrituras traslativas de dominio

El acto se realizará en el Salón Dorado del Palacio Municipal de San Miguel, el día lunes 17 de junio a las 9.30 hs.


En el marco de la Ley 10.830 “Regularización Dominial de Interés Social”, la Municipalidad de San Miguel efectivizará la firma de 86 escrituras traslativas de dominio. La misma se llevará a cabo el lunes 17 de junio a las 9.30 hs. en el Salón Dorado del Palacio Municipal, con la presencia del señor intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre; el escribano Martín Berterretche, de la Escribanía General de Gobierno del Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires; y el director de Tierras y Viviendas del distrito, Julián Segovia, junto a su equipo.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

Se realizará en San Miguel la segunda Maratón de Concientización de la Ceguera

Bajo el lema "San Miguel comunidad donante", se llevará a cabo el próximo viernes 28 de junio a las 14 hs en el Corredor Aerobico Municipal, la 2a Maratón de Concientizacion de la Ceguera. En ella participaran unos 500 chicos, ciegos y videntes con los ojos tapados, acompañados de lazarillos.

A la enriquecedora vivencia de compartir una actividad integrada, se suma esta vez un motivo concreto: promover la donación de córneas para ayudar a muchas personas a recuperar la visión. Luego de la Maratón, tocará el grupo “Los Malvones”, para cerrar la jornada con buena música. 
El evento está organizado, al igual que el año pasado, por la Fundación Nano en conjunto con la Municipalidad de San Miguel. Están invitados a participar los alumnos de los colegios secundarios del distrito, chicos de las escuelas medias especiales y de distintas instituciones. 
Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

miércoles, 12 de junio de 2013

En San Miguel inaugurarán la Planta Municipal de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos

Será el viernes 14 de junio, en un acto presidido por el intendente del municipio, Joaquín de la Torre. Estarán presentes las empresas patrocinadoras, encargados de edificios, barrios, autoridades municipales y vecinos interesados

El próximo viernes 14 de junio se llevará a cabo la inauguración oficial de la Planta Municipal de Valorización de Residuos Sólidos Urbanos, ubicada en la calle Puerto de Palos 1126, Barrio Mariló. Será a partir de las 11 hs., través de un acto que estará encabezado por el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, quien estará acompañado por el jefe de gabinete, Alfonso Coll Areco.

Con esta nueva planta se completa una parte importante y fundamental del Programa de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), impulsado por la Municipalidad de San Miguel, ya que allí se tratarán los residuos de los grandes generadores del distrito: Barrios cerrados, Bancos y grandes comercios, como así también los residuos que se generan en la vía pública. 

Además, la Planta cumplirá una importante función social, puesto que en ella trabajarán personas que anteriormente se dedicaban a “cartonear”. El motivo de la inclusión de este sector es que al estar familiarizados con la separación de residuos podrán hacer el trabajo de una manera muy eficaz. Además, de esta manera, tendrán la posibilidad de trabajar “en blanco” y tener un trabajo en otro contexto que no sea la calle.


Del evento participarán las empresas patrocinadoras, encargados de edificios, barrios, autoridades municipales y vecinos interesados.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

lunes, 10 de junio de 2013

En San Miguel ya están trabajando en el Boulevard de la Avenida Presidente Perón

El mismo es llevado a cabo por la Secretaría de Obras Públicas local y realizado íntegramente con fondos municipales. La obra está dividida en dos etapas: la primera va desde la calle Arricau a Roca y, una vez finalizada, se hará lo mismo entre Conesa y Pardo.

La secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad de San Miguel comenzó a llevar a cabo desde hace ya un mes las obras correspondientes al Boulevard que estará ubicado sobre la Avenida Presidente Perón, con un objetivo tanto de prevención en seguridad vial y ordenamiento del tránsito, como estético, para continuar embelleciendo la Avenida más importante de San Miguel.

La obra en su totalidad es realizada con fondos municipales, lo cual incluye tanto los materiales como la mano de obra y maquinaria. La misma está dividida en dos etapas: la primera será un total de  1540 metros de Boulevard, ubicado entre las calles Arricau y Roca y una vez terminada, se realizará lo mismo pero entre las calles Conesa y Pardo. De esta manera, se busca reducir la cantidad de accidentes de tránsito, al eliminar la posibilidad de cruzarse de carril en una avenida tan ancha. 

Todo el boulevard será realizado con hormigón elaborado H30 e incluirá luminarias y canteros cada 20 metros (que ya se encuentran colocados en un tramo). Actualmente se está trabajando sobre la calle Marconi y dependiendo del  clima, se puede avanzar una cuadra cada dos semanas, con lo cual se espera que para fines de noviembre ya se encuentre finalizada esta primera etapa de la obra.


San Miguel, miércoles 05 de junio de 2013

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

En San Miguel se afianza cada vez más el programa: “El Municipio en tu Barrio”

Durante este fin de semana el operativo tuvo lugar en Barrio Parque y Barrio Manuelita, a donde concurrieron cientos de vecinos para realizar consultas o trámites en los puestos de atención de las distintas Secretarías y Áreas del Municipio. El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, estuvo allí presente, acompañado por todo el Gabinete ejecutivo Municipal.

Este fin de semana continuó desarrollándose el Programa impulsado desde la Municipalidad de San Miguel: “El Municipio en tu Barrio”, una iniciativa que desde hace un mes se viene llevando a cabo en distintos lugares del distrito y desde entonces la respuesta de los vecinos es cada vez más favorable. Es que a partir de este operativo los ciudadanos sanmiguelinos tienen la posibilidad de realizar distintos trámites y consultas sin tener que trasladarse al centro del partido durante la semana. El viernes por la tarde fue en Barrio Parque (Gaspar Campos y Callao) mientras que durante la mañana del sábado tuvo lugar en el Barrio Manuelita (en la Plaza ubicada en Pringles y Balcarce). El intendente Joaquín de la Torre estuvo presente en ambos lugares, recorriendo los puestos de atención y escuchando sugerencias por parte de los vecinos.

El programa se caracteriza por ser un proyecto conjunto entre las secretarías municipales de Desarrollo Social, Salud, el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y las Direcciones de Tierras, Medio Ambiente y Atención al Vecino, entre otras, cuyo fin es el de llevar los servicios propios de cada área a todos los barrios de San Miguel, logrando así un vínculo de mayor cercanía entre el municipio y los vecinos.

El intendente San Miguel, Joaquín de la Torre, que estuvo presente el viernes  y sábado, realizó el sorteo en el que se entregaron camas y mesas producidas íntegramente desde el Taller de Oficios municipal. También estuvo presente el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, junto a los Secretarios: Jaime Méndez, de Coordinación de Políticas Territoriales, Fernando Inzaurraga, de Desarrollo Social y Humano, Mario Ruso, de Salud y Gonzalo Cabrera, de Obras Públicas.

Algunos de los servicios que se ofrecen durante el operativo son: en Salud, en el consultorio móvil de la municipalidad, se dan vacunas gratis, tanto para niños como para adultos; diagnósticos oftalmológicos y odontológicos, control de peso y talla. Además, cualquier alteración o patología detectada luego es atendida en el Centro de Atención Primaria durante la semana.

Asesoramiento en economía social y desarrollo local, sobre el programa municipal de microemprendedores; información sobre el Presupuesto Participativo, su función y la participación en los foros; Castración y vacunación de mascotas; asesoramiento en escrituras de viviendas únicas, familiares y permanentes, constitución y actualización de asociaciones civiles y habilitaciones precarias; la posibilidad de que los vecinos hagan valer sus derechos con  defensa del consumidor; información y asesoramiento sobre el nuevo programa de recolección diferenciada y reciclado de residuos sólidos, el programa GIRSU; se ofrecieron alimentos a precios económicos del programa nutricional Nutrisam y carne a precios populares. Además, a partir del sábado los vecinos que deseen cortarse el pelo también lo podrán hacer, ya que en una de las carpas se encuentra instalada la peluquería del taller brindado en el CIC, desde Desarrollo Social. Cabe destacar que todos estos servicios son llevados por la Municipalidad de San Miguel a los barrios de manera totalmente gratuita.

De esta manera, cientos de vecinos se acercaron para realizar sus consultas, de una manera práctica y cómoda, generándose así un nexo mucho más fuerte entre el municipio y la gente.

San Miguel, lunes 3 de junio de 2013

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

lunes, 3 de junio de 2013

Se entregaron diplomas a los beneficiarios del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”

Fue en la Sociedad Española de Socorros Mutuos de San Miguel, el viernes 31 de mayo a partir de las 19 hs. El acto estuvo presidido por el intendente municipal, Joaquín de la Torre, acompañado por el secretario de Desarrollo Social, Fernando Inzaurraga. 


El viernes pasado, en la Sociedad Española de Socorros Mutuos de San Miguel, se llevó a cabo la entrega de diplomas a los beneficiarios del Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, el cual acredita la finalización del Taller del Programa de Orientación e Inducción al Mundo del Trabajo (POI). Allí estuvo presente el intendente del Municipio, Joaquín de la Torre, junto a Fernando Inzaurraga, secretario de Desarrollo Social y Matías Lemos, coordinador de la Oficina de Empleo. Durante el evento hubo un servicio de catering para todos los presentes y, luego de la entrega, algunos beneficiarios dieron su testimonio.
El Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo” comenzó a implementarse en 2010, en la Oficina Municipal de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, tras un convenio firmado entre la Municipalidad de San Miguel y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. El mismo tiene como objetivo generar oportunidades de inclusión social y laboral de los jóvenes, a través de acciones integradas, que les permitan construir el perfil profesional en el cual deseen desempeñarse, finalizar su escolaridad obligatoria, realizar experiencias de formación y prácticas calificantes en ambientes de trabajo, iniciar una actividad productiva de manera independiente o insertarse en un empleo.

Durante el acto, el primero en hacer uso de la palabra fue Matías Lemos y lo hizo para felicitar a los alumnos por haber realizado el primer paso dentro de este programa y, al mismo tiempo, agradecerles por haber confiado en la Oficina de Empleo y en el Programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”. “Día a día trabajamos para que, junto con ustedes podamos construir un proyecto formativo y laboral”, sostuvo Lemos.

Más tarde manifestó: “Nos llena de orgullo que hayan decidido ingresar y finalizar este programa. Esta es una oportunidad para comenzar a construir un futuro, el cual no es algo lejano si no que es hoy, por eso es importante que aprovechen este tipo de oportunidades”.

Por su parte, el intendente Joaquín de la Torre se refirió a la importancia de que los beneficiarios hayan tomado la decisión de realizar este Programa: “Esta decisión que tomaron tiene que ir sumándose junto a otras que irán construyendo una realidad”, explicó y luego profundizó: “Lo importante es que apareció una oportunidad y ustedes la aprovecharon. La suerte no existe, uno aprovecha o no las oportunidades que se les presentan, pero depende del esfuerzo que pongamos cada día que nos levantamos”.


Por último, antes de dar paso a la entrega formal de los Certificados, De la Torre expresó que es el esfuerzo, el sacrificio, la perseverancia “y un montón de condiciones que todos tenemos adentro nuestro, las que nos llevarán a conseguir el futuro que soñamos”.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

El Coro Polifónico Nacional de Ciegos vuelve a San Miguel

el viernes 14 de junio en la Catedral ubicada enfrente a la Plaza Central del Municipio. El concierto se encuentra dentro del Ciclo de Música Clásica de la Subsecretaría de Cultura.


El viernes 14 de junio el Coro Polifónico Nacional de Ciegos "Carlos Roberto Larrimbe" se presentará por segunda vez en el Municipio de Joaquín de la Torre. El concierto, que se enmarca dentro del Ciclo de Música Clásica de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, será en la Catedral de San Miguel (ubicada en Belgrano 1257, entre Av. Presidente Perón y Sarmiento) a partir de las 20 hs., con entrada libre y gratuita.
El Coro es una institución conformada en su totalidad por personas totalmente ciegas o con un nivel avanzado de disminución visual.
El Coro Polifónico de Ciegos tiene historia de 66 años y desde sus inicios tiene una proficua actividad que incluye presentaciones en las más importantes salas de la ciudad de Buenos Aires, además de recorrer todo el territorio nacional y visitar Chile, Bolivia y Paraguay.

Actualmente está dirigido por Osvaldo C. Manzanelli  y cuenta con una preparadora vocal, cuatro jefes de cuerda, 51 coreutas, 16 copistas, un dictante, una secretaria técnica y dos auxiliares administrativos.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel