viernes, 28 de septiembre de 2012
Reviví la visita del historiador Pacho O´Donnell a San Miguel.
La Sociedad Española de Socorros Mutuos de San Miguel fue el escenario donde tuvo lugar la proyección de la película “Historia del Partido de San Miguel” y la conferencia del historiador Pacho O´Donnell. Ambas actividades estuvieron enmarcadas como parte de las Fiestas Patronales San Miguel Arcángel, que se están desarrollando en la semana, hasta el domingo 30 de septiembre. Compartimos algunas imágenes:
jueves, 27 de septiembre de 2012
San Miguel cuenta con 8 nuevos patrulleros
Ayer se
entregaron 8 de los 15 móviles policiales que se sumarán a los ya existentes
antes de fin de año.
Durante la tarde de ayer, en un breve acto
en la puerta del Palacio Municipal, el ministro de Justicia y Seguridad de la
Provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal, entregó 8 patrulleros a la
Municipalidad de San Miguel, en el marco de la compra descentralizada. Además,
se exhibió la maquinaria que la secretaría de Obras Públicas del municipio
adquirió mediante un leasing del Banco Provincia y se presentó el nuevo sistema
de seguridad para los comercios de la zona: “911 Comercio”.
El acto estuvo presidido por el ministro
Ricardo Casal y el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre. Además
estuvieron presentes el diputado provincial, Guido Lorenzino; los
subsecretarios César Albarracín (Política Criminal e Investigaciones
Judiciales) y Emiliano Baloira (Operativo), el jefe de las Policías de
Seguridad, Hugo Matzkin y el secretario de Seguridad de San Miguel Max Perkins.
Luego de la exhibición de patrulleros y maquinaria,
los funcionarios y comerciantes de San Miguel colmaron el Salón Dorado del
municipio, donde de la Torre y Casal dieron detalles acerca del funcionamiento
del nuevo plan “911 Comercio”.
“Hoy hemos presentado los primeros 8
patrulleros de 15 adquiridos por compra descentralizada de la Provincia de
Buenos Aires, hecha directamente a través de los municipios que han realizado
la gestión. También hemos entregado a la gente de Obras Públicas una cantidad
de camiones y máquinas que nos permiten ir pasando alquileres municipales a
obra con maquinaria propia ahorrando parte del presupuesto”, explicó De la
Torre en referencia a los patrulleros y la maquinaria exhibida.
“Sabemos que cuando el comerciante advierte
una situación de riesgo no tiene tiempo de llamar al 911 y explicar lo que está
pasando; por eso, a través de este sistema, con solo apretar un botón en el
aparato por el que se pasan las tarjetas de crédito y débito, se emitirá un
mensaje de emergencia que culminará con la presencia policial en el lugar de la
emergencia”, detalló Casal, en referencia al nuevo
plan de seguridad.
También asistieron al acto los miembros del Gabinete
municipal y los concejales del distrito.
martes, 25 de septiembre de 2012
Entrega de escrituras a vecinos de San Miguel
Fue en un acto que se realizó el viernes en el Salón Dorado del Palacio Municipal. El mismo estuvo presidido por el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto al subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Bs.As, Fabián Stachiotti. Se entregaron 49 escrituras de regularización dominial, 12 boletos de Compra-Venta y 68 tarjetas de pago.
En la mañana del viernes, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, presidió el acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado del municipio de San Miguel, en el que se hizo entrega de 49 escrituras de regularización dominial de la Ley 24.374; 12 boletos de Compra-Venta y 68 tarjetas de pago correspondientes a la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Además, estuvo presente el subsecretario de dicho ministerio, Fabián Stachiotti; el director de Tierras y Viviendas de San Miguel, Julián Segovia y miembros del gabinete Ejecutivo municipal junto a concejales del partido.
El primero en hacer uso de la palabra fue Stachiotti, quien declaró acerca de la importancia que conlleva para un funcionario público hacer entrega de la escritura de una casa y lo definió como al broche de oro de un trabajo de muchísima gente. “Sabemos que muchas veces el Estado tarda un tiempo en este tipo de trámites, porque hay soluciones complejas: obtener el título de una casa cuando el anterior dueño ya no está o porque la propiedad era de una empresa que ya no existe, por ejemplo. Y es ahí cuando el Estado tiene que intervenir fuertemente para que cada una de las familias que se encuentran hoy acá puedan recibir el título de la propiedad”, sostuvo el Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, y luego expresó: “Como dice nuestra Presidenta, esto nos lleva a que dejen de existir ciudadanos de primera y de segunda, y es el Estado el que tiene que cumplir este tipo de tareas para que eso ocurra”.
Por último, felicitó a todas las familias, agradeció el esfuerzo mancomunado de la gestión del Intendente de San Miguel y mandó el saludo del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, quien no pudo asistir por estar en las ciudades de Buenos Aires afectadas por el temporal.
El cierre estuvo a cargo de Joaquín de la Torre, quien expresó que este tipo de actos es, sin duda, uno de los momentos más felices de la gestión “porque brinda la posibilidad de tener una propiedad y consolidar el centro de la sociedad, que es la familia”.
“Esto se realiza gracias a ustedes, que durante todos estos años estuvieron reclamando y haciendo todo lo posible para que finalmente salga”. Luego, les envió un mensajes a aquellos que recién inician el trámite: “Hoy se entrega toda la cadena: consolidaciones definitivas, regularizaciones, boletos de compra venta y tarjetas. Con lo cual los que están empezando sepan, y tengan paciencia, que algún día se llega al final”.
En total, se entregaron 12 boletos de Compra-Venta del programa “Protierra” (diez al barrio La Gloria y dos al barrio San Ambrosio), 68 tarjetas del y 49 Escrituras de regularización dominial (de las cuales 41 son escrituras definitivas, dentro del marco de la Ley 25.797).
En la mañana del viernes, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, presidió el acto que se llevó a cabo en el Salón Dorado del municipio de San Miguel, en el que se hizo entrega de 49 escrituras de regularización dominial de la Ley 24.374; 12 boletos de Compra-Venta y 68 tarjetas de pago correspondientes a la Subsecretaría Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Infraestructura de la Provincia de Buenos Aires. Además, estuvo presente el subsecretario de dicho ministerio, Fabián Stachiotti; el director de Tierras y Viviendas de San Miguel, Julián Segovia y miembros del gabinete Ejecutivo municipal junto a concejales del partido.
El primero en hacer uso de la palabra fue Stachiotti, quien declaró acerca de la importancia que conlleva para un funcionario público hacer entrega de la escritura de una casa y lo definió como al broche de oro de un trabajo de muchísima gente. “Sabemos que muchas veces el Estado tarda un tiempo en este tipo de trámites, porque hay soluciones complejas: obtener el título de una casa cuando el anterior dueño ya no está o porque la propiedad era de una empresa que ya no existe, por ejemplo. Y es ahí cuando el Estado tiene que intervenir fuertemente para que cada una de las familias que se encuentran hoy acá puedan recibir el título de la propiedad”, sostuvo el Subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, y luego expresó: “Como dice nuestra Presidenta, esto nos lleva a que dejen de existir ciudadanos de primera y de segunda, y es el Estado el que tiene que cumplir este tipo de tareas para que eso ocurra”.
Por último, felicitó a todas las familias, agradeció el esfuerzo mancomunado de la gestión del Intendente de San Miguel y mandó el saludo del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli, quien no pudo asistir por estar en las ciudades de Buenos Aires afectadas por el temporal.
El cierre estuvo a cargo de Joaquín de la Torre, quien expresó que este tipo de actos es, sin duda, uno de los momentos más felices de la gestión “porque brinda la posibilidad de tener una propiedad y consolidar el centro de la sociedad, que es la familia”.
“Esto se realiza gracias a ustedes, que durante todos estos años estuvieron reclamando y haciendo todo lo posible para que finalmente salga”. Luego, les envió un mensajes a aquellos que recién inician el trámite: “Hoy se entrega toda la cadena: consolidaciones definitivas, regularizaciones, boletos de compra venta y tarjetas. Con lo cual los que están empezando sepan, y tengan paciencia, que algún día se llega al final”.
En total, se entregaron 12 boletos de Compra-Venta del programa “Protierra” (diez al barrio La Gloria y dos al barrio San Ambrosio), 68 tarjetas del y 49 Escrituras de regularización dominial (de las cuales 41 son escrituras definitivas, dentro del marco de la Ley 25.797).
Prensa Municipalidad de San Miguel
De la Torre, Massa, Katopodis y Andreotti intiman a la provincia y la ciudad por el CEAMSE
Joaquín De La Torre. junto con los jefes comunales de San Martín, Tigre y San Fernando, presentarán una nota a los gobiernos de la Provincia y la Ciudad de Buenos Aires manifestando su rechazo a la prolongación de la vida útil del CEAMSE. |
"Estamos cansados de las promesas incumplidas", sostuvo el Intendente de Tigre.
Por su parte, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, refirió que durante el encuentro mantenido hoy, al que asistieron también Gabriel Katopodis (San Martín) y Luis Andreotti (San Fernando) también se decidió que las comunas "no permitirán que se incremente la basura en los rellenos sanitarios porque el olor y la polución invade profundamente a las poblaciones".
"La bonomía y paciencia que teníamos ha sido violentada y violada por algunos funcionarios", indicó De la Torre.
Abuelos de San Miguel de paseo por Tigre
El viernes 14 de septiembre, los abuelos de distintos Centros de Jubilados de San Miguel realizaron uno de los viajes turísticos organizados por la Dirección de la Tercera Edad -perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Social de la Municipalidad de San Miguel-. En esta oportunidad, los abuelos viajaron a la ciudad de Tigre, junto a Néstor Agüero, director de la Tercera Edad, y María Cristina Medina, coordinadora de Proyectos de esa misma la dirección, y allí disfrutaron de un hermoso día en el que pudieron pasear, tomar mate y almorzar en la costanera y conocer el Puerto de Frutos.
En total, fueron 80 los abuelos que participaron de la actividad y todos ellos pertenecen a los centros de jubilados que hay en el partido. La Lic. María Rosa Silva, responsable de la Dirección General de Desarrollo Local y Hábitat Social, resaltó la importancia de este tipo de acciones para la gente de la tercera edad: “Es una de las salida de turismo que se organizan desde la dirección, con el único objetivo de que ellos la pasen bien, tengan un día distinto al habitual y se diviertan”.
Los abuelos partieron a las 9 de la mañana y cerca de las 17 hs. estaban volviendo a San Miguel, tras haber disfrutado de una jornada muy agradable, en la que pudieron almorzar frente al río y conocer los lugares más lindos de la ciudad costera. “Ellos se ponen todas las pilas, se trata de una edad en que están muy desinhibidos y por eso pueden disfrutar de todo”, comentó María Rosa.
A mediados de octubre, se realizarán en San Vicente los festejos adelantados por el Día Internacional del Abuelo. De esta celebración participará tanto la Dirección de Tercera Edad de San Miguel como la de otros municipios.
Fuente: http://www.infoban.com.ar/despachos.asp?cod_des=43113
En total, fueron 80 los abuelos que participaron de la actividad y todos ellos pertenecen a los centros de jubilados que hay en el partido. La Lic. María Rosa Silva, responsable de la Dirección General de Desarrollo Local y Hábitat Social, resaltó la importancia de este tipo de acciones para la gente de la tercera edad: “Es una de las salida de turismo que se organizan desde la dirección, con el único objetivo de que ellos la pasen bien, tengan un día distinto al habitual y se diviertan”.
Los abuelos partieron a las 9 de la mañana y cerca de las 17 hs. estaban volviendo a San Miguel, tras haber disfrutado de una jornada muy agradable, en la que pudieron almorzar frente al río y conocer los lugares más lindos de la ciudad costera. “Ellos se ponen todas las pilas, se trata de una edad en que están muy desinhibidos y por eso pueden disfrutar de todo”, comentó María Rosa.
A mediados de octubre, se realizarán en San Vicente los festejos adelantados por el Día Internacional del Abuelo. De esta celebración participará tanto la Dirección de Tercera Edad de San Miguel como la de otros municipios.
Fuente: http://www.infoban.com.ar/despachos.asp?cod_des=43113
jueves, 20 de septiembre de 2012
De La Torre como eje de los Intendentes en su apoyo al Gobierno Nacional
Días pasados, el Intendente de San Miguel, Dr. Joaquín De La Torre junto a otros Jefes Comunales presentaron una nota en apoyo a las políticas social y de obras publicas del Gobierno Nacional.
Esta nota que versa en sus párrafos "como conocedores de las realidades de nuestros distritos queremos expresar nuestro más respetuoso reconocimiento por aquellas políticas de la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, que han brindado luz y esperanza a nuestro pueblo en aspectos esenciales de su vida".
Esta solicitada, tuvo como eje al Intendente De La Torre, que trabajo fuertemente para lograr las coincidencias en los conceptos vertidos. Para esto es importante la excelente relación que creo el Intendente de San Miguel con los demás alcaldes municipales, siempre en la búsqueda de consensos y con la intención de fortalecer los puntos en común con los demás dirigentes políticos.
Como nunca antes, la relacion politica de San Miguel y del Gobierno Nacional esta afianzada y camina a ser muy provechosa para el distrito, principalmente gracias a De La Torre.
Fuente: http://www.susurrosdebuenosaires.com/2012/09/de-la-torre-como-eje-de-los-intendentes.html
De La Torre cargó muy duro con funcionarios de Scioli por el recorte a los Torneos Bonaerenses
El Intendente de San Miguel Joaquín De La Torre disparó muy duro contra las autoridades del gobierno de Daniel Scioli por el recorte de recursos para la realización de la etapa final de los Torneos Juveniles Bonaerenses: “el ahorro no justifica el destrato ni la imprevisión”, además de calificar como “un total desmanejo por parte de las autoridades provinciales", la situación de cómo se llevó adelante esta nueva medida que imposibilita que muchos jóvenes y abuelos que ya esperaban viajar a Mar del Plata no lo puedan hacer. La opinión de De La Torre se repetiría en varios jefes comunales del conurbano.
“Lo chicos y los abuelos que participan de los Torneos Bonaerenses no se merecen el destrato sufrido por parte de La Provincia”, así opinó el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, después de enterarse de que solo viajarán a Mar del Plata a jugar la final de los juegos la mitad de las personas previstas en un primer momento.
“Tenemos un compromiso, esta gente se viene preparando para la competencia desde hace meses. Un mínimo de respeto exigiría avisar de la suspensión del viaje con cierta antelación, no se puede jugar así con la ilusión de los chicos y los abuelos”, aseguró.
Los Torneos Bonaerenses, que ya son una tradición en la Provincia de Buenos Aires, solía premiar a finalistas y semifinalistas con un viaje a Mar del Plata, lugar donde eran jugadas las últimas etapas de esta multitudinaria competencia. Con la incorporación de una nueva ronda competitiva previa al viaje, durante 2012, solo viajarían la mitad de los participantes que habían sido previstos. “Antes de estos cambios, los equipos de las diferentes disciplinas debían vencer a 7 municipios para ganar el añorado viaje, ahora el esfuerzo debe multiplicarse por dos. Lo que molesta es la falta de previsión”, puntualizó el Intendente.
Habitualmente las finales de los torneos solían jugarse en Mar del Plata en el mes de octubre, este año, en una “decisión de último momento”, La Provincia ha puesto en suspenso la fecha del viaje y ha decidido acotar a la mitad el número de viajantes. “Yo entiendo las dificultades económicas que está pasando la provincia, pero no creo que el mínimo ahorro que pueda conseguirse a partir de este recorte justifique en algo el trago amargo que pasarán muchos jóvenes y abuelos que han trabajado duro para obtener su merecido premio”, enfatizó.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Comenzaron las Olimpiadas Deportivas y Culturales de San Miguel
El jueves 13 de septiembre, el intendente Joaquín de la Torre encabezó el acto que dio inicio a las Olimpiadas Deportivas y Culturales de San Miguel.
La presentación se llevó a cabo dentro del colegio de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”, donde participaron miles de jóvenes de más de 70 colegios del distrito, quienes accedieron a la etapa final del torneo.
El evento comenzó con el desfile de los abanderados acompañados por la banda sonora del ejército, que luego interpretó el Himno Nacional.
Posteriormente, el Jefe Comunal en su discurso, agradeció al colegio de suboficiales por la colaboración y les deseo suerte a los alumnos que iban a competir.
Luego se procedió a encender el pebetero que quedará prendido hasta el final de las Olimpiadas.
En el acto se hicieron presentes distintos representantes del gobierno distrital entre los que se destacan el secretario de Desarrollo Humano y Social, Fernando Inzaurraga; el secretario del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez y los concejales Stella Repetto, Rubén Zárate, Hugo Reverdito y Gastón Zamparutti.
La jornada continuó con las competencias culturales y deportivas por parte de los colegios clasificados.
Fuente: http://www.smnoticias.com/san-miguel/4456.html
La presentación se llevó a cabo dentro del colegio de Suboficiales del Ejército “Sargento Cabral”, donde participaron miles de jóvenes de más de 70 colegios del distrito, quienes accedieron a la etapa final del torneo.
El evento comenzó con el desfile de los abanderados acompañados por la banda sonora del ejército, que luego interpretó el Himno Nacional.
Posteriormente, el Jefe Comunal en su discurso, agradeció al colegio de suboficiales por la colaboración y les deseo suerte a los alumnos que iban a competir.
Luego se procedió a encender el pebetero que quedará prendido hasta el final de las Olimpiadas.
En el acto se hicieron presentes distintos representantes del gobierno distrital entre los que se destacan el secretario de Desarrollo Humano y Social, Fernando Inzaurraga; el secretario del Concejo Deliberante, Guillermo Sánchez y los concejales Stella Repetto, Rubén Zárate, Hugo Reverdito y Gastón Zamparutti.
La jornada continuó con las competencias culturales y deportivas por parte de los colegios clasificados.
Fuente: http://www.smnoticias.com/san-miguel/4456.html
jueves, 13 de septiembre de 2012
Encuentro de mujeres en San Miguel
El pasado jueves 6 de septiembre se llevó a cabo un encuentro en el salón dorado de la Municipalidad de San Miguel organizado por el Consejo Provincial de la Mujer.
La reunión, que comenzó pasadas las 6 de la tarde, tuvo como primer orador al secretario de Desarrollo Humano y Social de San Miguel, Fernando Inzaurraga, quien agradeció la presencia de decenas de mujeres a pesar de las condiciones climáticas desfavorables.
También el funcionario dijo que el Intendente, Joaquín de la Torre, siempre tiene las puertas abiertas del municipio para este tipo de eventos.
A continuación, se manifestó la Directora Provincial para la Igualdad de Oportunidades, licenciada Claudia Prince, quien expuso datos acerca de las mujeres en la gestión pública nacional, lo que derivó en un debate entre la gran cantidad de concurrentes.
Por otro lado se tocaron temas relacionados con la violencia de género y la igualdad de oportunidades en la sociedad.
Una vez finalizada la reunión, la licenciada Prince dialogó con SMnoticias y le comentó que desde el Consejo Provincial de la Mujer se está promoviendo la conformación de organismos pares en todos los distritos. Además, la ex diputada provincial se refirió a uno de los objetivos de las mujeres dentro de la política nacional que es alcanzar una ley que exija el 50% de participación femenina dentro de las listas electorales.
Prince a su vez destacó la labor de la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Álvarez Rodríguez, y solicitó “el esfuerzo” por parte de quienes lo conforman para asegurar el crecimiento del organismo.
La reunión, que comenzó pasadas las 6 de la tarde, tuvo como primer orador al secretario de Desarrollo Humano y Social de San Miguel, Fernando Inzaurraga, quien agradeció la presencia de decenas de mujeres a pesar de las condiciones climáticas desfavorables.
También el funcionario dijo que el Intendente, Joaquín de la Torre, siempre tiene las puertas abiertas del municipio para este tipo de eventos.
A continuación, se manifestó la Directora Provincial para la Igualdad de Oportunidades, licenciada Claudia Prince, quien expuso datos acerca de las mujeres en la gestión pública nacional, lo que derivó en un debate entre la gran cantidad de concurrentes.
Por otro lado se tocaron temas relacionados con la violencia de género y la igualdad de oportunidades en la sociedad.
Una vez finalizada la reunión, la licenciada Prince dialogó con SMnoticias y le comentó que desde el Consejo Provincial de la Mujer se está promoviendo la conformación de organismos pares en todos los distritos. Además, la ex diputada provincial se refirió a uno de los objetivos de las mujeres dentro de la política nacional que es alcanzar una ley que exija el 50% de participación femenina dentro de las listas electorales.
Prince a su vez destacó la labor de la presidenta del Consejo Provincial de las Mujeres, Cristina Álvarez Rodríguez, y solicitó “el esfuerzo” por parte de quienes lo conforman para asegurar el crecimiento del organismo.
Del encuentro también participó María del Carmen Flores, en representación del Sindicato de Amas de Casa.
Por Diego Napoli
Por Diego Napoli
Se cumplió con éxito el plan de salud municipal de invierno
El plan municipal de salud para la prevención de enfermedades invernales se ha estado cumpliendo con un total éxito. Tanto la bronquiolitis, la neumonia y la influenza entre otras enfermedades de invierno pudieron ser controladas por las políticas sanitarias del municipio que realizaron un minucioso trabajo en las salas de primeros auxilios y en las escuelas para prevenir las afecciones de la temporada. Según las estadísticas se redujeron considerablemente las consultas y las atenciones en virtud de una baja considerable en la población afectada.
El plan de Salud generado por el Secretario del área y el subsecretario Dr. Mario Ruso y Dr. Pablo De La Torre respectivamente, fue creado con el fin de trabajar en la prevención y la educación de como prevenir y evitar las afecciones de invierno.
Esto no hubiera sido posible si no existiera una firme decisión política del Jefe Comunal Dr. Joaquín De La Torre de generar la infraestructura necesaria para poder avanzar en la prevención sanitaria, ya que hoy el municipio cuenta con 21 centros de salud entre salas y hospitales, como así también con un personal medico que cuenta con los elementos necesarios para realizar un trabajo adecuado y acorde a las necesidades del la ciudadanía.
martes, 11 de septiembre de 2012
El gobierno de San Miguel hizo un gesto de apoyo a Cariglino a través de su secretario de salud Mario Russo
En otra señal fuerte, el intendente de San Miguel Joaquín De La Torre respaldó el accionar del sistema de salud del distrito de Malvinas Argentinas, que fue duramente cuestionado desde sectores muy ligados al gobierno nacional. Lo hizo a través de su secretario de salud, Dr. Mario Russo quien afirmó en El Embudo por Radio Rivadavia que “los hospitales de Malvinas Argentinas muchas veces nos han dado solución que, para el nivel de complejidad, no hemos podido aún resolver en nuestros hospitales”. Ya el concejo deliberante a pleno había manifestado su apoyo al área sanitaria malvinense. Incluso los concejales del Frente para la Victoria.
En el caso puntual de Russo, el secretario de Salud de San Miguel sostuvo que “como distrito vecino compartimos la problemática de la salud pública de la provincia de Buenos Aires y Malvinas Argentinas nos ha dado una mano grande con temas como la gripe A, los accidentes de trenes, de manera inmediata recibimos colaboración”. El momento de las declaraciones no parece ser casual. Desde hace una semana se ha puesto el foco en el distrito que gobierna Jesús Cariglino, uno de los máximos exponentes del peronismo no K en la provincia de Buenos Aires.
Además, Russo explicó que “los sistemas de salud se tienen que analizar poniendo el centro de atención en el vecino, como cuál es el nivel de atención que se le ofrece, desde los servicios básicos a la alta complejidad. Desde ese punto de vista, lo de Malvinas Argentinas ha hecho punta en muchos aspectos en la provincia de Buenos Aires y del país”.
Por último, el funcionario de De la Torre dijo sentirse “dolido” por “La mezcla de los temas y la politización que se hace de un problema particular que cualquier familia tiene el derecho de reclamar”
viernes, 7 de septiembre de 2012
San Miguel formará parte de un plan de obras nacionales
Se trata de la iniciativa “Más municipios, mejor provincia, más modelo”, presentada esta semana en el Ministerio de Planificación Federal, a cargo de Julio De Vido. En esta primera etapa se entregarán al Municipio un total de $79.236.667 que se destinarán a la construcción de redes cloacales, regularización de zanjas pluviales, alumbrados y pavimento urbano, entre otras obras.
El Plan se divide en 4 programas que se definen por sus objetivos y beneficiarios: el Programa "Mejor calidad de vida, mejor salud" incluye obras de agua potable, cloacas, pluviales e infraestructura sanitaria; "Mejor equidad, más justicia social" abarca viviendas, mejoramientos de vivienda, centros culturales, deportivos, etc.; "Mejor conectividad urbana, más integración", pavimento de acceso a escuelas y hospitales, bacheo, mejoramiento de calles, y el programa "Mejor espacio urbano, más seguridad pública", obras en plazas y espacios verdes, y alumbrado público, entre otros.
jueves, 6 de septiembre de 2012
San Miguel fue sede del interregional de abuelos
En el marco de los Juegos Deportivos Buenos Aires – La Provincia, se desarrollaron las competencias previas a la final en Mar del Plata.
El miércoles por la mañana se desarrolló la etapa interregional de los Juegos Deportivos Buenos Aires – La Provincia, correspondiente a la categoría de adultos mayores. El partido de San Miguel fue seleccionado como sede de esta instancia, motivo por el cual los abuelos de seis distritos fueron recibidos en el Club Bella Vista, para la apertura de dicha etapa de la competencia, que les dará el paso a las finales en Mar del Plata. Las competencias se desarrollaron en diferentes clubes del distrito.
En la etapa interregional de los Juegos Deportivos participaron abuelos de la Región 8 y 9, representados por los distritos de Moreno, Malvinas Argentinas, Ituzaingo, Merlo, José C. Paz y San Miguel. Entre ellos se definen los ganadores de cada disciplina, que viajarán a Mar del Plata en octubre, para disputar las finales.
Las disciplinas que comprenden esta instancia son las consideradas como “prácticas”, de las que tuvieron partida las competencias de bocha, caminata, gimnasia, pentatlón, tenis, tenis de mesa, voley adaptado, sapo, tejo, natación y taba. Estos se desarrollaron en las sedes del Club Bella Vista, Villa Tranquila, Club San Miguel y Amigos de Muñiz. Cabe destacar que ya hubo una primera mitad de los juegos que se realizó en Moreno, que comprendió juegos de mesa y juegos de carta, como damas, ajedrez, cartas y dominó, de los cuales los finalistas esperan el momento del viaje a Mar del Plata.
Gonzalo Cabrera se reunió con De Vido
En el marco del lanzamiento que realizara el Ministro de Planificación de la Nación Julio De Vido del plan Mas Municipios, Mejor Provincia, Mas Modelo, de la Primera Sección Electoral con diferentes Intendentes, el Secretario de Obras Publicas de la Nación se reunió con Ministro y el Secretario de esa cartera Jose Lopez de manera privada para definir las futuras obras para San Miguel. Cabrera concurrió en representación del Intendente de San Miguel Dr. Joaquin De La Torre.
En el lanzamiento estuvieron los Intendentes de Marcos Paz (Ricardo Curuchet), de Merlo (Raul Otahcehe), de Pilar (Humberto Zuccaro), de Campana (Estela Ghiroldi), de Moreno (Mariano West), de Navarro (Maggioti), de Tres de Febrero (Hugo Curto), de Escobar (Sandro Guzman), de General Las Heras (Juan Carlos Calo), de General Rodriguez (Juan Pablo Anghileri), de Ituzaingo (Alberto Descalzo) y de Jose C. Paz (Carlos Urquiaga).
miércoles, 5 de septiembre de 2012
Una multitud de chicos de San Miguel festejaron el día del niño
Este domingo por la tarde en el predio recreativo Puerta de Hierro hubo juegos, espectáculos, chocolate y la presencia del intendente local Joaquín de la Torre, entregando importantes premios. ----------------------------------------------------------------------------------------- |
Con un clima y un marco inmejorable, una multitud de niños de distintas edades asistieron a los postergados festejos del Día del Niño, un evento que la municipalidad de San Miguel organiza con gran éxito desde hace ya cinco años.
La fiesta tuvo lugar en el predio recreativo Puerta de Hierro (U.O.M), ubicado en Av. Balbín 2949, San Miguel, entre las 13:30 y las 17.30 hs. El intendente del partido, Joaquín de la Torre, estuvo presente, compartiendo la tarde con los chicos y las familias y haciendo entrega de importantes regalos.
“Para nosotros era importante agasajar a los niños. Lamentablemente no se pudo hacer en la fecha correspondiente por razones climáticas, pero a pesar de las reiteradas suspensiones acudió muchísima gente y por eso estamos muy contentos”, indicó De la Torre durante el encuentro.
También se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso “Soñá tu San Miguel”, realizado en el marco de las actividades de las vacaciones de invierno, en el que los chicos debían dibujar cómo les gustaría que fuera su ciudad.
La jornada contó con distintas actividades y juegos que organizaron desde las áreas del municipio: peloteros y canchitas de fútbol inflable, partidos de fútbol-tenis, hockey, espectáculos arriba del escenario y sorteos de bicicletas y play stations, entre otros premios. Además, se repartió chocolate durante toda la jornada y, al final de la misma, se entregaron juguetes para todos los chicos y chicas que participaron de este inolvidable día.
La fiesta tuvo lugar en el predio recreativo Puerta de Hierro (U.O.M), ubicado en Av. Balbín 2949, San Miguel, entre las 13:30 y las 17.30 hs. El intendente del partido, Joaquín de la Torre, estuvo presente, compartiendo la tarde con los chicos y las familias y haciendo entrega de importantes regalos.
“Para nosotros era importante agasajar a los niños. Lamentablemente no se pudo hacer en la fecha correspondiente por razones climáticas, pero a pesar de las reiteradas suspensiones acudió muchísima gente y por eso estamos muy contentos”, indicó De la Torre durante el encuentro.
También se hizo entrega de los premios a los ganadores del concurso “Soñá tu San Miguel”, realizado en el marco de las actividades de las vacaciones de invierno, en el que los chicos debían dibujar cómo les gustaría que fuera su ciudad.
La jornada contó con distintas actividades y juegos que organizaron desde las áreas del municipio: peloteros y canchitas de fútbol inflable, partidos de fútbol-tenis, hockey, espectáculos arriba del escenario y sorteos de bicicletas y play stations, entre otros premios. Además, se repartió chocolate durante toda la jornada y, al final de la misma, se entregaron juguetes para todos los chicos y chicas que participaron de este inolvidable día.
martes, 4 de septiembre de 2012
Se reunió la mesa intersectorial de violencia familiar.
Es el segundo encuentro que se realiza y tuvo el objetivo de conformar una red de trabajo sobre violencia de género.
Se realizó la segunda reunión de la mesa intersectorial de violencia familiar, en el Salón Dorado del Palacio Municipal de San Miguel. Allí, representantes de organizaciones intermedias, centros de salud y coordinadores zonales compartieron el encuentro con funcionarios provinciales y municipales, en el marco del programa provincial de violencia familiar.
La mesa intersectorial tiene tres ejes fundamentales: la utilización del programa provincial, el rol del acompañante en el territorio y el sistema de hospedaje temporario. Con tal fundamento, la reunión estuvo abierta a todas las organizaciones intermedias y a los actores sociales que trabajan con esa problemática.
Fue una charla de difusión, donde se armó una hoja de ruta, en la que figuran las referencias a las que se debe acudir para solucionar este tipo de problemas en los barrios.
Estuvieron presentes a cargo de la jornada el secretario de Desarrollo Humano y Social, Fernando Inzaurraga; la coordinadora de Políticas de Género, Raquel Fried; el abogado, Jorge Fox; y la secretaria general del Consejo Provincial de la Mujer , Claudia Prince, que forma parte de la Mesa Intersectorial Provincial de Violencia Familiar. La representante de la provincia llegó a San Miguel para marcar los lineamientos provinciales para trabajar en el distrito.
“A partir de los hechos que todos conocemos se ha instalado a nivel nacional la problemática de la violencia hacia las mujeres. Con este programa estamos tratando de armar una red de trabajo que pueda llegar a cada uno de los barrios. Por eso convocamos a los coordinadores zonales y a los centros de salud, con lo cual cada uno de ellos va a tener una hoja de ruta que le facilite a dónde recurrir y qué hacer en un caso de violencia. Cada barrio podrá nombrar representantes para resolver problemas en la mesa intersectorial. A partir de ahora, se conformará una red que va a trabajar en conjunto”, explicó la coordinadora, Raquel Fried.
Además del respaldo provincial, se cuenta también con el aporte de la Comisaría de la Mujer de San Miguel, que tiene un criterio similar al de la mesa. “Con la oficialización de la mesa intersectorial vamos a lograr un marco de trabajo bajo la ley 12.569 y los procedimientos médicos en hospitales y el rol del acompañante”, explicó Fried.
Alentadores indices de seguridad en San Miguel
Según un informe del Ministerio Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires sobre los indices de inseguridad en el territorio bonaerense, el distrito de San Miguel es el partido que tuvo el descenso mas importante en robo de automotores del conurbano bonaerense. Mientras que otros distritos todavía mantienen los indices del año pasado y hasta algunos lo aumentaron, San Miguel lo disminuyó en un 45% ha igual mes del año pasado.
Desde el Ministerio aseguraron que esta baja considerable se debe al programa de seguridad municipal que implementa el Intendente De La Torre, ya que cuentas con mas de 20 patrulleros en calle que recorren el distrito en coordinación con la policia bonaerense. Para que esto sea efectivo, dice el informe, "es clave el personal que se encuentra afectado al control de las cámaras de seguridad, que están ubicadas en diferentes puntos del distrito".
San Miguel es el partido "que mas ha aumentado el presupuesto en materia de seguridad, con un incremento del 44,6% en comparación con el del 2008, momentos en que comenzara la primera gestión del Jefe Comunal de San Miguel". Tal es así, que el encargado de la cartera de seguridad municipal de San Miguel, Max Perkins es uno de los funcionarios con mejor imagen en la gobernación de la provincia, por el efectivo trabajo que viene realizando.
Pero esto no es suficiente esto para De La Torre, ya que a pesar de la mejora de los indices, continua trabajando en el tema, ya que cabe recordar el viaje que realizara con diferentes Intendentes comunales a Rio de Janeiro, para informarse sobre como manejan el tema de seguridad en esa importante urbe brasilera.
La orquesta municipal se presentó en el León Gallardo
[29/08/2012 | 10:16] Compuesta por estudiantes de los centros culturales del distrito, la orquesta de cuerdas demostró su talento en el Salón de Exposiciones municipal. |
El viernes pasado, a las 20 horas, la orquesta de los centros culturales de la Subsecretaría de Cultura y Educación hizo su presentación en el Salón de Exposiciones municipal León Gallardo. Allí desplegaron sus habilidades, esta vez, con una demostración folklórica.
La orquesta municipal, está formada por estudiantes de los centros culturales municipales en cuerdas, es decir, en la disciplina de violín, violoncello y viola. Su composición es heterogénea, ya que participan de la misma niños desde cuatro años y adultos sin límite de edad. La orquesta nace en el año 2010, a través del “taller orquestal”, una propuesta extra que se le ofrece a los estudiantes de violín: a las clases grupales del instrumento se les agrega una clase individual de violín o violoncello, una clase grupal de lenguaje musical, una o dos prácticas orquestales y un ensayo de fila.
El grupo está conformado por alrededor de 70 personas, pero en esta ocasión fueron 30 las que se prepararon para el espectáculo en el León Gallardo. El repertorio tuvo como novedad la interpretación de una suit (conjunto de danzas) folklórica, que fue bien aceptada por el público. “La gente lleva el folklore en su piel, sin importar el conocimiento que tengan de él, por eso siempre tiene llegada”, sostuvo Santiago Olivera, director de la orquesta.
La orquesta municipal, está formada por estudiantes de los centros culturales municipales en cuerdas, es decir, en la disciplina de violín, violoncello y viola. Su composición es heterogénea, ya que participan de la misma niños desde cuatro años y adultos sin límite de edad. La orquesta nace en el año 2010, a través del “taller orquestal”, una propuesta extra que se le ofrece a los estudiantes de violín: a las clases grupales del instrumento se les agrega una clase individual de violín o violoncello, una clase grupal de lenguaje musical, una o dos prácticas orquestales y un ensayo de fila.
El grupo está conformado por alrededor de 70 personas, pero en esta ocasión fueron 30 las que se prepararon para el espectáculo en el León Gallardo. El repertorio tuvo como novedad la interpretación de una suit (conjunto de danzas) folklórica, que fue bien aceptada por el público. “La gente lleva el folklore en su piel, sin importar el conocimiento que tengan de él, por eso siempre tiene llegada”, sostuvo Santiago Olivera, director de la orquesta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)