martes, 30 de octubre de 2012

Alfonso Coll Areco esclarece las versiones cruzadas por el bloqueo al Ceamse en San Miguel por las críticas del PRO a Massa


Durante el día trascendió que Joaquín De la Torre había bloqueado la entrada a los camiones que llevan la basura de la Ciudad luego de ser acusado de “genuflexo” por La Solano Lima, la agrupación de Cristian Ritondo, que en los últimos días se viene cruzando con el intendente de Tigre. El jefe de gabinete de San Miguel lo desmintió.

La pelea entre el PRO y los intendentes del Conurbano habría pasado del terreno discursivo al fáctico luego de que el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, le bloqueara el ingreso a los camiones que transportan a ese distrito la basura de la Ciudad que gobierna Mauricio Macri.

Este medio explicó que la semana pasada se iniciaron cruces entre el vicepresidente primero de la Legislatura porteña, Cristian Ritondo y los intendentes luego de que el macrista dijo que Sergio Massa y Daniel Scioli “juegan a las escondidas y ninguno de los ellos tuvo el valor que tiene Jesús Cariglino y Mauricio Macri, quienes gobiernan a pesar de los obstáculos y atropellos que sufren a diario”.

Por esas declaraciones, De la Torre y su par de General Villegas, Gilberto Alegre le pidieron al legislador que se ocupe de la basura y la inseguridad.

La confrontación siguió ayer, cuando los cabecillas de la agrupación de Ritondo, La Solano Lima, aumentaron la apuesta y dijeron que De la Torre y Alegre eran “genuflexos” y que Massa “se viste de Kitty”, en referencia a la entrañable caricatura de una gatita que se viste de rosa.

Algunas versiones indicaban que la pelea encrudeció anoche, cuando De la Torre habría dispuesto el bloqueo de los camiones que llevan la basura porteña a los rellenos de la Ceamse. Massa es justamente quien encabeza al grupo de intendentes de la zona Norte que rechazan la extensión del relleno Norte III del Ceamse, que todos los días recibe cientos de toneladas de basura de la Capital Federal.

La versión fue desmentida a LPO tajantemente por el jefe de gabinete de De la Torre, Alfonso Coll Areco. El titular del Ceamse, Raúl De Elizalde, dijo a este medio que no tenía noticias del episodio. Sugestivamente, esa fue la misma respuesta del ministerio de Espacio Público porteño. Sin embargo, tanto desde un sector del gobierno porteño como desde algunos puntos de la provincia de Buenos Aires confirmaron a este medio que el bloqueo se produjo anoche.

jueves, 25 de octubre de 2012

La Orquesta de San Ignacio estuvo en el Corredor

El sábado pasado, los vecinos que visitaron el Corredor Aeróbico Municipal pudieron disfrutar de un espectáculo privilegiado. Es que, en un escenario montado frente a la Vieja Estación de Bella Vista, el coro y orquesta de los niños de San Ignacio de Moxos presentaron un concierto de música barroca que deleitó a los espectadores.

Estuvieron presentes el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, el jefe de Gabinete, Alfonso Coll’Areco, y Fernando Córdoba, subsecretario de Cultura y Educación municipal.
La noche comenzó con la música de los alumnos de la Escuela de Música Municipal Julián Aguirre, que desplegaron todo su talento y su gracia ante un público que no escatimó en aplausos. Luego de siguió el turno a los niños del coro y orquesta del amazonas boliviano.
“A través de nuestra música queremos transmitir un poco de nuestra cultura, algo de lo que se vive en nuestra tierra”, comentó Miriam Raquel Madonado, directora de los chicos de Moxos. “Gracias por darnos la oportunidad de tocar en este entorno tan poco convencional; tocar en la naturaleza nos da una experiencia nueva que desde ya nos gratifica”, expresó.
Por su parte, Joaquín de la Torre afirmó: “Traer al distrito espectáculos de este nivel, para compartir en familia, es y seguirá siendo una constante. Además, da gusto, hacer uso del Corredor Aeróbico que es un espacio privilegiado con el que cuentan todos los sanmiguelinos”.
La gracias y colorido del repertorio presentado por el coro y orquesta de San Ignacio de Moxos culminó con una obra tocada en conjunto con orquesta de cuerdas de los Centros Culturales Barriales del municipio.
“Sin lugar a dudas, este tipo de espectáculos nos da la posibilidad de conocer a los talentos locales, como los que tenemos en la escuela de música y en los centros culturales”, opinó Córdoba.

miércoles, 24 de octubre de 2012

Importante Plan de Forestación de Joaquin De La Torre


El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, dio por inaugurado un programa de forestación, impulsado desde la Dirección de Medio Ambiente -perteneciente a la Subsecretaría de Control y Ordenamiento Urbano de la Municipalidad-, que consiste en la plantación de árboles originales del lugar, en distintos colegios del distrito. El acto se llevó a cabo en la plaza que se encuentra ubicada frente al Jardín de Infantes Nº 911, ubicado en la calle Santa Clara y Río Limay, Bº Obligado.

Frente a los alumnos del Jardín, padres y autoridades, la directora del Jardín, Claudia Montes, explicó que el objetivo del programa es que los árboles se cuiden como si fueran de la propia casa de cada uno. “Entre todos podemos hacer que nuestra plaza esté más linda y sea un lugar mucho más agradable de lo que ya es”, dijo la Directora.

Luego, De la Torre expresó: “Hoy empezamos el plan de forestación entre la Municipalidad y las escuelas en todo San Miguel. La idea es llevar esto a todos los colegios del distrito para que podamos ir educando a nuestros hijos y alumnos en todo lo que tiene que ver con el cuidado del medio ambiente y los beneficios del árbol”. Además, el Intendente explicó porqué el hecho de plantar un árbol deja una enseñanza adicional importante: “El mismo recién dará sus frutos y se verán sus beneficios de acá a 10 años y esto logra romper con la cultura de la inmediatez que rige en la modernidad, y ayuda a apostar por algo a largo plazo”.

Por último, aclaró que los árboles que se plantan son originales del lugar, lo cuál va a permitir que los pájaros y mariposas que eran propios de este barrio vuelvan a aparecer.

Santiago Piaggio, director de Medio Ambiente, dio a conocer algunos de los beneficios de la plantación: “Principalmente, lo que hacen es generar sombra, biodiversidad, reducir el ruido y purificar el aire”.

Finalmente, el Intendente del partido realizó la plantación del árbol “Anacahuita”, una especie nativa de la Selva Marginal.

Además, se entregaron semillas que fueron donadas por reservas naturales de la zona y un grupo de voluntarios de árboles nativos.

lunes, 22 de octubre de 2012

Charla sobre responsabilidad y riesgos en el consumo de alcohol

El martes 30 de octubre, se realizará una charla sobre responsabilidad y riesgos en el consumo de alcohol. Comenzará a las 20 hs en el Club de Regatas Bella Vista (Francia 1956) y contará con la presencia de Joaquín De la Torre y la del Dr. Guido Bergman, director de PROGRAMAR (Proyectos Educativos).
Informes e inscripción: 4666-0055 (Secretaría del Club Regatas). La entrada es libre y gratuita.


viernes, 19 de octubre de 2012

DE LA TORRE ESTUVO EN LA PRESENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE OBRAS “MAS CERCA”


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó, ayer por la noche, la audiencia en la que anunció una inversión de 8.769 millones de pesos para la ejecución de obras públicas en los municipios de la 1º y 3º sección de Buenos Aires. El acto fue en el Salón “Mujeres Argentinas del Bicentenario” de la Casa Rosada y allí estuvieron también el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio de Vido, Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete, el gobernador de la provincia, Daniel Scioli y Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social, entre otros funcionarios.

Ayer por la tarde, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, asistió a la presentación del Plan de Obras “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria” que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner realizó ante 35 intendentes de la 1º y 3º Sección de la Provincia de Buenos Aires, en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario de la Casa Rosada. Estuvieron sentados junto a Cristina, el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicio, Julio de Vido, Juan Manuel Abal Medina, jefe de Gabinete, el gobernador de la provincia, Daniel Scioli y Alicia Kirchner, ministra de Desarrollo Social, entre otros funcionarios.
La iniciativa -que es llevada adelante por el Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, se desarrollará con financiamiento nacional y se ejecutará en forma descentralizada a través de los municipios- se propone una acción inmediata con obras de 10 a 12 meses de plazo que generen fuerte impacto en la economía local (tanto en materia de empleo como en la utilización de PYMES, cooperativas y proveedores locales). En esta primera etapa, la inversión será de 8.769 millones de pesos, para desarrollar en el transcurso del 2012-13.
Previo a esta reunión, los jefes comunales habían tenido dos encuentros con funcionarios del Ministerio de Planificación de Federal, en los que habían dado a conocer las obras requeridas por los distintos distritos. A partir de esto, el Gobierno Nacional realizó una planificación y priorización en forma consensuada con los gobiernos municipales buscando otorgar a estos un rol protagónico en el desarrollo de la infraestructura, entendiendo que a nivel local existen un mayor conocimiento de los problemas y las necesidades de las localidades.
Julio de Vido fue el primero en tomar la palabra, y lo hizo para explicar que la idea es avanzar con un plan de carácter contracícilico. “El universo presentado por los intendentes es de 9.100 millones de habitantes. Es muy importante la llegada a la gente a través de los municipios”. Además, se refirió a uno de los puntos centrales que busca atacar este plan y que afecta de manera directa al distrito de San Miguel: “Queremos profundizar mucho, sobre todo en esta área del país, el tratamiento de residuos sólidos urbanos. Queremos eliminar los vaciaderos de la dictadura que todavía tenemos hoy y de los cuáles la Ciudad de Buenos Aires no quiere hacerse cargo”. Por último, el Ministro dejó un mensaje para los intendentes: “Está en ustedes llevar adelante el plan: el que más hace, más lleva”, expresó.
Seguidamente, tuvieron la posibilidad de dirigirse a la Presidenta los intendentes Pereyra (Florencio Varela), Espinoza (La Matanza) y Othacehé (Merlo). Cada uno de ellos ratificó las distintas políticas de estado llevadas a cabo desde el Gobierno Nacional y pidió seguir por este mismo camino.
Luego sí, fue el turno de Cristina de dirigirse a los 35 intendentes: “Qué mejor manera de recordar el 17 de octubre que haciendo cosas como las que estamos haciendo hoy”, comenzó diciendo para luego relacionar el concepto de la lealtad con el plan que se presentó. “La lealtad que el pueblo tuvo hacia Perón y Eva es la lealtad hacia dirigentes que la gente identifica como defensores y representantes de sus propios interese. Cuando hablamos de estas obras, es claro que no son para los intendentes ni para quienes los votaron, sino para todos; porque cuando se hace el asfalto de una cuadra no se pregunta a los vecinos por quienes votaron o si son peronistas, se hace para todos, y así en infinidades de obras de infraestructura. Por eso, el concepto de la lealtad está vinculado con la lealtad de los intereses del pueblo y de la patria, que es la misma cosa”, manifestó Cristina y recibió el aplauso de todos los allí presentes.
Además, habló de distintos temas de la actualidad: respecto del conflicto con La Fragata “Libertad”, explicó que lo que ocurre no es responsabilidad de este gobierno, ya que “los bonos que el estado de Ghana compró por escasos centavos” no fueron firmados por él, ni tampoco aprobados por el parlamento en el 2003”; también se refirió a la victoria de Chávez en Venezuela y a la importantísima participación ciudadana que hay en ese país: “Me encantaría saber si el voto aquí no fuera obligatorio, llegamos al 80% de participación”, comparó.
Cerró haciendo una reflexión y un balance del giro que dio Argentina desde el 2003: “Néstor construyó una argentina absolutamente diferente, los argentinos volvimos a tener autoestima, porque nos habían convencido de que no servíamos para nada, que los otros países eran mejores. Lo que hasta ahora logramos, es el piso, la plataforma para seguir construyendo, seguir creciendo y seguir haciendo honor a nuestra propia historia”, concluyó la jefa de Estado.

Más inspectores de tránsito en San Miguel


Tras la aprobación del curso de capacitación y admisión, 16 aspirantes se suman al personal de tránsito municipal.

Hoy por la mañana, en el Salón Dorado del Palacio Municipal, 16 aspirantes recibieron el diploma que los designa como inspectores de tránsito del municipio de San Miguel. De esta manera, la segunda promoción del curso de capacitación se incorpora al personal de la Dirección de Tránsito, dependiente de la Secretaría de Seguridad.
El Salón Dorado se llenó de gente que acompañó a los nuevos inspectores en la ceremonia oficial de entrega de diplomas. Estuvieron presentes Joaquín de la Torre, intendente municipal; Max Perkins, secretario de Seguridad; Federico Kruse, subsecretario de Seguridad; Bárbara Bennardi, titular del Juzgado de Faltas Municipal Nº 3; y Alfredo Ochoa, director de Tránsito.
Max Perkins sostuvo que este segundo acto de promoción de inspectores “es un hito para la Dirección de Tránsito. Confirma que este modo de reclutar, seleccionar y capacitar vino para quedarse”. Además, resaltó que “el concepto de seguridad que manejamos en la Secretaría, no tiene que ver solamente con el combate contra el delito sino con la protección de la vida y la integridad física de las personas”. Por tal razón, Perkins le recordó a los inspectores: “Les va a tocar la difícil tarea de infraccionar. Sepan que una infracción de tránsito es una de las caras de la moneda, la cara mala, por así decirlo; la otra cara tiene que ver con el orden del tránsito y con la protección de la vida, la integridad física y los bienes”. Por último, destacó que “el centro del dispositivo de la Secretaría de Seguridad es la persona. Podemos contar con herramientas tecnológicas y recursos, pero lo fundamental son ustedes. Recuerden que son embajadores del Intendente en la calle. Se van a destacar por el buen trato, por la honestidad en su función y sobre todo por la idoneidad en el desempeño de su cargo”.
Luego, Joaquín de la Torre tomó la palabra. Retomó la idea  de la importancia de la persona como centro de las políticas públicas y aclaró que “las consecuencias de que una persona no use un cinturón de seguridad o un casco va mucho más allá de la posible víctima que no lo usa: los daños que le ocasionará a su familia, al que es chocado o la posibilidad de lesionar a otra persona”. Además, el Intendente remarcó que “las normas de tránsito parecen formales, pero no lo son, tienen un sentido: cuidar la vida de los vecinos” y destacó el trabajo realizado en las capacitaciones, ya que “no todas las municipalidades lo hacen, pero nosotros estamos convencidos que es lo correcto para generar un personal idóneo: ustedes son la presencia del Estado en la calle”, afirmó Joaquín.
Finalmente, se hizo entrega de los diplomas del Curso de Capacitación y Admisión a los 16 nuevos inspectores de tránsito, junto a la entrega de los silbatos, instrumento que los simboliza en la calle. 

miércoles, 17 de octubre de 2012

San Miguel: La escuela provincial nº23 festejó su 33º aniversario

La Escuela Provincial Nº 23, “Alfonsina Storni”, del barrio de Mariló de San Miguel, celebró su aniversario Nº 33 con la realización de un acto en la institución. Allí estuvo presente el secretario de Coordinación de Políticas Territoriales, Jaime Méndez, en representación del intendente del Partido, Joaquín de la Torre. Por la municipalidad también estuvieron Vanesa González y Juan Chiapparrone, encargados de distintas tareas de la gestión en esa zona.

Durante el festejo, realizado en el patio de la escuela, los alumnos de los talleres que acerca el municipio a la escuela, que se desarrollan independientemente del turno escolar, hicieron una demostración de algunas de las distintas actividades que allí practican: canto, coro, violín y teatro, entre otras. Los talleres fueron impulsados este año por la Subsecretaría de Cultura en distintos establecimientos del distrito, como complemento de los Centros Culturales.

Desde la Secretaria de Desarrollo Humano se generó un proyecto superador




La Secretaria de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de San Miguel, generó junto al Intendente De La Torre el proyecto "Polo Social de Capacitación y Desarrollo Productivo Local", que tiene como objetivo generar una linea de herramientas sociales necesarias para la capacitación de la gente en materia productiva. 

El presente proyecto tiene como autores al Secretario del Área Fernando Inzaurraga, a la Prof. Maria Jose Tedeschi Presidente del Consejo Municipal de Discapacidad y a la Lic. Maria Rosa Silva Directora General de Desarrollo Local, y el aval del Intendente Joaquin De La Torre.  "Polo Social de Capacitación y Desarrollo Productivo Local" contara con la interacción de todas las diferentes áreas de la gestión municipal, buscando dar una solución a las problemáticas de la ciudadanía a corto, mediano y largo plazo.

El trabajo que vienen realizando el equipo de trabajo de Desarrollo Humano con Inzaurraga a la cabeza y secundados por Silva y Tedeschi, ha sido reconocido por diferentes entidades intermedias dedicadas al tema y vienen coordinado conjuntamente trabajos fundamentales que generaron la mejora en los indices sociales del distrito.

lunes, 15 de octubre de 2012

Alfonso Coll Areco: La basura, es un tema que preocupa

Aquí La Noticia habló con el Jefe de Gabinete de San Miguel, Alfonso Coll Areco sobre el nuevo tratamiento que se le va a dar a los residuos sólidos urbanos producidos en el distrito. Además, se refirió a la planta de la CEAMSE Norte III y a la falta de planificación que existe con respecto a la basura del Conurbano y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


«Desde el Municipio vamos a terminar con la ausencia de proyectos con respecto a qué hacer con los residuos», aseguró Alfonso Coll Areco, Jefe de Gabinete de San Miguel, a Aquí La Noticia en una nota exclusiva sobre la problemática que supone el tratamiento de la basura producida en el distrito, el Conurbano y la que llega a San Miguel desde la Capital.
«Estamos estudiando alternativas de otras partes del mundo y de Argentina también, para desarrollar nuestro sistema de tratamiento de residuos sólidos urbanos con un mayor profesionalismo y acorde al cuidado del medio ambiente», adelantó Coll Areco con respecto a la nueva política del Municipio de San Miguel que comenzará a ponerse en funcionamiento durante este mes. Tal como anunciamos en la edición anterior de Aquí La Noticia, el Intendente Joaquín De la Torre ya había dado la primicia sobre este proyecto municipal que iba a ponerse en marcha en poco tiempo. «En un año y medio no se va a recoger más la basura como se hace hoy», dijo en ese momento.
Según explicó el Jefe de Gabinete, la semana que viene, iniciaran un ciclo de mil puntos distintos en el distrito donde se va a comenzar con una prueba piloto de este sistema de separación de residuos en origen. «Se le pedirá al vecino que haga una separación básica entre residuos reciclables y los que no lo son. Ambos tipos de residuos son recolectados por servicios distintos y tratamientos distintos, evitando que los reciclables no vayan más al relleno sanitario».
Tal como lo prevé el proyecto, cada residuo que es separado por los vecinos será sometido a un tratamiento diferente. La basura reciclable –como vidrios, cartones, plásticos o papeles – dejarán de ser enterrados en los basurales contaminantes y serán sometidos a un proceso que permite su reutilización. Para lograr el reciclaje, el Municipio supone dos soluciones, una utilizar la planta de la CEAMSE donde se enviarán los desechos ya seleccionados para ser convertidos o facilitar los materiales a los desarrolla-dores locales, que viven del cartoneo en el distrito y darle herramientas para que mejoren la calidad de su trabajo.
Con los residuos orgánicos, el tratamiento será distinto. Para evitar que sean llevados a las grandes plantas contaminantes, serán convertidos en fertilizantes reduciendo así las toneladas de basura que se entierran en la CEAMSE Norte III.
«Impulsaremos este nuevo sistema de separación de residuos a todo el municipio, pero el cambio va a ser gradual», aclaró Coll Areco. Y resaltó la importancia de la comunicación del mensaje para lograr el éxito de este nuevo tratamiento de la basura: «Los colegios son una etapa importante en la transmisión del mensaje, el programa va a tratar de llegar a todo San Miguel y debe comenzar por lugares donde la iniciativa pueda contagiarse con mayor velocidad y prontitud. También es importante lo que pueda comunicarse en los consorcios, los edificios y comercios». 
También se refirió a lo ocurrido semanas atrás, con el anuncio –luego desmentido- de la extensión de la vida útil de la planta de la CEAMSE Norte III de San Miguel, que recibe basura de 29 municipios y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el cual generó la reacción de varios intendentes, entre ellos Joaquín De la Torre.
«Es necesario terminar con la falta de planificación con respecto a residuos. Como municipio, en conjunto con el de San Martín, San Fernando y Tigre no vamos a permitir que se extienda la vida útil de la CEAMSE sin autorización o consentimiento nuestro y tampoco le permitiremos a la Capital que siga utilizando el relleno más años sin el visto bueno del distrito. Para cualquier decisión que tomen sobre la planta necesitan nuestra aprobación, que dependerá de lo que determinen los estudios técnicos de impacto ambiental hechos por nuestros especialistas que se conocerán a fin de año», finalizó.

Fuente: http://www.aquilanoticia.com/nota.asp?IDNoticia=23588

viernes, 12 de octubre de 2012

San Miguel y su merecido recambio generacional



En estos últimos años San Miguel viene, de manera paulatina pero de manera firme, experimentando un recambio generacional en su política, y la mayor muestra de esto es el gabinete municipal que conduce políticamente el Jefe Comunal Dr. Joaquin De La Torre.

Todo líder  conductor, o como se lo denomina tiene una primer labor que es clave en todo grupo politico, que es la designación de un equipo de trabajo, que llevara adelante los designios de este. La amalgama que se forme sera el éxito o el fracaso de un proceso. A muestras claras esta cual es el resultado en San Miguel, las dos elecciones ejecutivas ganadas por el espacio de De La Torre, se cimentaron en la aparicion de una generación diferente en San Miguel, joven y con un dinamismo diferente al existente, esto conjugado con elementos de basta experiencia en la politica, es un "coctel" que afirma el proceso y lo apuntala hacia el futuro.

El Gabinete municipal tiene un promedio de edad que ronda los 40 años pero ya con varios años de gestión sobre sus espaldas, y principalmente existe una comunión entre ellos y De La Torre que declama el éxito de la gestión.

Los nombre propios son la foto que resume le recambio generacional:

Alfonso Coll Areco al frente de la Jefatura de Gabinete comanda la coordinación política y administrativa del municipio, y fue el Jefe de Campaña de la elección que reelijo a De La Torre con el 54% de los votos. Luego de un inicio de gestión complicado, se puso, por orden del Intendente, al frente de la Secretaria de Gobierno y cambio radicalmente en dos años la administración.

Jose Richards comanda la Secretaria de Gobierno y estuvo al frente del área de legales. Su función fue fundamental  para re ordenar legalmente al municipio y generar las normativas necesarias para el funcionamiento municipal.

Max Perkins es una pieza clave en un área fundamental para De La Torre: Seguridad y Ordenamiento Urbano. Diseño políticas junto al Intendente que mejoraron la nocturnidad del distrito y crearon un plan de seguridad municipal que tiene la mayor inversión de la historia del distrito.

Jaime Mendez es el hombre que encabezo la lista de De La Torre en el 2011 y es el Secretario de Coordinación de Políticas Territoriales. Tiene una clave función de coordinar a los delegados barriales e interactuar con la diferentes áreas municipales, para solucionar los problemas que se suscitan en los sectores del partido. Es importante en la Secretaria la tarea de Cristian "Piojo" Mendez al frente de la Jefatura de Asesores.

Gonzalo Cabrera como Secretario de Obras Publicas en el 2011, fue clave para el desarrollo de la inversión  en obras con fondos propios, ya que su secretaria realizó la mayor cantidad de asfaltos de la historia de San Miguel. Tuvo un trabajo fundamental en la nueva tipificacion del código de zoonificacion distrital.

Roberto Soos continuo el trabajo de Petrone a la hora de ordenar los números municipales y generar las políticas fiscales y financieras que permiten hoy tener un municipio ordenado desde ese punto administrativo.

Mario Russo y Pablo De La Torre, Secretario y subsecretario respectivamente, al frente del area de Salud pueden mostrar uno de los mayores logros de esta gestión, la baja mas considerable de la Provincia de Buenos Aires en mortalidad infantil fue en San Miguel. A esto hay que sumarle que hoy cuenta el distrito con   mas de 20 centros de Salud, y hospitales odontologicos, oftalmológicos y de Salud Mental.

Fernando Inzaurraga como Secretario de Desarrollo Social ordeno al area y durante su gestión se encamino la ayuda social de manera efectiva. Ademas se registra la mayor implementacion de planes sociales redirigidas a las personas mas necesitadas.

Este Gabinete es una clara muestra de la capacidad de De La Torre para armar un equipo de trabajo acorde a los tiempos que corren.

martes, 9 de octubre de 2012

De la Torre en El Embudo criticó a Scioli, confesó que le hubiera gustado ir al homenaje a Rucci y volvió a respaldar el sistema de salud de Malvinas Argentinas.


El intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre va levantando su perfil político a medida que se afianza en el esquema de la sección electoral. No le escapa al bulto a la hora de opinar y discrepar con el gobierno nacional o provincial, más allá de pertenecer al oficialismo. Pero se nota en sus palabras, el pensamiento de varios de sus colegas en relación al gobernador Daniel Scioli. En una entrevista con El Embudo dijo, además, que le hubiera gustado ir al homenaje a José Ignacio Rucci. Volvió a respaldar el modelo de salud de Malvinas Argentinas y no descartó que Pablo De La Torre pueda ser candidato en 2013.  “La pelea entre la Nación y la Provincia se está llevando puesta a la gente”.
En la nota que efectuó en el programa de televisión de El Embudo, Joaquín De La Torre expresó que los intendentes son los mejores vistos por la sociedad en estos momentos, debido a la cercanía que tienen con la gente para escuchar sus reclamos y necesidad. Para graficar ello, mencionó que en las últimas encuestas “los líderes locales tienen una mirada más feliz de la gente que los líderes nacionales o los gobernadores”. Y sostuvo que el político como mejor imagen del país es un intendente. La referencia es para Sergio Massa, aunque De La Torre se abstuvo de nombrarlo, cosa que sí realizó el periodista.
En este sentido, volvió a marcar que los jefes comunales del conurbano se vienen haciendo cargo de muchas áreas que no le competen. El caso más claro es la seguridad. Y allí también tuvo tiempo para ironizar sobre la inflación: “Ya se nos va a pedir también que hagamos algo”.
“La gente reclama la seguridad a los intendentes porque ven que alguien los puede escuchar. Es verdad que se nos está acabando la forma de financiar todo esto. Lo que ponemos en seguridad, lo sacamos de otros aspectos, como por ejemplo, la obra pública”.
Y sobre la financiación de las comunas, De La Torre dijo que “hemos sido castigados desde la provincia, siendo municipios del conurbano tenemos la obligación de ver que haremos los próximos años. No sentimos un respaldo del gobernador en estos temas”. Además agregó que “estamos con tristeza mirando el conflicto entre la nación y la provincia. Y vemos como se están llevando puesto a nuestra gente. Los intendentes tenemos que  seguir escuchando a la gente y seguir discutiendo”.
Pero el jefe comunal no se detuvo allí y también dijo que “las peleas de los políticos no pueden afectar los derechos de las personas. Debemos estar del lado de quienes nos votan. Me siento menos justo si no atiendo sus reclamos”.
También habló de este momento que se vive en la política donde pensar o discrepar en forma distinta es tomado casi como una traición. Sobre esa postura De La Torre aseguró que “esa mirada nos tiene paralizado a los políticos. Me hubiera gustado ir al homenaje a Rucci”. Cuando se le preguntó dónde iba a estar ubicado el año próximo no dudo en contestar que lo hará en el peronismo de la provincia de Buenos Aires “como la mayoría de los intendentes”.
La polémica desatada en el municipio vecino de Malvinas Argentinas por el avance del Cristinismo para desarmar el sistema de salud de ese distrito, no fue ajeno a la consideración de Joaquín De La Torre quien recordó que “El concejo Deliberante ha tomado una posición en apoyo al sistema de Malvinas Argentinas. Muchas veces nos han ayudado a los vecinos de San Miguel, cuando la provincia ni siquiera levanta el teléfono. Para criticar al sistema de salud de Malvinas hay que tener una solución mejor, y la provincia hoy no la tiene. No es San Miguel el que le debe cosas a Malvinas en salud, son al menos cuarenta municipios de la provincia. En el tema de la coparticipación de salud hay injusticias mayores, hay municipio que no tienen hospitales públicos que cobran más que nosotros que tenemos varios”.
Por último, dijo que aún no decidió si su hermano Pablo De la Torre será candidato el año próximo como se especuló en algún momento, pero dijo que está entre los posibles. Aunque aclaró que no le gusta que se lo tome sólo por portar el apellido De la Torre. 


viernes, 5 de octubre de 2012

Volvieron de Mar del plata los abuelos ganadores de las olimpiadas de la tercera edad. ¡Felicitaciones!


En total, fueron 110 los abuelos que viajaron, en compañía del equipo de coordinadores de la tercera edad de la subsecretaría de Deportes. Los viajantes se hospedaron en el hotel “15 de mayo”, pasearon por la ciudad, realizaron  juegos deportivos y recreativos en la playa, visitaron Sierra de los Padres -a 15 km de Mar del Plata- y finalmente, como cierre del viaje, disfrutaron de una gran fiesta de disfraces en el hotel.
Este es el segundo año que la Municipalidad de San Miguel organiza esta competencia, que tiene por objetivo fomentar la participación e integración de los adultos mayores del distrito en las diferentes disciplinas culturales y deportivas.
¡Bienvenidos y felicitaciones!


martes, 2 de octubre de 2012

20.000 personas en el cierre de los festejos por las fiestas patronales


Se trató de una jornada que incluyó la gran final del 4º Festival Folklórico Municipal y una jineteada, además,  tocaron los Manseros Santiagueños.


El día de ayer, más de 20.000 personas participaron de la final del 4º Festival Folklórico Municipal y de la jineteada, llevadas a cabo en el Club Indios (Mtro. Ferreira y Pardo). Se trató del último día de los festejos organizados por la Municipalidad de San Miguel en el marco de la “Semana de San Miguel Arcángel”, patrono del distrito.
A pesar de que el pronóstico amenazaba con lluvias, un clima inmejorable hizo posible que los sanmiguelinos disfrutaran sin trabas del gran despliegue de arte, color, talento y diversión que caracterizó a la jornada.
Sobre el escenario itinerante se desarrolló la competencia de baile y canto organizada por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la municipalidad; y a metros, en un gran potrero, el público podía disfrutar de una típica jineteada criolla, que sorprendió tanto por la destreza de los jinetes, como por la bravura de los potros que se montaban.
Durante el evento estuvieron presentes, Joaquín de la Torre, intendente de San Miguel y su gabinete ejecutivo, entre otros funcionarios municipales.
“Sin duda, la presencia de todos ustedes no hace más que confirmar que existían la necesidad y las ganas de participar de un evento así. Gracias por acompañarnos en el 4º Festival Folklórico y de la 1º Doma en San Miguel. Es el primer año que festejamos a nuestro santo pero, de ahora en más, todos los años lo celebraremos con este tipo de eventos. San Miguel tiene su patrono y se merece este festejo”, expresó de la Torre a los presentes.
Como cierre se contó con el carisma y el talento de los Manseros Santiagüeños, que coronaron la jornada con la interpretación de sus más afamados éxitos. El público sanmiguelino, desbordado de energía y entusiasmo, los acompañó coreando y bailando hasta el final del espectáculo.
“La verdad que estamos muy agradecidos por el éxito de la jornada. No creo que exista un mejor marco que las fiestas patronales para reunir a los vecinos”, comentó Fernando Córdoba, subsecretario de Cultura de San Miguel.
Es la primera vez que el distrito festeja la “Semana de San Miguel Arcángel”, en honor a su patrono que tiene su día el 29 de septiembre. Por esta razón, entre el 23 y el 30 de este mes, San Miguel vivió una semana distinta, repleta de eventos culturales, deportivos y religiosos para disfrutar en familia.

San Miguel conmemoró a su santo patrono


El sábado, más de 6.000 personas festejaron  el Día de San Miguel Arcángel, con una amplia serie de actividades que coronaron las desarrolladas durante la semana.


El sábado fue un día de fiesta. Desde las cinco de la tarde comenzó el festejo del día de San Miguel Arcángel, que comprendió una procesión, la misa, el show de Yamila Cafrune y Facundo Saravia, con un espectacular cierre de fuegos artificiales.
La tarde había llegado a su máximo esplendor, con un sol radiante que disipó la tentativa de lluvia pronosticada en la semana. La figura del patrono del distrito, San Miguel Arcángel recorrió las calles aledañas a la catedral, con una multitudinaria procesión que seguía sus pasos. El camino recorrido fue desde la catedral, pasando por la calle Sarmiento, Charlone, Perón y Balbín, regresando por Sarmiento y Belgrano hasta llegar al escenario ubicado en la intersección de la avenida Perón y Belgrano, donde fue instalado el altar para la misa. La procesión tuvo diversos puntos de parada, donde grupos de artistas ofrendaron sus virtudes al patrono: danzas, música y oraciones.
Con la llegada del Nuncio Apostólico de la República, Monseñor Emil Paul Tscherrig; el Obispo Diocesano, Monseñor Sergio Fenoy, junto a párrocos sanmiguelinos, se dio comienzo a la misa. Estuvieron presentes, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre; el director general de Culto de la Nación, Luis Saguier Fonrouge; el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco; el secretario de Gobierno, José Richards; junto al resto del gabinete y concejales. Además, la misa contó con la visita del intendente de Malvinas Argentinas, Jesús Cariglino, como representante del municipio vecino, perteneciente a la Diócesis.
Joaquín de la Torre le entregó una placa tallada con la figura de la Virgen de Luján a Tscherrig,. Cariglino también le entregaría un presente cerca del final de la misa.
Como cierre, el Nuncio Apostólico expresó su agrado de oficiar la misa en una fecha tan importante para el distrito y realizó la bendición a todo el pueblo de San Miguel.
Llegada la noche, Yamila Cafrune subió al escenario. Con toda su frescura y buen humor, la artista folklórica realizó un repertorio de temas clásicos que despertaron el entusiasmo de las 6.000 personas del público. Luego, Facundo Saravia seguiría los pasos de Cafrune y haría suyo el escenario. Interpretando temas populares, continuó con el regocijo de la gente, incluso, ocasionó la emoción de todos con una canción en homenaje a su padre. Pero, como para que la fiesta no termine, Cafrune y Saravia compartieron el escenario, donde cantaron a dúo.
Finalmente, llegó el cierre con un espectacular show de fuegos artificiales que coronó una jornada extraordinaria.

lunes, 1 de octubre de 2012

Se entregaron los premios de las Olimpíadas


De los juegos municipales participaron 22.000 chicos, entre alumnos de escuelas públicas, privadas, especiales, universidades e institutos de educación terciaria de San Miguel.


Durante la tarde de ayer, se llevó a cabo la entrega de premios de las Olimpíadas Deportivas y Culturales Estudiantiles de San Miguel, de la que participaron más de 22.000 chicos del distrito. Durante el evento, que tuvo lugar en la Plaza Muñíz, estuvieron presentes: el intendente Joaquín de la Torre, el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, el subsecretario de Deportes, Ariel Dalbene y el Subsecretario de Cultura y Educación, Fernando Córdoba, entre otras autoridades.
“Quería agradecerles y felicitarlos por el comportamiento, la alegría, el trabajo y la concentración que pusieron durante esa jornada maravillosa que pudimos vivir en Sargento Cabral”, expresó de la Torre, haciendo referencia a las finales y semifinales de las Olimpíadas Estudiantiles, disputadas el 13 de septiembre último, en dicha escuela.
“Las Olimpíadas acaban de terminar y ya estamos pensando en qué agregarles el año próximo para que Uds. puedan divertirse todavía más, porque la verdad es que se lo han ganado con su comportamiento, con su calidad y con su alegría”, dijo el Intendente a los chicos que esperaban con gran emoción la entrega de los premios.
Por su parte, Dalbene agradeció también el buen comportamiento de los chicos y dijo “sentirse orgulloso de haber podido, en esta última edición de las olimpíadas 2012, hacer todas las finales juntas”.
Durante esta premiación la Subsecretaría de Deportes entregó 81 trofeos y 3.500 medallas, divididas en 4 categorías: Escuelas Públicas, Escuelas Privadas, Escuelas Especiales y Universidades e Institutos de Educación Terciaria.
Además, cada una de las cuatro categorías compitió por una Copa Challenger y la institución más premiada de la competencia también se hizo acreedora de una.

Ganadores:
Copa A: Escuela Belgrano Educador
Copa B: Escuela Nuestra Señora de la Asunción
Copa C: Centro de Formación Laboral Nº1
Copa D: Universidad Nacional de Luján
La 5º copa, correspondiente a la institución más premiada de la competencia se la llevó la escuela Nuestra Señora de la Asunción.

Fuente: http://www.aquilanoticia.com/nota.asp?IDNoticia=23543