jueves, 29 de noviembre de 2012

Festival de bandas en la plaza de San Miguel


En conmemoración del Día Internacional de la Música celebrado en noviembre, el sábado 01 de diciembre a las 18:30hs. en la plaza de San Miguel, se llevará a cabo el Festival de Bandas, en el que se presentarán la Banda Infanto juvenil “Del Bicentenario” de la Municipalidad de Ensenada; la Banda Infanto Juvenil del Ejército Argentino; la Banda Municipal de San Miguel; y la Banda Militar “Combate de San Lorenzo” de la escuela de suboficiales Sargento Cabral.

Las bandas interpretarán temas populares, marchas militares y finalizarán tocando juntas en homenaje a los 30 años de la gesta de Malvinas y a la Bandera Nacional, cerrando con la Marcha de San Lorenzo. El evento es de interés cultural, avalado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de San Miguel.

Las políticas de estado de De la Torre en concordancia con el programa de reciclado de Alfonso Coll Areco



En los últimos tiempos los temas basura, Ceamse y tratamientos de residuos han estado en la agenda política Nacional, Provincial y a nivel regional.

Y San Miguel como integrante de los distritos de zona norte junto a Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Escobar, San Martín, San Miguel, Hurlingham y Malvinas Argentinas, desde hace tiempo viene trabajando en la búsqueda de soluciones. De La Torre ante la proximidad de la disolución global de relleno zona norte III (Campo de Mayo), ha puesto a su gabinete a trabajar en la búsqueda de alternativas ante esta situación, mientras el Jefe Comunal explora junto a sus pares de la región trabajar  en una región ampliada vinculada, a lo que tiene que ver con la disposición final pero también con la separación en origen y en destino y bajar las toneladas a 2500. La idea es colaborar en generar conciencia, darle sustentabilidad ambiental a nuestra región. Esto va en consonancia con la postura de Cristina Kirchner, que tiempo atrás anuncio que no extenderá el relleno del Ceamse, voluntad expresada por los alcaldes de la zona norte del conurbano.

En San Miguel, De La Torre hace tiempo viene junto a su equipo de trabajo generando políticas acorde a solucionar el tema. En concordancia con esto, el HCD de San Miguel aprobó una Ordenanza de reciclado de basura, que enviara el Intendente oportunamente. El mismo programa de reciclado, que propone una interacción entre el Ejecutivo, entidades intermedias y establecimiento educativos lo expuso ante las Comisiones Deliberativas el Jefe de Gabinete Municipal Alfonso Coll Areco, lo que permitió tener una información pormenorizada del tema para su posterior aprobación. Este programa es un importante avance en esta materia y permitirá a largo plazo tener una política de estado en recolección, tratamiento y eliminación de los residuos.

Cabe recordar que De La Torre a principio de año gira al concejo para su posterior aprobación una serie de ordenanzas que regulan la cantidad de residuo generado por los Grandes Generadores de Residuos con el fin de reducir la cantidad de basura existente en el distrito. Y ademas, viene trabajando hace tiempo en solucionar el problema ambiental que produce el Ceamse de Campo de Mayo, teniendo una firme posición en momentos en que se quiso extender el relleno del mismo, solicitando una politica definitiva a la provincia para que se terminen los rellenos del Ceamse en la Zona Norte.

San Miguel continua demostrando que busca colocarse delante de los problemas y resolverlos, no con medidas efectistas, sino con soluciones a largo plazo, perdurables y definitivas.

martes, 27 de noviembre de 2012

Scioli: “San Miguel abordó problemáticas que luego han sido tomadas por nosotros como ejemplo”


Lo afirmó esta mañana, en referencia a lo hecho por el municipio en materia de seguridad y control nocturno. En este sentido, el Gobernador afirmó: “Se pone hoy a la vanguardia de los municipios que cuidan la vida”. Fue  durante un acto que se llevó a cabo en el Club “Indios”, en el que se lanzaron las Olimpiadas Deportivas del Programa Envión y también se realizaron una serie de actividades programadas entre el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y la misma Secretaría a Nivel Local. Estuvieron presentes el intendente del partido, Joaquín de la Torre y Martín Ferré, ministro de Desarrollo Social.



Hoy por la mañana, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, recibió la visita del gobernador de la Provincia, Daniel Scioli y del ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré. Los tres funcionarios encabezaron el acto que se llevó a cabo en el Club “Indios” (Ciudad de Santa María  -San Miguel-), en el que se realizaron una serie de actividades programadas por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en conjunto con el mismo Ministerio a nivel provincial: se lanzaron las Olimpiadas Deportivas del Programa Envión, se firmó el acta constitutiva de la mesa intersectorial de Violencia Familiar de San Miguel, se entregaron juegos de mesa para los Centros de Jubilados y tarjetas alimentarias del Plan “Más Vida”. También estuvieron presentes:  el subsecretario de Políticas Sociales, Santiago Cafiero, el subsecretario de Articulación Territorial, Nicolás Milazzo,  el subsecretario de Políticas Socioeconómicas, Ariel Notta, el vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, el director de Abordaje Territorial, Gonzalo Calvo y los diputados provinciales Guido Lorenzino e Iván Budassi.  Bilbao, secretario del Organismo Provincial del Desarrollo Sostenible (ODS) y Casacallares, presidente del Instituto de Prevención Social (IPS). 

Joaquín fue el primero en hacer uso de la palabra y, de entrada, ratificó el continuo apoyo por parte del Gobernador: “El agradecimiento es permanente, porque así lo es también su acompañamiento”, manifestó el Intendente. Luego siguió: “Hoy nos encontramos acá para hacer distintas actividades, como el lanzamiento de los Juegos Olímpicos del Programa Envión -el primero en San Miguel y de los primeros de la Provincia-, pero además, para brindarle un merecido reconocimiento al lanzamiento de una nueva política que tiene que ver con la prevención de la violencia de género y a los Centros de Jubilados de la tercera edad, que vienen haciendo un trabajo muy importante en forma conjunta con la Provincia”.

En cuanto al Programa Envión, impulsado desde la Provincia de Buenos Aires, De la Torre lo definió como “un punto emblemático del Gobernador”, en lo que tiene que ver con la acción social: “Porque demuestra l inteligencia y capacidad de esta gestión para reconocer dónde está el mayor problema e ir a solucionarlo. Es un gran acierto este programa y es fundamental seguir sosteniéndolo porque está dirigido a donde más se necesita”, destacó.

Por su parte, Scioli felicitó al De la Torre por la decisión y el coraje de hacerse cargo del predio y ponerlo al servicio de la promoción del deporte.  Explicó que este lugar es emblemático ya que solía ser un club de polo, una institución selectiva y que hoy es algo inclusivo e integrador, “por eso mi reconocimiento  a Joaquín, estar llevando adelante hoy este trabajo extraordinario para que estas instalaciones estén al servicio de la comunidad”. Y luego siguió: “Nosotros estamos convencidos de que el deporte es salud, educación e inclusión social. A través del Programa Envión buscamos  promover valores en la juventud tales como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la lucha contra las adversidades, y el deporte es una herramienta fundamental para conseguirlo”, afirmó.

Además, el Gobernador se reservó unos minutos para resaltar lo hecho por nuestro municipio en materia de seguridad y control nocturno: “San Miguel se pone hoy a la vanguardia como  municipio que cuida la vida, porque tiene la decisión permanente en su agenda  de gestión de abordar problemáticas que luego han sido tomadas por nosotros como ejemplo. Tal es el caso de la nocturnidad, en donde Joaquín se hizo eco de la preocupación de los padres, entendiendo la problemática social  que muchas veces ha llevado a sentir que no vale la pena tanto esfuerzo”.

Tras las palabras de los funcionarios, se procedió a la firma de: la prórroga del convenio de adhesión al Plan “Más Vida”, entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de San Miguel (a través del cual se incorporan como beneficiarios: mujeres embarazadas o que amamanten niños de hasta 6 meses, o bien a familias con chicos de 6 meses de edad hasta el ingreso a la escuela primaria) y del Acta constitutiva de la mesa local para la erradicación de la violencia familiar, para el abordaje de la prevención y erradicación de la misma, lo cual representa un fuerte compromiso de parte de todos los sectores del estado.

Luego se entregaron kits de fortalecimiento para las instituciones y Centros de Jubilados, en el marco del programa “Tercera Edad” y se entregaron tarjetas de alimentos a los beneficiarios del plan más vida.
En referencia a las personas de la tercera edad, Scioli manifestó: “La gente grande merece todos nuestro respeto, apoyo y contención, porque son un pilar moral de nuestra sociedad”.

Una vez finalizado el acto, Joaquín de la Torre y Mariano Ferré se trasladaron hacia la obra en construcción de la “Hospedería San Alberto Hurtado”, ubicada en  la calle Tribulato 1617 (un proyecto llevado a cabo por CÁRITAS de San Miguel, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social, que albergará a hombres mayores  de 25 años en situación de calle) y luego, visitaron la sede provincial “Casa Vida” " (Farias 1711). Allí, el Ministro Provincial dirigió unas palabras para las manzaneras: “Todos sabemos que este fue un año duro, pero quiero aclararles que el trabajo de ustedes en los barrios fue un pilar fundamental para poder llevarlo adelante”.

San Miguel, viernes 23 de octubre de 2012

De la Torre contra Griesa

El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, aseguró que el fallo del juez Thomas Griesa "beneficia a una minoría apátrida que se especializa en obtener lucro aprovechando lagunas o grises del derecho internacional". El Jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, también apoyó esta postura.


El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre se expresó fuertemente en contra del juez Griesa y de su polémico fallo: “Es un fallo totalmente injusto. El 93 % de los acreedores han aceptado la reestructuración de deuda planteada por la Argentina, y de este modo se beneficia a una minoría apátrida que se especializa en obtener lucro aprovechando lagunas o grises del derecho internacional”.

“Con este fallo – prosiguió el Intendente- se intenta perjudicar un proceso económico exitoso y de inclusión, que no se sometió a las recetas de las entidades financieras internacionales y priorizó la inclusión y el desarrollo del trabajo local. Con esta medida se
pretende que nuestro país siga atado a una deuda injusta, que busca subyugar a nuestros millones de trabajadores". 

"Cuando veo a los trabajadores de San Miguel  tomándose el tren a las 6 de la mañana me pregunto qué porcentaje de su esfuerzo va destinado a saciar la codicia de estos “buitres de fondo” en lugar de alimentar a sus familias”, aseguró.

Finalmente de la Torre estimuló a toda la política nacional a unirse detrás de la Presidenta para defender la soberanía nacional y la independencia económica.

Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/86941/de-la-torre-contra-griesa.html

viernes, 23 de noviembre de 2012

San Miguel: Alfonso Coll Areco adelantó que el municipio estudia alternativas en el tema del estacionamiento del centro comercial




http://www.elembudo.tv/politica/40-politica/1201-san-miguel-coll-areco-adelanto-que-el-municipio-estudia-modificar-el-contrato-con-samtra.html

Alfonso Coll Areco y Carlos Pinto presenciaron la exposición de los productos y servicios de Garantizar SRG en la Cámara de Comercio e Industria


Fue el martes por la tarde y allí estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco - en representación del intendente Joaquín de la Torre-, el subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el presidente de la Cámara de Comercio Alfredo Rebaldería. A través de  una charla muy fluida con los comerciantes presentes, Garantizar SRG brindó toda la información necesaria para conocer sus servicios.

El martes por la tarde, en la Cámara de Comercio e Industria,  el grupo Garantizar SGR se reunió con más de 70 empresarios de la pequeña y mediana empresa para hacer una presentación de los productos y servicios que la sociedad ofrece. En la misma reunión estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco, el subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el presidente de la Cámara de Comercio Alfredo Rebaldería.
Abrió la charla informativa sobre el programa de Garantía PYME el mismo Presidente de la Cámara de Comercio, quien, antes de ceder la palabra a los integrantes de la sociedad Garantizar, enfatizó sobre la importancia que tiene tanto para el empresario como para el comerciante la existencia de estos programas “de los cuales se espera que brinden una herramienta más para el desarrollo de sus emprendimientos y empresas.  Con esto se busca solucionar entre todos los problemas de cada día”, aseguró Rebaldería.
Para dar exposición de los Servicios que Garantizar SRG ofrece a los comerciantes, tomó la palabra el sub gerente comercial de la sociedad, Rafael Galante, quien propuso que los presentes expresen sus inquietudes a medida que la charla tomaba su curso y las mismas fueran surgiendo, por lo que se creó un ida y vuelta muy interesante entre los mismos y Él. Cada pregunta tuvo su correspondiente respuesta y la transparencia del grupo dejo conformes a quienes asistieron a esta cita.
Para dar fin a la reunión, el gerente institucional, Leandro Martín, expresó: “Garantizar SGR tiene la decisión de estar presente donde se necesita el financiamiento productivo, por eso nuestro compromiso de recorrer todas los conglomerados productivos e industriales bonaerenses, promoviendo el desarrollo local”.

lunes, 19 de noviembre de 2012

Carlos “Chapa” Retegui visitó San Miguel


En el marco del programa Hockey BA, el director técnico de Las Leonas entregó materiales deportivos en el polideportivo El Colibrí.

Ayer por la tarde, Carlos “Chapa” Retegui, director técnico de la selección argentina de hockey femenino, “Las Leonas”, participó de la entrega de material deportivo para la escuela de hockey que funciona en el polideportivo El Colibrí (Av. Balbín y Defensa). Junto al entrenador, el subsecretario de Deportes, Ariel Dalbene, y el equipo docente de dicha subsecretaría, compartieron el acontecimiento.
Alrededor de 100 chicas que concurren a la escuela de hockey se acercaron para recibir al prestigioso entrenador y aprovecharon la ocasión para sacarse fotos y pedirle autógrafos. De esta manera, Retegui hizo entrega de 50 palos de hockey y un juego de protectores para arqueros, materiales útiles para éste deporte, en el marco del programa Hockey BA.
Luego, Chapa Retegui dirigió la práctica de las pequeñas deportistas que concurren al Colibrí. Indicaciones técnicas mediante, las jugadoras compitieron en breves partidos, añadiéndole la emoción de ser dirigidas por el técnico del seleccionado argentino.

De la Torre entregó tarjetas "Argenta"

El miércoles, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto al director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, participaron en la Sociedad Española del acto de lanzamiento de la tarjeta “Argenta”, perteneciente al programa nacional de créditos para jubilados y pensionados. Esta Tarjeta servirá para que los jubilados y pensionados beneficiados puedan solicitar un crédito de hasta cuarenta cuotas en pesos, para comprar en los comercios adheridos.

Al dar su palabra el intendente Joaquín de la Torre, dijo: “Agradezco a la Presidenta por estar permanentemente pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los argentinos. Esto es una clara demostración de que el Gobierno Nacional acompaña a este sector con sus políticas”, haciendo alusión a los jubilados. Para finalizar, las autoridades presentes entregaron cuatro banderas de ceremonia a diferentes centros de jubilados.

SAN MIGUEL SUMA UN NUEVO CENTRO PARA LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL


Se trata del centro Nº 48 en la Argentina de la Cooperadora de Nutrición Infantil (CONIN) y, en este caso, a través de la Fundación “Con Esperanza”, de San Miguel. El acto estuvo encabezado por el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y también estuvieron presentes Pablo de Bernardi, presidente de la Fundación Con Esperanza y Abel Albino, presidente de CONIN.

Ayer por  la mañana, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, participó de un hecho de suma importancia para nuestro distrito: la Inauguración oficial de un nuevo Centro de la Cooperadora de Nutrición Infantil (CONIN) de la fundación “Con Esperanza”, de San Miguel, que lucha contra la desnutrición infantil. Fue en un cálido acto en la Avenida Remigio López y San José -Barrio Mitre-, a una cuadra de donde se encuentra ubicado el flamante Centro.  Allí, estuvieron presentes Pablo de Bernardi, presidente de la Fundación Con Esperanza y Abel Albino, presidente de CONIN, quien, además,  ayer mismo fue postulado para el Premio Nóbel de la Paz.

El primero en hacer uso de la palabra fue De Bernardi, manifestando que el de ayer fue un día muy importante para la Fundación y que este es el logro de un esfuerzo que se viene haciendo desde hace 3 años, cuando comenzaron a trabajar en una salita otorgada por la Municipalidad, en el Centro Integrado Comunitario (CIC).  Luego, sintetizó la tarea y los objetivos de esta institución: “Trabajamos con chicos de 0 a 5 años en los que se detectan casos de bajo peso, implicando un alto riesgo social, que son atendidos por profesionales altamente capacitados.  Nuestro objetivo es erradicar  la desnutrición infantil en San Miguel, un problema que hay que enfrentarlo y solucionarlo, por eso el de hoy es un paso muy importante para lograrlo”. Luego explicó que a partir de mucho esfuerzo y de distintos eventos organizados por la Fundación se logró comprar una casa “que nos da una identidad como fundación y nos permite planificar un crecimiento”.

Seguidamente, fue el turno de Joaquín, quien agradeció a los vecinos de San Miguel que decidieron formar parte del proyecto  y enfrentar a este problema, también a quienes confían en los profesionales que trabajan allí, a los voluntarios y a la Secretaría de Salud del Municipio por el trabajo mancomunado  “que permitió demostrar que el trabajo en conjunto entre este tipo de instituciones y del Estado dan resultado”, expresó.
“La decisión de trabajar con CONIN era aceptar que teníamos un problema: que en San Miguel hay desnutrición. Sin embargo, nos han aconsejado que nunca bueno hablar de ello, porque es algo negativo. Yo creo que eso es parte de los errores de la política que se tienen que rever, sólo se pude cambiar aquello que se aprende a ver y lo que se ve con valentía. Por eso, es bueno tomar el ejemplo de Albino, para convertirnos en mejores políticos”, declaró el Intendente, antes de dejarle la palabra al Presidente de CONIN.

Abel Albino, es un médico especializado en pediatría, que durante los años ‘90 se trasladó a España para estudiar Biología Molecular. Tras recibir una gran cantidad de premios y reconocimientos de numerosas entidades de enorme prestigio, tanto a nivel académico como médico, Albino recibió ayer mismo la noticia de su postulación para el Premio Nóbel de la Paz. En referencia a ello, expresó: “La nominación al premio es para todos, siempre hay una cabeza visible, pero es de todos porque sin el enorme apoyo  de muchísima gente yo no podría haber hecho absolutamente nada”.

En 1993 creó, en la provincia de Mendoza, la fundación CONIN, el primer hospital de desnutrición de Argentina y, luego, fundó el primer centro de prevención de desnutrición del mundo, que ha sido replicado, contando la inauguración de ayer, 52 veces: 48 son  las sedes de esta institución en la argentina y 4 ubicadas en el extranjero  (dos en Paraguay,  una en Perú y otra en Gambia, África).

Durante el acto, manifestó una serie de conceptos más que interesantes y que realmente merecen una reflexión: “Una de las cosas más nobles que puede hacer un individuo en la sociedad es ayudar a los más débiles. Es necesario que abordemos este problema con absoluta responsabilidad, porque la desnutrición genera debilidad mental y  es la única que se puede prevenir y revertir, porque es la única creada por el hombre”, comenzó explicando Albino. “Estoy realmente feliz de que la familia CONIN tenga a partir de ahora un nuevo integrante, me alegra el corazón”, dijo emocionado.

Por último, postuló 5 cosas que se deben realizar para llevar adelante una gran nación como la Argentina: en primer lugar, es necesario preservar el cerebro dentro del primer año, el más importante de la vida de un individuo. Luego, hay que educar ese cerebro; simultáneamente, lograr tener en todas las cuadras: cloacas, agua corriente y caliente y, por último, luz eléctrica en cada casa argentina. “Si podemos hacer esto, tendremos una potencia de acá a 30 años, pero sólo se puede lograr si trabajamos todos juntos: el Gobierno, las ONG, el empresariado y la comunidad toda.  De esta manera podremos acabar con la guerra del hombre contra el hombre;  la única guerra que vale y en la que todos ganan es la guerra del hombre contra el hambre”, concluyó.

Seguidamente, un destacado pintor de la zona, Alberto Barzoti, le regaló un cuadro titulado “Los chicos de la calle”, que pertenece a una serie de 12 cuadros, realizados en 1987.

Luego se firmó el contrato de franquicia de CONIN, dando lugar así a la inauguración oficial del centro en San Miguel, y, finalmente, se realizó el tradicional corte de cinta. Todos los presentes pudieron recorrer las instalaciones del flamante Centro, en donde se desarrollarán las actividades de la fundación.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

El éxito de la política de nocturnidad de De La Torre


Días pasados, con la visita del Ministro de Salud Dr. Alejandro Collia, se realizo un contundente apoyo a las politicas de control de la nocturnidad aplicadas por la gestión De La Torre.

Cabe recordar que San Miguel cuenta con uno de los centros nocturnos de baile mas importantes del conurbano, recibiendo jóvenes de distintos puntos geográficos del AMBA, como lo es el denominado TRIBULATO (por estar ubicado sobre la calle del mismo nombre). Al momento de asumir su primer mandato en el 2007, De La Torre recibio a vecinos de esa zona, que le plantearon la problemática del descontrol que se sucedía cada fin de semana. El Jefe Comunal tomo la firme decisión de avanzar con políticas firmes y clara que encontraran un principio de solución a esa problemática, siempre sabiendo que es un trabajo a largo plazo el que se debia hacer y no de medidas solo efectistas.

Hoy cuatro años después, las pruebas son claras y contundentes, del éxito de estas políticas. En primer lugar, la Secretaria de Seguridad que conduce Max Perkins, endureció las politicas control en materia de ingreso de menores de edad y la venta no autorizada de alcohol, llevando esto a clausurar 8 boliches que no cumplían con las normas establecidas. Gracias a esto, desde la Secretaria, se informó que que hace unos años, en promedio cerca de 9 jóvenes -en su mayoría menores- ingresaban al hospital Larcade a raíz de intoxicación por exceso de alcohol, y hoy prácticamente ningún joven es internado por esa causa. Al mismo tiempo, el número de casos de alcoholemia positivos que se detectan en conductores de vehículos se redujo de 20 a 6. Esto también fue posible gracias a que en el mismo periodo que se redujeron estos casos, se redujo también la cantidad de jóvenes que concurren a Tribulato, de 50.000 a 20.000 por fin de semana, y que muchos de ellos eran menores, pero gracias a las activas políticas municipales  hoy la noche de San Miguel es diferente.

En este sentido De La Torre afirmó: "Buscamos desde hace años generar un cambio cultural en San Miguel. A través de un trabajo junto con la provincia, los padres, los dueños de los boliches y los mismos jóvenes que asisten a los centros nocturnos, hemos venido avanzando mucho para que nuestro distrito tenga una noche más segura, con diversión y a su vez cumpliendo con la ley de Nocturnidad por el gobernador Daniel Scioli”. Un ejemplo es que en donde antes funcionaba un boliche bailable hoy el municipio tiene funcionando una centro odontologico y oftalmologico municipal, como muestra de que en San Miguel las cosas cambiaron de manera definitiva.

Por su parte, el ministro Collia señaló: "Podemos observar que la noche está muy bien abordada en San Miguel, con diversión saludable, controles vehiculares y de alcoholemia, evitando el ingreso de menores, respetando los horarios de cierre, en síntesis: aplicándose integralmente la ley de Nocturnidad". Y luego destacó al intendente De la Torre, por haber tomado con gran responsabilidad la problemática de la noche, con el firme apoyo del Gobernador Daniel Scioli. “Hubo un gran avance y estamos esforzándonos en todo lo que aun resta por hacer; estamos en el camino indicado", concluyó.

Por ultimo es importante destacar que el Municipiolanzó hace poco tiempo el portal www.divertiteseguromsm.com.ar y una página de facebook, con el firme apoyo de los mismos empresarios del sector, para interactuar, comunicar y concientizar a jóvenes y a padres sobre la importancia de combinar la diversión con la seguridad y la responsabilidad, intercambiar experiencias con todos los actores y hacer entre todos una noche sana, alegre y sin consecuencias negativas

martes, 13 de noviembre de 2012

Gracias a De La Torre cada vez más lugares son cardioseguros en San Miguel

A través de la implementación de un programa de cursos de “Resucitación Cardiopulmonar básica + Desfibrilación externa” que realiza la Fundación Cardiológica Argentina y la entrega de desfibriladores automáticos.



El lunes pasado, en un acto en el Salón Dorado, el intendente de San Miguel presentó 9 desfibriladores externos automáticos y el primero de los cursos para 120 trabajadores de los Centros de Atención Primaria del distrito.

El lunes 5 de noviembre, en el Salón Dorado de la Municipalidad de San Miguel, la Secretaría de Salud llevó a cabo la presentación de 9 Desfibriladores externos automáticos (D.E.A) junto al curso “Resucitación Cardiopulmonar básica + Desfibrilación externa”, dictado por la Fundación Cardiológica Argentina -que siguen las normas de la American Heart Association-, dirigido a 120 trabajadores de Atención Primaria. El acto estuvo encabezado por el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre y secretario de Salud, Dr. Mario Russo.

Los desfibriladores externos automáticos son dispositivos computarizados confiables y simples de operar que permiten tanto al lego en medicina como al personal del equipo de salud realizar la desfibrilación eléctrica de manera segura tanto para sí como para el paciente. “El objetivo es lograr que distintos lugares de San Miguel sean ‘Cardioseguros’, es decir, que haya gente entrenada en la resucitación cardiopulmonar básica (RCP) y que cuenten con al menos un DEA. Con esto, las posibilidades de sobrevida en los primeros 5 minutos en una muerte súbita son altísimas, y sin eso, son realmente bajas”, explicó Mario Russo. Luego aclaró: “Es muy difícil prevenir la muerte súbita porque ocurre en personas sin patologías de base, por eso es tan importante tener todos los recaudos”.

Tras una presentación a cargo de un especialista de la Fundación Cardiológica Argentina, que está diseñado para enseñar las maniobras de resucitación (incluyendo la ventilación a través de dispositivos de barrera), el uso de un desfibrilador externo automático y las destrezas necesarias para aliviar la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño tanto en adultos como en niños, los trabajadores de los CAP pasaron a realizar trabajos en equipo, guiados por los capacitadores, con simuladores.

Si bien la mayoría de los trabajadores de ellos saber hacer RCP, Russo explicó que la idea es hacer todos los años un nuevo curso con simuladores para mantenerlos activos.

En esta primera etapa se entregaron la mitad de los DEA que se colocarán en 9 Centros de Atención Primaria. De acá a 60 días se estima que llegarán los restantes para que, de esta manera, sean los 18 CAP que tiene el distrito los que cuenten con este dispositivo de tanta importancia.

Además, se buscará llevar este programa a distintos lugares: en los colegios, hacer una capacitación para los docentes, charlas a la comunidad y donar también Desfibriladores externos a las instituciones deportivas.

Ya recibieron netbooks el 85% de las escuelas de San Miguel

 El intendente local Joaquín de la Torre encabezó otra entrega, esta vez de 700 computadoras, en las Escuelas de Educación Media Nº2 y 11.


Ayer por la mañana, las instituciones Media N°2 y Media N°11 que funcionan en el establecimiento Ing. Adolfo Sourdeaux de Bella Vista, recibieron las netbooks del plan Conectar Igualdad.

El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, estuvo presente en la entrega de las 700 computadoras que los chicos del secundario recibieron a través del programa implementado por la presidenta Cristina Fernández en conjunto con la Anses.

Mariana Ávila, jefa local de la Anses en San Miguel, explicó que para los chicos implica una gran apertura al futuro: “No sólo por estar conectados en otras dimensiones, sino también que es una puerta para lo que es el empleo”. 

Además, destacó que a nivel distrital, más del 85% de las escuelas públicas ya se encuentran integradas al programa.

El próximo miércoles 14 es la última entrega correspondiente al calendario 2012 en San Miguel. Será en la Escuela Juana Manso, la institución educativa más grande del partido, y entregarán 2500 netbooks.

lunes, 12 de noviembre de 2012

"Estamos viviendo una noche más segura y saludable"



El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, participó junto al intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, delcontrol de nocturnidad que se realiza durante los días de actividad en el mencionado distrito bonaerense.

Durante la recorrida, el intendente De La Torre destacó que "buscamos desde hace años generar un cambio cultural en San Miguel, donde a través de un trabajo junto con la Provincia, los padres, los dueños de los boliches y los mismos jóvenes que asisten a los centros nocturnos, hemos venido avanzando mucho para que nuestro distrito tenga una noche mas segura, con diversión y a su vez cumpliendo con la ley de Nocturnidad, impulsada por el gobernador Daniel Scioli".

A través de un comunicado, desde la Secretaría de Seguridad de San Miguel explicaron que hace unos años, cerca de 9 jóvenes -en su mayoría menores-, ingresaban al hospital a raíz de intoxicación por exceso de alcohol, y que actualmente casi ningún joven es internado por esa causa. Al mismo tiempo, el número de casos de alcoholemia positivos que se detectan en conductores de vehículos se redujo de 20 a 6.

El ministro Collia, a su turno, señaló que "podemos observar que la noche está muy bien abordada en San Miguel, con diversión saludable, controles vehiculares y de alcoholemia, evitando el ingreso de menores, respetando los horarios de cierre, en síntesis aplicándose integralmente la ley de Nocturnidad".

Agregó el intendente Joaquín De La Torre, que "venimos trabajando con voluntad, acción y colaboración de todos los actores que intervienen en la noche de San Miguel. Lanzamos además un trabajo importante en las redes sociales, con el portal "Divertirte Seguro", también en facebook, lo que nos permite interactuar de manera directa con los mismos chicos que asisten a los boliches. El abordaje es integral e integrado".

Destacó el Ministro Collia que "el intendente De La Torre ha tomado con gran responsabilidad la problemática de la noche, con el firme apoyo del Gobernador Daniel Scioli, y venimos trabajando muy fuerte para convocar a las familias, tanto para la noche en las zonas de boliches como el importante trabajo que hace falta en las llamadas 'previas'. Hubo un gran avance, y estamos esforzándonos en todo lo que aun resta por hacer; estamos en el camino indicado".

El complejo de boliches bailables que se encuentra en la localidad de San Miguel es considerado uno de los más importantes del país. En los últimos años, por diversos incumplimientos graves, el Municipio dispuso la clausura de 8 boliches, y emprendió un importante trabajo para el control nocturno en la zona más concurrida, que actualmente recibe unos 20 mil jóvenes por fin de semana. Anteriormente solían asistir unos 50 mil, muchos de ellos menores.

Asimismo, el Municipio lanzó hace poco tiempo un portal (www.divertiteseguromsm.com.ar) y una página de facebook, con el firme apoyo de los mismos empresarios del sector, para interactuar, comunicar y concientizar a jóvenes y a padres sobre la importancia de combinar la diversión con la seguridad y la responsabilidad, intercambiar experiencias con todos los actores y hace entre todos una noche sana, alegre y sin consecuencias negativas.

Fuente: http://www.ambito.com/noticia.asp?id=662584

lunes, 5 de noviembre de 2012

Massa y De La Torre junto a intendentes de la Provincia contra la droga


En un acto que reunió a 9 intendentes de la Provincia de Buenos Aires, fue lanzada una línea telefónica gratuita para denunciar la venta de droga en la localidad de Olavarría.

El evento también evidenció el acompañamiento político que Sergio Massa posee en la Provincia. Jefes comunales de diferentes secciones electorales se hicieron presentes para apoyar la iniciativa y demostrar su alineación política con el intendente de Tigre.

“El problema de la inseguridad nos tiene que involucrar a todos, tenemos que ponerle nombre y apellido a esas responsabilidades. El intendente de Olavarría tomó el tema de seguridad como propio. Han cambiado los municipios, hace un año comenzamos a reclamar la policía municipal porque queremos colaborar con la Provincia de Buenos Aires, brindando prevención para tener buenos resultados. Tenemos que tener claro que el esfuerzo mas grande hay que hacerlo en la prevención, en los bailes donde se consumen droga, porque allí hay chicos en peligro, no peligrosos. Hay que buscar a los que lucran con la vida de los pibes, a los que matan y para eso es clave el compromiso de la comunidad. El silencio cómplice, sobre la muerte de los chicos no va, hay que ponerse al frente y acompañar al intendente”, expresó Massa.

Consultado por su alta imagen positiva, el Intendente de Tigre se refirió al trabajo en conjunto con los demás jefes comunales: “No nos juntamos por la vulgaridad de ningún cargo, nos junta la pasión por resolver los problemas de la gente. Nos reunimos para discutir ideas, proyectos, plantear los desafíos que tenemos para los vecinos, porque la agenda de la gente también debe ser la nuestra”.

El sistema de denuncia, llamado 0800 DROGANO (3334236), es el mismo que ya fue presentado en Tigre el pasado mes, y “lo que permite es brindarle a los vecinos un nuevo canal anónimo para alertar a la justicia sobre la venta de droga que pueda haber en su barrio. Estamos muy contentos de haber firmado un convenio con Tigre, que esta a la vanguardia de la aplicación tecnológica en materia de seguridad”, aseguró el Intendente de Olavarría, José Eseverri. 

Estuvieron presentes los senadores provinciales Jorge D´Onofrio y Osvaldo Goycochea, la diputada Provincial Alicia March, el subsecretario de Reforma Política Provincial, Isidoro Laso, el Escribano General de Gobierno, Alfredo Sivero y los intendentes de General Alvarado, Patricio Hogan; Gral. Lavalle, Marcela Passo; Villegas, Gilberto Alegre; Hurlingham, Luis Acuña; Mercedes, Carlos Selva; San Miguel, Joaquín De La Torre; San Fernando, Luis Andreotti; y el Jefe de Gabinete de Escobar, Walter Blanco.

Nuevo Anden: La Obra Publica avanza en San Miguel



A pesar de los problemas económicos que atraviesa la Nación y la Provincia, en San Miguel la obra pública avanza a paso firme. En pocos día se inaugurara el nuevo anden sentido Pilar del Ferrocarril San Martin, con el objetivo de facilitar a los usuarios una infraestructura acorde a un servicio de transporte público que recorre gran cantidad de distritos del conurbano bonaerense.

Este nuevo emprendimiento contara con dos nuevas boleterias y nuevos baños públicos  Además la barrera gracias a la construcción estará baja menos tiempo, permitiendo avanzar en la reorganización del transito vehicular.

El nuevo anden es parte de un conjunto de políticas de promoción comercial, productiva y urbana, enmarcadas en el nuevo centro de San Miguel que comenzó con las reformas ya conocidas, como la ampliación de la veredas de la Avenida Presidente Peron y la ampliación de la calle Sarmiento. Un nuevo paso en esta política fue la reforma total de la galería comercial de la estación San Miguel, que hoy de encuentra totalmente remodelada y con una nueva fisonomía que facilita el andar dentro de la Estación  Con el corrimiento del andén sentido Pilar, se avanzara en la reforma del edificio de la estación como en su nueva galería comercial.

De esta manera con un gran esfuerzo de la administración de De La Torre, se continua realizando inversiones en materia urbanística que mejore la calidad de vida de los habitantes de San Miguel.\

jueves, 1 de noviembre de 2012

Música clásica en la Catedral de San Miguel

Pese a la lluvia, cientos de vecinos presenciaron el concierto que el Coro de Cámara de Bella Vista brindó en la Catedral. El mismo se enmarca dentro del Ciclo de música clásica 2012, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel.

Cientos de vecinos de San Miguel se deleitaron con el concierto que brindó el Coro de Cámara de Bella Vista en la Catedral de San Miguel. Fue en el marco del Ciclo de música clásica, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel. Bajo la dirección del Mº Rodolfo Diorio y la técnica vocal a cargo de Laura Saccente, se interpretaron obras religiosas del Siglo XX y el “Lux Aeterna”, de Morten Lauridsen, con la participación especial del organista Mariano Irschik. Allí estuvo presente disfrutando del espectáculo, Fernando Córdoba, subsecretario de Cultura, quien calificó el concierto como “un espectáculo de lujo y calidad que no suele darse con frecuencia en forma gratuita”.

El concierto estuvo dividido en dos partes: en la primera se interpretaron obras religiosas del Siglo XX -tales como Adventi Enek, de Zoltan Kodally (1882-1967), Ave María, de Franz Biebl (1906 – 2001) y O Magnum Mysterium, de Javi Busto (1949), entre otros-, en la segunda, ya con la entrada del Órgano, se expuso el Lux Aeterna de Morten Lauridsen (1943), que estuvo dividido en 5 partes (Introitus, In te, Domine, Separa Vi, O Nata Lux, Veni, Sancte Spiritus y Agnues Dei-Lux Aeterna).

En el intervalo, el director local, Rodolfo Diorio explicó brevemente el significado de las obras dentro de su contexto y época y la importancia de poder seguir transmitiéndolo incluso hoy en día. “Quiero agradecerle especialmente a Joaquín, a Fernando y a la Subsecretaría de Cultura que hacen que este tipo de Ciclos se lleven a  cabo, porque es muy importante para la sociedad que se desarrollen estas actividades”, declaró el Maestro.

El Coro de Cámara Bella Vista fue fundado en 1976 y desde allí ha desarrollado una cantidad de conciertos tanto en importantes auditorios de Bs.As como en el interior y exterior del País: Salón Dorado del Teatro Colón, el Museo de Arte Decorativo y otras salas de importancia de la Capital Federal; obtuvo el primer premio 18º Concurso Internacional FE.MA.CO. Sao Luis de Maranhao – Brasil, y el 2º y 3º premio en el 9º Concurso Internacional de Coros en la Ciudad de Atenas – Grecia, además de distintas giras por Latinoamérica y Europa.

Por último, el Ciclo de Música Clásica continuará en noviembre con la presentación del Estudio Coral Bs.As y en diciembre con la actuación del prestigioso Coro Polifónico Nacional de Orquesta.

Fuente: http://www.smnoticias.com/san-miguel/4666.html

Campaña de concientización contra el cáncer de mama San Miguel


El 19 de octubre se conmemora en todo el mundo el Día de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, y sobre esta fecha, la agrupación que encabeza la concejal Stella Repetto realizó una campaña de concientización por distintos puntos de la comuna.

Durante la mañana del viernes 19 se repartieron folletos en distintas varios barrios de San Miguel con el fin de informar acerca de esta problemática. Junto con los panfletos, se les colocó una cinta rosa en el pecho a las mujeres como símbolo de la lucha contra esta enfermedad.

Las cintas junto con los folletos fueron repartidos en las estaciones de Bella Vista y San Miguel del Ferrocarril San Martín, y en la intersección de las avenidas Balbín y Gaspar Campos.