jueves, 1 de noviembre de 2012

Música clásica en la Catedral de San Miguel

Pese a la lluvia, cientos de vecinos presenciaron el concierto que el Coro de Cámara de Bella Vista brindó en la Catedral. El mismo se enmarca dentro del Ciclo de música clásica 2012, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel.

Cientos de vecinos de San Miguel se deleitaron con el concierto que brindó el Coro de Cámara de Bella Vista en la Catedral de San Miguel. Fue en el marco del Ciclo de música clásica, organizado por la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de San Miguel. Bajo la dirección del Mº Rodolfo Diorio y la técnica vocal a cargo de Laura Saccente, se interpretaron obras religiosas del Siglo XX y el “Lux Aeterna”, de Morten Lauridsen, con la participación especial del organista Mariano Irschik. Allí estuvo presente disfrutando del espectáculo, Fernando Córdoba, subsecretario de Cultura, quien calificó el concierto como “un espectáculo de lujo y calidad que no suele darse con frecuencia en forma gratuita”.

El concierto estuvo dividido en dos partes: en la primera se interpretaron obras religiosas del Siglo XX -tales como Adventi Enek, de Zoltan Kodally (1882-1967), Ave María, de Franz Biebl (1906 – 2001) y O Magnum Mysterium, de Javi Busto (1949), entre otros-, en la segunda, ya con la entrada del Órgano, se expuso el Lux Aeterna de Morten Lauridsen (1943), que estuvo dividido en 5 partes (Introitus, In te, Domine, Separa Vi, O Nata Lux, Veni, Sancte Spiritus y Agnues Dei-Lux Aeterna).

En el intervalo, el director local, Rodolfo Diorio explicó brevemente el significado de las obras dentro de su contexto y época y la importancia de poder seguir transmitiéndolo incluso hoy en día. “Quiero agradecerle especialmente a Joaquín, a Fernando y a la Subsecretaría de Cultura que hacen que este tipo de Ciclos se lleven a  cabo, porque es muy importante para la sociedad que se desarrollen estas actividades”, declaró el Maestro.

El Coro de Cámara Bella Vista fue fundado en 1976 y desde allí ha desarrollado una cantidad de conciertos tanto en importantes auditorios de Bs.As como en el interior y exterior del País: Salón Dorado del Teatro Colón, el Museo de Arte Decorativo y otras salas de importancia de la Capital Federal; obtuvo el primer premio 18º Concurso Internacional FE.MA.CO. Sao Luis de Maranhao – Brasil, y el 2º y 3º premio en el 9º Concurso Internacional de Coros en la Ciudad de Atenas – Grecia, además de distintas giras por Latinoamérica y Europa.

Por último, el Ciclo de Música Clásica continuará en noviembre con la presentación del Estudio Coral Bs.As y en diciembre con la actuación del prestigioso Coro Polifónico Nacional de Orquesta.

Fuente: http://www.smnoticias.com/san-miguel/4666.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario