La Dirección Municipal de Ayuda y
Promoción de la Persona con Discapacidad llegó a su 20º aniversario.
Creada el seis de enero de 1992, a través del decreto
0027, la Dirección Municipal de Ayuda y Promoción de la Persona con
Discapacidad (DIMAPAD) comenzó su labor en el reconocimiento del discapacitado
como una persona de derecho. Hoy, 20 años después, la dirección continúa
sumando logros y beneficios que disminuyen las desventajas de este grupo de
personas.
A lo largo de estos años, se creó la Junta Médica
Municipal, para otorgar el certificado de discapacidad y así obtener el
porcentaje de discapacidad, evitando que tuviera que trasladarse; se formó el
grupo de Salud Mental; se entregaron múltiples materiales como sillas de
ruedas, prótesis, medicamentos, pañales, entre otros; se creó el Consejo de
Discapacidad y el Plenario de Instituciones, bajo la dirección del profesor
Rodolfo González Soler, y la primera colonia de vacaciones para niños
discapacitados. Dan fe de los avances logrados por DIMAPAD la atención de
público se ve aumentada notoriamente en los años de la gestión municipal de
Joaquín de la Torre: 7700 certificados de discapacidad; 1200 medicamentos
entregados; 1100 estudios realizados; y un total de 122.126 consultas
atendidas.
“Todo lo que se hace con esfuerzo,
vocación de servicio y trabajando en un equipo de profesionales excelente, nos
enriquece y con el tiempo, más allá de las dificultades, queda el mejor de los
recuerdos”, afirmó la directora de
DIMAPAD, Adelma Molinari.
Con todos estos avances se logra impulsar
considerablemente la atención de la discapacidad, donde se reconoce a la
persona con discapacidad como sujeto de derecho, sólo que por su desventaja debe
acceder a beneficios que ayuden a disminuirla. En la gestión actual del
intendente Joaquín de la Torre se lograron importantes avances como la
ubicación y reubicación de personas con discapacidad, que prestan servicios en
la municipalidad.
San Miguel, 28
de noviembre de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario