miércoles, 30 de enero de 2013

De La Torre: "La titularidad del peronismo bonaerense le corresponde a Daniel Scioli."


El intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, hoy alineado al massismo,  en diálogo con La Tecla asegura que la titularidad del peronismo bonaerense le corresponde a Daniel Scioli. Y destaca que si el gobernador no quiere, recién ahí hay que hablar de otros postulantes
 Joaquín De la Torre, hoy alineado al massismo,  en diálogo con La Tecla asegura que la titularidad del peronismo bonaerense le corresponde a Daniel Scioli. Y destaca que si él no quiere, recién ahí hay que hablar de otros postulantes. 

Se viene la interna del PJ, ¿cómo ve la actualidad del partido?-A mí no me gusta echarle la culpa a nadie, de nada. El Partido Justicialista es producto de la actitud que tenemos los peronistas que nos toca conducir determinadas cuestiones. El PJ tuvo una desgracia, que fue el problema de salud que sufrió Alberto Balestrini. Con él al frente, el peronismo tenía vida, movimiento y una riqueza importante. Después llegaron los conflictos. Hoy hay que ir a elecciones y resolver esos conflictos en las urnas. Después el peronismo volverá a tener la vida partidaria que corresponde.

-Muchos señalan que el próximo presidente será el intendente de la Matanza, Fernando Espinoza…-Es un gran intendente, una buena persona y además es hincha de San Lorenzo, por lo que cuenta con una virtud extra (risas). Nadie puede dudar de su historia dentro del partido. De todos modos debo aclarar que no tengo un candidato, por ahora no he hablado al respecto con el resto de los jefes comunales.

-¿Cree que se va a llegar a la unidad?-Me parece que una de las maneras de resolver los conflictos sería preguntarle al gobernador Scioli si quiere ser el titular del PJ provincial. Es lo que corresponde. En caso de que diga que no, se debería empezar a barajar la posibilidad de otros nombres.


lunes, 28 de enero de 2013

Brasil: cárcel para dos músicos y el dueño del club por el incendio


Dos de los integrantes del conjunto Gurizada Fandangueira quedaron en prisiónpreventiva, investigados por iniciar el incendio que provocó la muerte de 231 personas. También fue apresado el propietario de la discoteca Kiss
Crédito foto: Reuters


Los tres detenidos por el trágico incendio en la discoteca Kiss, que produjo la muerte de 231 personas el domingo en la madrugada, son el propietario del club nocturno y dos de los integrantes de la banda Gurizada Fandangueira.

El primero está siendo investigado debido a que el permiso de la discoteca había vencido en agosto del año pasado y porque solo una salida de emergencia estaba habilitada, mientras que el resto de las puertas habrían sido bloqueadas para evitar que hubiera gente que se fuera sin pagar.

Los músicos, por su parte, están sospechados de haber sido quienes lanzaron la bengala, que golpeó el techo del club e inició el fuego. Tanto ellos como el dueño de Kiss permanecerán en prisión preventiva, según confirma el periódico Estado de San Pablo.

Hay una cuarta persona con pedido de captura, aunque las autoridades prefirieron no revelar su identidad, así como tampoco difundir los nombres de los primeros tres detenidos.

El trágico incendio comenzó entre las 2 y las 3 de la madrugada en la discoteca Kiss, ubicada en la ciudad de Santa María, en Rio Grande Do Sul. En base a los testigos, se sospecha que un integrante de Gurizada Fandangueira es responsable del inicio del fuego.












El club nocturno ardió enseguida en llamas, pero la situación fue más dramática cuando los asistentes intentaron escapar y encontraron que solo una de las salidas de emergencia funcionaba. En la red, circulan distintos videos que muestran el horror que vivieron las víctimas.

Varias personas corrieron a los baños en busca de agua y de una ventana para huir, pero murieron asfixiadas o bien aplastadas durante la estampida. Los bomberos debieron romper las paredes de la discoteca para rescatar a las víctimas.

Esta se trata de una de las mayores tragedias por pirotecnia en el mundo entero y es la segunda peor catástrofe en Brasil, detrás del incendio de 1961 en Niteroi, en el que fallecieron 500 personas.


Durante la mañana, comenzaron los funerales de las víctimas. Se estima que este lunes, serán sepultados 50 cuerpos. el Gobierno emitió un listado completo con el nombre de las víctimas, si bien aún quedan varios cadáveres sin identificar. Los restos fueron llevados al Polideportivo de la ciudad para que los familiares pudieran hacer su reconocimiento.

lunes, 21 de enero de 2013

De la Torre, Alfonso Coll Areco y Luppino en "La cumbre de Trafúl", señal importante de la interna del oficialismo de San Miguel


La cumbre de Trafúl. Así podría denominarse por estas horas las últimas reuniones que se produjeron en el sur de nuestro país y que tuvieron como protagonistas a los principales referentes del gobierno de San Miguel. Hasta allí llegó Joaquín De La Torre que se reunió con el jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco y el Presidente del Concejo Deliberante Máximo Luppino. El encuentro se da en medio de los cambios que inició el intendente en su gabinete. Las ineludibles especulaciones electorales de por medio.
El Intendente de San Miguel se ha mostrado durante estos días de enero entre la gestión en el distrito y diferentes reuniones en la costa junto con sus pares que acompañan a Sergio Massa. Pero por estas horas viajó al sur donde se encontró con su hermano, Pablo – muchos aseguran que sería el candidato del oficialismo en las elecciones legislativas -,  y el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco. En una de esas movidas se juntaron con Máximo Luppino, el titular del cuerpo deliberativo, cuyo mandato como concejal buscará reeditar este año.  
Según pudo saber El Embudo, lejos estuvo de hablarse de candidaturas y armados de listas. Pero sí de la nueva modalidad que pretenderá darle De la Torre a la gestión y a la política. Estos encuentros también se convierten en señales. Por un lado confirman que el rol de Coll Areco sigue siendo clave en el gobierno local. Y el enlace con el concejo deliberante vía Luppino también.
El creciente rol de De la Torre en el armado del massismo abre expectativas sobre cómo se dará el año electoral y el lugar que podría tener cada uno de los protagonistas de aquí en adelante. Nadie escapa en los pasillos municipales a esta coyuntura. Los reacomodamientos internos marcan el pulso de los intereses de cada uno de los sectores que componen el oficialismo.
Y por supuesto, que están quienes tienen apetencias electorales. Sea para renovar su mandato o bien para llegar a una banca en el concejo deliberante. En definitiva, en los tiempos donde la política se nutre de señales y mensajes, los encuentros en la bella Trafúl, lugar elegido en el sur por algunos políticos locales desde hace mucho tiempo, todo tiene su significado. En la justa medida.

viernes, 18 de enero de 2013

De La Torre se sumó a las quejas por los fondos de la coparticipación provincial


El intendente de San Miguel Joaquín De La Torre también se metió en la polémica por los fondos coparticipables a los municipios, y justificó la nueva tasa a los combustibles para la realización de obras públicas. Fue en el marco de la inauguración  de 10 cuadras de asfaltos y la obra hidráulica en Bella Vista y la ciudad de Santa María. Crece cada vez más la tensión  de los intendentes con el gobierno provincial por este tema. Las promesas incumplidas del gobierno nacional y las críticas de la presidente.
Los intendentes tomaron en cuenta cuando la presidente Cristina Kirchner criticó el aumento de las tasas en las comunas. Pero sin embargo, hay una realidad: los planes de obras que anunció el gobierno nacional el año pasado no se hizo prácticamente nada. Por eso, De la Torre en este caso justificó la creación de nuevas tasas para poder avanzar en la realización de obras públicas.
Los dichos del alcade – muy ligado a Sergio Massa – se suman a la de otros intendentes que vienen planteando lo mismo en los últimos días. Y fue en el marco de la inauguración del asfaltado y tratamiento hidráulico de diez cuadras de los barrios Bella Vista y Santa María.
De La Torre reconoció que hubo un aumento de la coparticipación provincial, pero recordó que fue inferior al ritmo de la inflación
“Para que siga habiendo obra pública en San Miguel, para poder seguir solucionando los problemas del vecino, como este asfalto que hoy inauguramos, necesitamos seguir cobrando tasas, que son el recurso más genuino que recibe el municipio. Mientras los vecinos nos sigan depositando su confianza y sigan abonando las tasas, va a seguir habiendo obra pública y solución a los problemas cotidianos. Es por ello que hemos decidido este año crear nuevas tasas, para poder seguir realizando asfaltos”, indicó el intendente según publica el sitio infoban
Durante su discurso, De la Torre aseguró que “el ingreso por la coparticipación provincial el año pasado fue un 12,8% superior al año 2011, es decir, el ingreso fue sustancialmente menor al porcentaje de la inflación” que miden los privados y señaló la escasez de los ingresos enviados también desde el gobierno nacional.
El jefe comunal destacó que la recaudación municipal se incrementó en un 38,6% en comparación con el año anterior. 

martes, 15 de enero de 2013

San Miguel: De La Torre puso en funcionamiento los foros de seguridad

En el marco de garantizar la participación ciudadana en materia de seguridad, el pasado 20 de diciembre quedaron conformadas las nuevas comisiones de los distintos Foros de Seguridad de San Miguel. La elección de las autoridades se desarrolló en el caso de las Comisarías San Miguel Primera y Segunda, en el Salón Dorado del Palacio Municipal y en el caso de la Comisaría San Miguel Tercera, en las instalaciones de un centro de jubilados de la ciudad de Santa Maria. En ellas participaron instituciones intermedias tales como clubes, sociedades de fomentos, iglesias, universidades y centros de jubilados, las cuales eligieron por medio del voto a las distintas autoridades.

Cabe destacar que con anterioridad a las elecciones, las distintas instituciones fueron visitadas  por funcionarios de la cartera de Seguridad, con el propósito de explicarles los alcances de la ley de seguridad pública N° 12.154, el mecanismo de elecciones, el reglamento a aplicar y las funciones de los foros.

Los Foros de Seguridad son el vínculo entre el vecino y la Policía y garantizan un sistema de participación comunitaria, donde el vecino forma parte del sistema de seguridad. Hay una responsabilidad primaria del Gobierno de aumentar y mejorar los recursos de todo tipo destinados a la Seguridad Pública, pero también existe la necesidad insoslayable de lograr la activa participación de la comunidad en la construcción de la Seguridad Pública como bien común.

Participar en los Foros es formar parte del Sistema de Seguridad y tomar parte activa tanto en el mejoramiento de nuestra seguridad como en las decisiones que aporten a ello. Los foros son ámbitos de encuentro, debate y trabajo de la comunidad para “la elaboración, implementación y control de las políticas de seguridad pública” en el ámbito de su jurisdicción.

Una semana más tarde, el Intendente Dr. Joaquín de La Torre recibió en su despacho a las autoridades policiales del distrito, al Secretario de Seguridad Dr. Max Perkins y a los presidentes de los tres foros electos, a los fines de comenzar a trabajar en vistas a las próximas reuniones que se llevarán adelante. En el marco de dicha reunión, el jefe comunal explicó: “La seguridad es entendida como una problemática compleja, en ella convergen lo psicosocial, cultural, político y económico, por lo tanto para abordar este problema es necesario un sistema integrado que privilegie la participación comunitaria para intervenir no sólo sobre el delito, sino también sobre los factores que pueden llevar a conductas delictivas”.

Asimismo, el Secretario de Seguridad, Dr. Max Perkins, manifestó: “Estamos muy contentos de haber podido concretar las elecciones y esperamos poder trabajar en conjunto ya que estamos convencidos de que la participación ciudadana es una pata fundamental en el sistema de seguridad”.

Para mayor exactitud en cuanto a fechas de las próximas reuniones, las dudas podrán ser despejadas en la Dirección de Relaciones con la Comunidad (Sarmiento 1551 PB de 8 a 14 hs.).

Fuente: http://www.susurrosdebuenosaires.com/2013/01/san-miguel-de-la-torre-puso-en.html

jueves, 10 de enero de 2013

De La Torre inauguró el gimnasio de rehabilitación kinésica


Ya se  inauguro el nuevo gimnasio de rehabilitación kinésica en el Centro de Diagnóstico Nº 1 (Mattaldi, Bella Vista). Cuenta con 7 boxes de atención, 2 boxes de vías respiratorias y 7 carros de traslado de equipamiento, entre otras varias novedades. A su vez, se estreno una nueva ambulancia completamente equipada. El espacio va a permitir la recuperación post-operatoria de las muchas neurocirugías traumatológicas que se están realizando. Con esto apuntamos a que la salud pública pueda competir con la privada, y que de esta manera se mejoren los ingresos.

“Es un placer muy grande estar nuevamente acá”, pronunció, y luego enumeró los logros de la gestión en el área de salud.

El Intendente también  mencionó que el desafío del Municipio es no “tener una salud pública tonta”, sino que compita con la salud privada, y por otra parte mencionó la importancia de que el Departamento Ejecutivo comunal continúe trabajando a esta altura del año.

El remodelado y ampliado lugar ahora cuenta con 7 boxes de atención, 2 boxes de vías respiratorias, 7 carros de traslado de equipamiento, un electro simulador, 4 lámparas infrarojo, 2 magneto terapia, 1 ultrasonido, 4 camillas de adultos y dos pediátricas. Además, se presentó una nueva ambulancia, abonada por la cooperadora del Centro de Atención.

Fuente: http://www.susurrosdebuenosaires.com/2013/01/de-la-torre-inauguro-el-gimnasio-de.html

martes, 8 de enero de 2013

De la Torre, presente en el lanzamiento del sistema “0800 DROGA-NO”, en Miramar


El intendente de Tigre, Sergio Massa, y del municipio de General Alvarado, Patricio Hogan, encabezaron el acto en el que se lanzó el sistema de seguridad que busca combatir el narcotráfico en la Provincia.

El viernes al mediodía Joaquín de la Torre estuvo presente en la ciudad de Miramar para participar del lanzamiento del “0800 DROGA –NO”, un sistema que busca ser una herramienta más contra el narcotráfico en Buenos Aires. El acto fue presidido por el intendente de Tigre y el jefe comunal de General Alvarado, quienes pusieron en marcha  la línea telefónica gratuita para denunciar la venta de droga en esa ciudad de la Costa Atlántica, tal como se realiza en Tigre y otros municipios; "La gente tiene miedo de denunciar y lo mejor es que haya una herramienta para que denuncien de manera anónima y los municipios presentemos esa información en la justicia", afirmó Massa.
Tras el lanzamiento y la recorrida por el centro de monitoreo de las cámaras de seguridad de Alvarado, Sergio Massa sostuvo: "Ponemos en marcha junto a Hogan e intendentes y legisladores de la Provincia el programa 0800 DROGA-NO que instalamos en Tigre y que queremos seguir replicando en los demás municipios. Los intendentes, sin olvidar la responsabilidad de la Provincia, tenemos que ayudar en materia de seguridad para que la gente viva tranquila". Y agregó: "Hay que perseguir a los mercaderes de la muerte, que usan su casa, negocio y a veces la calle para matar a nuestros pibes. El adicto es una víctima que hay que ayudar, y el que vende es un delincuente al que hay que perseguir".
El sistema de denuncia, llamado 0800 DROGANO (3334236), es el mismo que ya fue presentado en Tigre, Olavarría y General Villegas. "En Tigre, Sergio Massa implementó este servicio y viene teniendo muy buenos resultados en la sociedad. Se trata de un nuevo sistema multicanal anónimo y gratuito para que cualquier vecino pueda denunciar la venta de drogas. Estamos muy contentos de haber firmado un convenio con Tigre, que está a la vanguardia de la aplicación tecnológica en materia de seguridad", aseguró el Intendente de Gral. Alvarado.
En estos últimos años, el municipio de Tigre, Gral. Alvarado y San Miguel han estrechado vínculos de intercambios, que se fueron profundizando a partir de distintos viajes de los actuales intendentes, más aún cuando el año pasado viajaron juntos a Río de Janeiro para observar el dispositivo de seguridad de dicha ciudad.
Estuvieron presentes los senadores provinciales Jorge D‘Onofrio y Osvaldo Goycochea, y los intendentes de Olavarría, José Eseverri; Gral. Lavalle, Marcela Passo; Villegas, Gilberto Alegre; Hurlingham, Luis Acuña; Rojas, Martín Caso; Pilar, Humberto Zuccaro, el presidente del HCD de San Fernando, Santiago Aparicio; los diputados provinciales Carlos Gutiérrez y Carlos Acuña; jefe de Policía, Sergio Pogion; Presidente del Honorable Concejo Deliberante de Alvarado, Fernando Bisciotti; entre otros.
San Miguel, lunes 07 de enero de 2013

San Miguel: La consolidacion de una año positivo


El  2012 fue para San Miguel el año de la consolidación como un distrito insertado totalmente en el espectro político provincial y nacional.  Durante muchos año se estuvo aislado de las decisiones macro políticas como distrito y su incidencia era casi nula, pero la llegada de De La Torre a la Intendencia tuvo como efecto directo el cambio de esta política.

La contundente victoria con el 54% en las elecciones de octubre, sirvió como respaldo a lo realizado en la gestión por el equipo de trabajo delatorrista, permitiendo que el Jefe Comunal pudiera consolidar el status del distrito en la Provincia y en la Nación, y con fuerte incidencia en la agenda política.


La visita del Gobernador de la Provincia Daniel Scioli en varias oportunidades, funcionarios nacionales como Emilio Persico, firmas de convenios con Sergio Massa (Intendente de Tigre) y Emilio Acuña (Intendente de Hurligham) son una muestra de cómo San Miguel se volvió importante como eje político. La convocatoria por parte de la Presidenta de la Nacion Cristina Kirchner para coordinar políticas publicas y del Ministro De Vido para programar obras en el distrito, hicieron que lo actuado por De La Torre fuera ratificado por los hechos mencionados.

Pero lo mas importante y destacable es la incidencia que ha tenido De La Torre en un tema tan importante como la basura, ya que junto a los Intendentes de la zona norte del Ceamse, Sergio Massa y Gabriel Katopodis se pusieron firmes lograron evitar la ampliación del relleno de Campo de Mayo, decisión ratificada luego por la mandataria nacional. Gracias a esta firme posición, hoy se habla ya de la creación de una serie de medidas largoplacistas que generen soluciones de fondo en esta materia.      

Nadie duda que en la construcción del próximo mapa electoral del Peronismo Bonaerense, Joaquin De La Torre será un actor principal a la hora de tomar decisiones en la configuración de los esquemas de poder de los años venideros.

lunes, 7 de enero de 2013

Se realizó la primera intervención quirúrgica auditiva en el hospital municipal Raúl Larcade



El sábado 15 de diciembre se realizó la primera intervención quirúrgica auditiva en el hospital municipal Raúl Larcade. Se trató de una microcirugía coclear de una mujer de 29 años que resultó exitosa y a partir de esto pudo recuperar su audición.

Es la primera operación de alta complejidad relacionada con la audición que se hace en el hospital Larcade, y parte de un proceso que se realiza hace dos años, con el seguimiento y diagnóstico de pacientes.


Fuente: http://www.facebook.com/photo.php?fbid=532274480116445&set=a.128824810461416.22829.126268144050416&type=1&theater

De La Torre profundiza su relación política con Sergio Massa y ya se especula sobre su futuro




Joaquín De La Torre y Sergio Massa vienen construyendo una fuerte alianza política que se vio mucho más clara durante este fin de semana. Ambos alcaldes viajaron juntos a Miramar para participar de un acto el viernes pasado. Luego se mostraron juntos y distendidos en un partido de paddle que se disputó en Pinamar con un mensaje político. Las especulaciones del rol de ambos en los tiempos que vienen se multiplican a medida que los gestos son cada vez más contundentes.
Parece que la relación política entre Sergio Massa y Joaquín De La Torre se solidifica a diario. El pasado jueves por la noche, ambos viajaron juntos a la costa en un vuelo privado para participar un día después junto al jefe comunal de Miramar de un lanzamiento (ver nota aparte). El resto de los intendentes lo hicieron cada uno por su lado.
Y el nuevo paso se dio el sábado a la tarde en Pinamar, donde ambos compartieron un partido de Paddle con los ex rugbiers Pablo Camerlincxh (pariente cercano de la mujer de De La Torre) y Agustín Pichot. 

miércoles, 2 de enero de 2013

Señal política: De la Torre logró que todos los bloques le votaran el presupuesto y las nuevas tasas


El Concejo Deliberante de San Miguel  aprobó por unanimidad este jueves el presupuesto para el año 2013 y la ordenanza fiscal y tarifaria, en lo que se convierte en un logro político del oficialismo ya que no es habitual lograr el consenso para este tipo de ordenanzas donde se pone en juego la discusión del dinero, el objetivo y sobre todo el reacomodamiento de los valores en las tasas municipales. Para la oposición es una señal que les será complicado avanzar en un año electoral sobre diversos temas que siempre son blanco de críticas como el de los tributos municipales.
En la última sesión del año los concejales presentes, tanto oficialistas como opositores le dieron al ejecutivo que conduce Joaquín De La Torre las herramientas para comenzar el 2013 con el presupuesto y la nueva ordenanza fiscal y tarifaria. En este último punto es donde siempre se plantean las mayores divergencias teniendo en cuenta que la inflación reinante en el país lleva a que todos los años deban hacerse ajuste. La decisión de la oposición de acompañar puede tener varias lecturas. Una de ellas es que nadie puede desconocer los aumentos que se dan en todos los niveles de la economía argentina. Quizá sea algo más difícil de reconocer para el oficialismo del Frente para la Victoria que para los propios opositores.
En tanto, la aprobación del presupuesto es una herramienta que por lo general no se deja de acompañar, aunque en algunos casos con disidencias. Para el oficialismo está vez todo resultó mejor de lo que previsto y se convirtió en una fuerte señal política hacia adentro y hacia afuera del distrito.
En las cercanías del intendente se mostraron conformes y convencidos que esto les entrega un plafón importante a la hora de encarar el año electoral que viene. Sin embargo rechazaron la idea de mostrarlo como un triunfo político sino como el fruto del trabajo de consenso que se dio desde las autoridades del concejo deliberante y el ejecutivo municipal. 

San Miguel por los derechos de los niños


El viernes pasado, en la Plaza ubicada en las avenidas Perón y Balbín, se realizó  una jornada en la que los chicos pudieron disfrutar de una tarde agradable y llena de sorpresas. La misma tuvo como objetivo la concientización de sus derechos.

El viernes por la tarde en la Plaza de San Miguel, se llevó a cabo una  "Jornada de concientización por los derechos de los niños y adolescentes" a cargo del Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social de la Municipalidad de San Miguel. Tal evento fue armado para todos los niños, para que se respeten sus derechos, ya que son inalienables e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o desconocerlos bajo ninguna circunstancia.

El encuentro, que duró desde las 17 hasta las 20 horas, fue pasando por diferentes etapas para que los chicos puedan vivir una tarde en un espacio de pura distensión. En primera instancia se los pudo ver organizados en mesas, en las que con diferentes temáticas, y cada una con su correspondiente profesional del equipo del Servicio Local, los chicos dibujaban y pintaban, en su mayoría consignas con los derechos del niño.

Luego, se presentó el espectáculo artístico de Dabo y sus malabares, mientras que los chicos recibían en sus lugares golosinas, galletitas, alfajores y vasos con gaseosa. También se repartió folletería relacionada con la Dirección de Servicio Local de Promoción y Protección de los Derechos del Niño, a todas las personas presentes.

Por último, se pudieron escucharlas palabras del director del Servicio Local, Cristian Pedrozo, quien explicó todo el trabajo que se realiza en el Área, junto con su equipo de trabajo. Y para sorpresa de los chicos, cuando todo parecía culminar, apareció un Papa Noel que repartió juguetes donados por los emprendedores de la Feria Municipal de Emprendedores de la economía social de San Miguel.

San Miguel, 28 de diciembre de 2012

“En San Miguel no pasaron situaciones graves porque estuvimos presentes, no porque no hubo intentos”


Lo dijo el intendente del partido, Joaquín de la Torre, durante una conferencia esta mañana en la Cámara de Comercio, en la que se refirió a los hechos delictivos vividos durante la semana pasada y al accionar del Municipio y de la Policía para controlar la situación.

Hoy por la mañana, en el segundo piso de la Cámara de Comercio del Partido, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, brindó una conferencia dirigida a todos los comerciantes del partido. Allí explicó cómo se actuó desde la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad, la Policía de la Provincia de Buenos Aires y la Cámara de Comercio durante las jornadas previas a navidad, en las que se vivieron horas de tensión pero sin enfrentamientos ni saqueos y ello gracias al trabajo mancomunado de estas tres instituciones.

“Más allá de la amargura que uno siente cuando los argentinos gastamos esfuerzos en cosas innecesarias, quiero decirles que yo me siento con cierto orgullo por cómo se sucedieron las cosas realmente acá en San Miguel”, comenzó diciendo el Intendente. Luego contó que durante el día de ayer tuvo una reunión con el gobernador, Daniel Scioli, el secretario de Seguridad, Max Perkins y otros Intendentes “que nos demostró que la mirada que tenemos respecto de los episodios es compartida y eso me genera una preocupación para el día de mañana, pero no es una preocupación irreparable, si no que nos tiene que mantener en estado de alerta y de trabajo”, sostuvo.

“Cada uno tiene intereses distintos pero llegados determinados momentos es necesario que los unamos, por eso quiero agradecerles a todos los que así lo hicieron”, expresó De la Torre haciendo referencia a todos los que hicieron posible que la situación en San Miguel estuviera controlada.

Luego sí, procedió a relatar cómo se sucedieron los hechos, desde que estallaron en la Ciudad de Bariloche el día jueves 20, hasta cómo afectó a nuestro partido. A medida que los medios contaban lo que iban pasando, el Intendente tuvo distintas reuniones tanto con el secretario de Seguridad como con Jefe Distrital de la Policía de Buenos Aires, Héctor González y también con los Coordinadores Territoriales. Las estrategias y medidas que se tomaron fueron variando de acuerdo a los sucesos: en primer lugar, el jueves se ordenó caminar y recorrer durante todo el día y toda la noche las calles de los barrios más alejados del centro.

Cuando las autoridades se enteraron que el conflicto se había extendido a la ciudad bonaerense de Campana tuvieron una nueva reunión en la que se redistribuyeron las patrullas en función de lo que podía llegar a pasar.

El viernes 21 se disparó la psicosis y varios comerciantes disiparon el rumor de “cierren porque se vienen”, aun sin que nadie sepa quién podía venir ni de dónde. “Allí entonces cambiamos la estrategia y reforzamos otros lugares que podían ser afectados, más céntricos”, afirmó Joaquín y luego siguió: “La decisión del viernes fue salir a caminar por el Centro Comercial junto con Inspectores de la Subsecretaría de Control y Ordenamiento Urbano y la Cámara de Comercio.

Por otro lado, Joaquín no quiso dejar de hacer especial hincapié en la tapa del diario Clarín del sábado 22. “Me puso de especial mal humor y me imagino que a ustedes también, porque sienten a San Miguel con el mismo cariño que yo”, se sinceró el Jefe distrital, y expuso los motivos: la tapa no mantiene ninguna relación con toda la información que el diario presenta adentro. La misma dice que San Miguel tuvo saqueos, junto con otros distritos del Norte de la Provincia de Buenos Aires, pero luego no hay un sólo episodio nombrado en ninguna nota del diario. “Yo acepto que los medios tienen que criticar a los políticos, acepto que es parte del juego. Pero esto no me gustó, porque después me llamaron para decir que fue un error y pedirme disculpas, pero esto no fue error”, manifestó. “Esto tiene que ver con la vieja de idea de que todos los saqueos empezaron en el partido de General Sarmiento; en el inconsciente colectivo existe la idea de que los grandes conflictos empiezan acá, pero esta vez no pasó. Y eso es mérito de la Policía y cada uno de los comerciantes que ese día puso el pecho”.

“La verdad es que en San Miguel no pasaron situaciones graves, pasaron algunas de poca relevancia, pero porque estuvimos presentes, no porque no hubo intentos”, aclaró, para luego explicar que más allá del sentimiento de angustia, producto del despropósito que tiene esto, y de tristeza, por gastar esfuerzos que deberían ser innecesarios, también siente el orgullo de haber logrado que esté todo tan controlado. “Por eso siento la necesidad de agradecer públicamente a la Policía de la Provincia de Buenos Aires, a la Secretaría de Seguridad y a la Cámara, porque sé del esfuerzo que pusieron que pusieron en todos estos días y gracias a ellos pudimos tener una navidad en paz y esperemos que sea lo mismo en año nuevo”.

Llegando al fin de la conferencia, De la Torre dio su opinión personal acerca del origen de los hechos: “Hubo un nacimiento espontáneo en Bariloche y en Rosario, dados a partir de una situación política y social interna; creo que lo que pasó después fueron bandas de delincuencia, marginales, que vieron la oportunidad y se aprovecharon, pero no hubo política ni sindicalismo”.
Por último, se refirió al espectáculo musical que el mismo viernes 21 el Coro Polifónico Nacional brindó en la Plaza San Miguel: “En el día que intentaron imponer el odio, de generar bronca y temor, nosotros tomamos una decisión que fue terminarlo con un canto de paz. Lo hicimos porque creemos que no nos tienen que ganar, no merecemos que nos ganen. Fue el premio que ganaron aquellas personas que estuvieron 72 hs. sin dormir”, concluyó, no sin antes aclarar que la Secretaría de Seguridad está a entera disposición ante cualquier sospecha o duda que les genere al vecino y al comerciante. Cabe destacar que desde dicha Secretaría continuará implementándose el operativo que refuerza la Seguridad en los centros comerciales del Partido: se dispuso de 4 parejas de “vigiladores” que recorren las principales calles durante el horario comercial y se incrementó el patrullaje municipal y de la Policía Bonaerense, tanto durante el día como en la madrugada.

San Miguel 28 de diciembre de 2012