viernes, 18 de enero de 2013

De La Torre se sumó a las quejas por los fondos de la coparticipación provincial


El intendente de San Miguel Joaquín De La Torre también se metió en la polémica por los fondos coparticipables a los municipios, y justificó la nueva tasa a los combustibles para la realización de obras públicas. Fue en el marco de la inauguración  de 10 cuadras de asfaltos y la obra hidráulica en Bella Vista y la ciudad de Santa María. Crece cada vez más la tensión  de los intendentes con el gobierno provincial por este tema. Las promesas incumplidas del gobierno nacional y las críticas de la presidente.
Los intendentes tomaron en cuenta cuando la presidente Cristina Kirchner criticó el aumento de las tasas en las comunas. Pero sin embargo, hay una realidad: los planes de obras que anunció el gobierno nacional el año pasado no se hizo prácticamente nada. Por eso, De la Torre en este caso justificó la creación de nuevas tasas para poder avanzar en la realización de obras públicas.
Los dichos del alcade – muy ligado a Sergio Massa – se suman a la de otros intendentes que vienen planteando lo mismo en los últimos días. Y fue en el marco de la inauguración del asfaltado y tratamiento hidráulico de diez cuadras de los barrios Bella Vista y Santa María.
De La Torre reconoció que hubo un aumento de la coparticipación provincial, pero recordó que fue inferior al ritmo de la inflación
“Para que siga habiendo obra pública en San Miguel, para poder seguir solucionando los problemas del vecino, como este asfalto que hoy inauguramos, necesitamos seguir cobrando tasas, que son el recurso más genuino que recibe el municipio. Mientras los vecinos nos sigan depositando su confianza y sigan abonando las tasas, va a seguir habiendo obra pública y solución a los problemas cotidianos. Es por ello que hemos decidido este año crear nuevas tasas, para poder seguir realizando asfaltos”, indicó el intendente según publica el sitio infoban
Durante su discurso, De la Torre aseguró que “el ingreso por la coparticipación provincial el año pasado fue un 12,8% superior al año 2011, es decir, el ingreso fue sustancialmente menor al porcentaje de la inflación” que miden los privados y señaló la escasez de los ingresos enviados también desde el gobierno nacional.
El jefe comunal destacó que la recaudación municipal se incrementó en un 38,6% en comparación con el año anterior. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario