jueves, 30 de mayo de 2013

En San Miguel se entregaron 45 afectaciones de inmuebles como bienes de familia

Fue en un acto realizado en el Salón Dorado del Municipio. El mismo estuvo encabezado por el intendente del partido, Joaquín de la Torre y el director técnico del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Curi, entre otros funcionarios provinciales y municipales.



Durante la mañana del jueves 23 se llevó a cabo en el Salón Dorado del Municipio de San Miguel, la entrega de afectación como Bien de Familia de 45 inmuebles, en el marco de la ley 14.394, que protege a la vivienda única y familiar de posibles instancias judiciales contraídas con posterioridad a su afectación. El acto estuvo presidido por el intendente Joaquín de la Torre y el director técnico del Registro de la Propiedad de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Curi, el coordinador de bien de familia del Registro de la propiedad, Roberto Aceto, el Jefe de Gabinete Municipal , Alfonso Coll Areco y el Secretario de Gobierno, José Richards.

Joaquín de la Torre agradeció a todos los vecinos allí presentes “porque son ellos los que provocan el trabajo del Municipio. Para que haya movimiento tiene que haber reclamo y para que éste sea cumplido tiene que haber buen trabajo. Se necesitan de las dos partes, y cuando ello funciona llegamos a un buen puerto, como en este caso”

“El bien de familia es el resguardo q nosotros tenemos para el lugar donde habitan nuestros hijos, nietos, padres. Es una norma que tiene una buena historia y un buen principio: la protección a una institución como la familia, que por más que hoy parezca quebrada, hay leyes que todavía la protegen. Por eso para nosotros es un tema central”, manifestó el Intendente.

Por su parte Curri destacó que “Este beneficio se encuentra en nuestro país desde la constitución de 1949 y desde allí tendió no sólo a la defensa del patrimonio desde el punto de vista económico sino también a consolidar la unión de la familia bajo un mismo techo”, comenzó diciendo. Luego manifestó: “No es casualidad que este derecho se haya gestado en un gobierno popular como el de Perón y tenga tanta relevancia hoy bajo otro gobierno popular con Cristina Fernández de Kirchner, el gobernador Scioli e intendentes como Joaquín de la Torre, que toman la decisión de acercarle esta política de estado a los vecinos, otorgándole así la posibilidad al Registro de la Propiedad de poder brindarlo en forma descentralizada para que todos puedan llegar a él sin tener que trasladarse a la ciudad de La Plata y sin gestores intermediarios”.

Por último, felicitó al equipo de trabajo de la Dirección de Tierras, asegurando que ésta no será la última vez que este tipo de acciones se desarrollen en San Miguel “debido a su forma de trabajo y buena predisposición”.

Para el cierre, De la Torre junto a los distintos funcionarios procedieron a realizar la entrega de las escrituras.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

Alfonso Coll Areco explica el reciclado de residuos.

El Jefe de Gabinete de San Miguel,Alfonso Coll Areco, dio una entrevista a SUBIBAJATV, en donde explico los detalles de GIRSU, el programa municipal de reciclado de residuos, que tiene a su cargo.


Aproximadamente hace un mes que esta en funcionamiento y ya comenzó a dar su frutos, ya que se redujo la basura que se envía al CEAMSE en casi un 10%. Gracias a la fortaleza política que le puso el Intendente De La Torre al tema, se esta llevando adelante una importante experiencia en el distrito que el Jefe Comunales espera que se extienda a otras comunas:


Palabras de De La Torre:

“Si todos los municipios redujeran en el mismo porcentaje el envío de basura, la realidad de los vecinos del conurbano sería muy diferente”. Asimismo agregó: “El éxito del programa que, con mucho profesionalismo y dedicación, estamos implementando, se debe a que comprendimos, como equipo, que si no trabajamos en políticas a largo plazo no tendremos qué dejarles a nuestros hijos”.

Por último dejó una puerta abierta a los jefes comunales de la región: “Somos conscientes de que el trabajo en los temas medioambientales debe ser encarado en forma orgánica y regional. De nada sirve el éxito que en San Miguel hoy se está teniendo si no encaramos la problemática en forma conjunta, aunando esfuerzos para darles a los vecinos y sus hijos la posibilidad de vivir en un ambiente sano y limpio”.


lunes, 27 de mayo de 2013

Tras un mes de reciclado, San Miguel bajó casi un 8% su basura

Son números auspicios los entregados desde el municipio a cargo de Joaquín de la Torre: en el primer mes de implementación del Programa de Gestión para el tratamiento de residuos sólidos urbanos (GIRSU), bajó un 7,56% el tonelaje de residuos sólidos domiciliarios

A sólo un mes de la implementación del Programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), se logró reducir un 7,56% la cantidad de basura enviada a relleno sanitario. Según datos del CEAMSE, en números concretos, fueron 498.5 toneladas de basura las que fueron enviadas a plantas de reciclado, donde se realiza un tratamiento de separación y clasificación.

Otro de los puntos que reflejan los números suministrados por la comuna, es que el programa tuvo un alto grado de adhesión de los vecinos. Según informes de la empresa que realiza la recolección, en algunos barrios del partido, cerca de un 80% de los vecinos separó y dispuso de manera adecuada sus residuos.

El programa implementado se trata de un sistema de recolección diferenciada de residuos urbanos que llevó más de un año de planificación, y contó con aportes de experiencias realizadas en la ciudad de Barcelona, España.

Alfonso Coll Areco, jefe de gabinete se refirió a esas cifras: “Sinceramente nos sorprendió, si bien esperábamos un alto grado de adhesión y reducción de residuos enviados a relleno sanitario, no pensábamos que el sistema implementado fuese a arrojar resultados tan contundentes a tan sólo un mes del comienzo de ejecución del Programa GIRSU”.


Consultado sobre los resultados, Joaquín de la Torre destacó: “Si todos los municipios redujeran en el mismo porcentaje el envío de basura, la realidad de los vecinos del conurbano sería muy diferente”. Asimismo agregó: “El éxito del programa que, con mucho profesionalismo y dedicación, estamos implementando, se debe a que comprendimos, como equipo, que si no trabajamos en políticas a largo plazo no tendremos qué dejarles a nuestros hijos”.

Por último dejó una puerta abierta a los jefes comunales de la región: “Somos conscientes de que el trabajo en los temas medioambientales debe ser encarado en forma orgánica y regional. De nada sirve el éxito que en San Miguel hoy se está teniendo si no encaramos la problemática en forma conjunta, aunando esfuerzos para darles a los vecinos y sus hijos la posibilidad de vivir en un ambiente sano y limpio”.

Joaquín de la Torre presidió el acto por el Día de la Patria en San Miguel en el barrio Don Alfonso

El sábado 25, el intendente del Partido, junto al gabinete municipal, presidió el acto por el 203° aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 y dijo unas sentidas palabras sobre el significado de la patria y las obligaciones de la clase dirigente hoy en día.



El sábado por la mañana se llevó a cabo el festejo por los 203 años de la Revolución de Mayo, en la plaza “17 de Octubre, ubicada en Primera Junta y Ángel Gallardo, barrio Don Alfonso. Allí el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto a Pablo De La Torre, Fernando Inzaurraga, el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco, Jaime Mendez y José Richards,  encabezó el acto, haciendo una reflexión sobre los fundadores de la patria y el rol que debemos tomar en la actualidad.

Mientras la Orquesta Municipal ambientaba el lugar con su música, las banderas de ceremonia de la Escuela de Enfermería del municipio hicieron su ingreso. Entonando el Himno Nacional Argentino, Joaquín izó la Bandera Nacional, que flameó constantemente contrastando con un cielo cubierto de nubes que irían despejándose con el pasar del día.

Luego, el intendente tomó la palabra. “Hace 203 años, un día como hoy, empezaba a caminar la patria. Un grupo de hombres y mujeres tomaron la decisión de crear el primer gobierno patrio. Hoy, me gustaría hacer una reflexión sobre una de esas palabras: la patria”, remarcó Joaquín. “Creo que la patria tiene tres elementos importantes que la componen. Uno es el territorio, el lugar geográfico. Otro, es el pueblo, las personas que viven en ese territorio. Y el tercer elemento es, sin duda, las costumbres, las tradiciones que le dan forma a ese pueblo y a ese territorio. No hay patria si falta alguno de esos tres elementos. No puede haber pensamiento nacional si falta alguno de esos tres elementos”, sostuvo.

Finalmente, concluyó su reflexión destacando el rol que debemos asumir todos, tanto gobernantes como los ciudadanos, en nuestros tiempos: “Aquellos hombres dieron los primeros pasos. Hoy, a aquellos que nos toca estar en lugares de dirección, debemos tener la capacidad de reflexionar, imitar el ejemplo patriota de aquellos hombres que supieron dejar de lado sus diferencias para poner por encima de todo ese sentimiento de patria. Ninguno de ellos pensó en intereses mezquinos, todos pensaron en la patria. Por eso nació la patria”, aseguró De la Torre.


Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

jueves, 23 de mayo de 2013

Más de 45.000 viviendas informadas del Programa de Reciclado

Cada vez son más las familias que comprenden la importancia del separado en origen y de respetar los días y horarios en que hay que sacar la basura. Por este motivo, el personal del grupo “Creando Conciencia” sigue con su tarea de informar y explicar en cada casa del distrito, de manera gratuita, en qué consiste este Programa. 
En total ya se recorrieron más de 45.000 viviendas, y todavía quedan unas 30.000. Es importante la colaboración de los vecinos para lograr que San Miguel sea un distrito más limpio y saludable.


martes, 21 de mayo de 2013

Gran éxito del programa “El Municipio en tu Barrio” en San Miguel


Debido a la gran respuesta por parte de los vecinos, además de los sábados, los viernes también se llevará a cabo el proyecto en diferentes barrios de San Miguel. El sábado pasado, el programa tuvo lugar en la Plaza La Olla, de Obligado. Allí, pese al clima, cientos de vecinos se acercaron para hacer uso de los servicios que se ofrecen en forma totalmente gratuita. Estuvo presente el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto a todo el Gabinete Ejecutivo Municipal.


Durante la mañana del último sábado continuó desarrollándose el proyecto impulsado por la gestión del intendente Joaquín de la Torre: El Municipio en tu barrio. En esta oportunidad, el operativo tuvo lugar en la Plaza La Olla, de Barrio Obligado. Pese al clima, cientos de vecinos se acercaron para hacer uso de los distintos servicios que ofrece el Programa. El mismo se caracteriza por ser un proyecto conjunto entre las secretarías municipales de Desarrollo Social, Salud, el programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) y las Direcciones de Tierras, Medio Ambiente y Atención al Vecino, entre otras, cuyo fin es el de llevar los servicios propios de cada área a todos los barrios de San Miguel, logrando así un vínculo de mayor cercanía entre el municipio y los vecinos.
El intendente San Miguel, Joaquín de la Torre, estuvo presente en Obligado, recorriendo los puestos de atención -que tuvieron múltiples consultas en el horario de 9:30 a 13:30 horas- y realizando el sorteo en el que se entregaron camas y mesas producidas íntegramente desde el Taller de Oficios municipal. También estuvo presente el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, junto a los Secretarios: Jaime Méndez, de Coordinación de Políticas Territoriales, Fernando Inzaurraga, de Desarrollo Social y Humano, Mario Ruso, de Salud y Gonzalo Cabrera, de Obras Públicas.
Algunos de los servicios que se ofrecen durante el operativo son: en Salud, en el consultorio móvil de la municipalidad, se dan vacunas gratis, tanto para niños como para adultos; diagnósticos oftalmológicos y odontológicos, control de peso y talla. Además, cualquier alteración o patología detectada luego es atendida en el Centro de Atención Primaria durante la semana.
Asesoramiento en economía social y desarrollo local, sobre el programa municipal de microemprendedores; información sobre el Presupuesto Participativo, su función y la participación en los foros; Castración y vacunación de mascotas; asesoramiento en escrituras de viviendas únicas, familiares y permanentes, constitución y actualización de asociaciones civiles y habilitaciones precarias; la posibilidad de que los vecinos hagan valer sus derechos con  defensa del consumidor; información y asesoramiento sobre el nuevo programa de recolección diferenciada y reciclado de residuos sólidos, el programa GIRSU; se ofrecieron alimentos a precios económicos del programa nutricional Nutrisam y carne a precios populares. Además, a partir del sábado los vecinos que deseen cortarse el pelo también lo podrán hacer, ya que en una de las carpas se encuentra instalada la peluquería del taller brindado en el CIC, desde Desarrollo Social. Cabe destacar que todos estos servicios son llevados por la Municipalidad de San Miguel a los barrios de manera totalmente gratuita.
De esta manera, cientos de vecinos se acercaron para realizar sus consultas, de una manera práctica y cómoda, generándose así un nexo mucho más fuerte entre el municipio y la gente.
Debido al éxito del Programa y a la gran respuesta por parte de los vecinos, además de los sábados, los viernes también se llevará a cabo el proyecto en diferentes lugares públicos de los barrios de San Miguel. A saber: el viernes 24 será frente al Club Belgrano, ubicado en Primera Junta y Santiago del Estero  -Barrio Belgrano-  entre las 14 y 18 hs. Mientras que el sábado 25 será en la Plaza 12 de octubre, del Barrio Don Alfonso, de 9:30 a 13: 30 hs. 

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

lunes, 20 de mayo de 2013

Alfonso Coll Areco brindó una charla informativa sobre el programa de separación de residuos en la Zona 25


El jefe de Gabinete municipal, Alfonso Coll Areco, realizó una charla informativa en la Zona 25 de San Miguel, con la intención de concientizar a los vecinos sobre la importancia de la implementación del programa de separación de residuos que se lleva a cabo en el distrito.

La reunión, de la que participaron cientos de personas, se realizó en el club “Tachito” de la localidad de Muñiz. Allí mismo,
Coll Areco destacó la importancia del programa que él está encabezando, en donde se solicita la separación de residuos para su posterior reciclado.

El jefe de gabinete explicó que antes de su lanzamiento, este proyecto tuvo una prueba piloto en distintas zonas comerciales del distrito con buenos resultados finales.

A su vez, sostuvo que si bien es difícil que se lleve a cabo con éxito de un día para otro, destacó que “en la zona de Muñiz y Bella Vista, el 80 por ciento de las personas están separando bien los residuos”.

Posteriormente, el jefe de Gabinete respondió las dudas de los vecinos, y se procedió a realizar una obra de teatro como complemento informativo. Finalmente se entregaron las nuevas bolsas que se implementarán en los supermercados del distrito a partir del 17 de mayo.

Fuente: http://bit.ly/18YkrBQ

lunes, 13 de mayo de 2013

En Ciudad Santa María, Joaquín De la Torre inauguró el Centro de Salud "Marta Antoniazzi"


Es el Décimo Noveno Centro de Atención, y cuenta con seis consultorios, entre ellos odontología, ginecología, dos pediátricos, dos de adultos, enfermería con equipos de última generación: ecógrafo digital, electrocardiograma, clínica médica, obstetricia, ginecología, psicología y pediatría, entre otras especializaciones.



En la mañana del sábado, el intendente de San Miguel, Joaquín De la Torre, inauguró el décimo noveno centro de atención primaria de la salud (CAPS) Doctora Marta Antoniazzi, que fue demolido y completamente reconstruido. El nombre del mismo es en homenaje a esta médica que trabajó en el centro de salud y fue directora del mismo, trabajando ad honorem hasta que su enfermedad no le permitió continuar. Junto al intendente y en un marco importante de vecinos, estuvieron presentes el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, el secretario de Salud, Mario Russo, el subsecretario de Salud, Pablo de la Torre, la directora del CAPS Marta Antoniazzi, Rocío Carrizo, el director médico del CAPS, Jorge Sanjurjo, y los hijos de la doctora Antoniazzi, Gerardo y María Verónica, que participaron muy emocionados de la inauguración.
El nuevo centro de salud cuenta con seis consultorios, uno de ellos odontológico equipado con un sillón de última tecnología y un equipo de rayos bucodental, una sala de enfermería con shock room, un asmódromo, una sala de espera, un cardiodesfibrilador automático, especialidades de clínica médica, psicología, ginecología, psicopedagogía, obstetricia, pedriatría, odontología, servicios de laboratorio, trabajadora social, técnico en electrocardiograma y ecógrafo digital. Estará atendida por 20 personas y funcionará de 8 a 18 horas. Antes de fin de año tendrá una sala de rayos X para sacar placas. Además, estamos inaugurando una ambulancia nueva, de alta complejidad para adultos, de un monto de 314.000 pesos del fondo municipal, añadió Joaquín.
En su discurso, el intendente municipal expresó: Tenemos la alegría de hacer esta sala, porque agregamos a nuestro sistema de salud primaria un efector más. En su momento, cuando se había derrumbado este centro para reconstruirlo, habíamos inaugurado el centro San Miguel Oeste. Lo que le comunicamos a los vecinos es que se inaugura Marta Antoniazzi, pero San Miguel Oeste sigue funcionando. A su vez, destacó que estas salas sirven para acercar la salud al barrio, para que exista la verdadera salud pública que es la que está cerca del pueblo. Sirve para que nosotros tengamos un índice mortalidad infantil de 9.6, siendo que el promedio de la región es de 11.3, o sea, estamos casi dos puntos abajo del promedio de la región y de la provincia de Buenos Aires y un punto nueve debajo de la Nación. Por tal motivo, el intendente felicitó a Mario Russo y a su equipo.
Luego, se realizó el corte oficial de la cinta inaugural e hicieron, tanto autoridades municipales como vecinos, un recorrido por las nuevas instalaciones del amplio centro de salud. De esta manera, el CAPS Marta Antoniazzi se suma a los 19 que forman parte del sistema de salud primaria, junto al hospital Larcade y al hospital Central de Bella Vista, actualmente en construcción.

San Miguel, lunes 06 de mayo de 2013

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel

San Miguel rindió honor al bicentenario del Himno Nacional


Joaquín de la Torre impulsó el festejo anticipado de los 200 años de la creación de la máxima canción patria para celebrarlo junto a los jóvenes abanderados de las escuelas oficiales y privadas del distrito.



Por la mañana del viernes, la plaza de San Miguel se vistió de celeste y blanco. Cientos de jóvenes estudiantes de las escuelas oficiales y privadas del distrito, con sus abanderados en primera fila, generaron un gran marco con sus banderas de ceremonia. El motivo fue la celebración del bicentenario del Himno Nacional Argentino, sancionado el 11 de mayo de 1813 por la Asamblea del Año XIII, cuyos versos fueron compuestos por Vicente López y Planes y la música de Blas Parera. Si bien la fecha de celebración oficial correspondería al sábado, por disposición de Joaquín de la Torre, el festejo en San Miguel se realizó este viernes, para poder contar con la presencia de los estudiantes de las escuelas del distrito.

La Banda de Música de la Escuela de las Armas del Ejército “Doctor de Guardias Nacionales Carlos Pellegrini”, le puso ritmo a la jornada con sus marchas. Junto a ellos, estuvieron los miembros del ejecutivo municipal, encabezados por el jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, acompañados por miembros del Ejército Nacional, Fuerza Aérea, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Unión de Veteranos de Guerra “2 de Abril”, cuerpo de Bomberos Voluntarios, Cooperativas de trabajo, Cámara de Comercio e Industria, Colegio de Abogados, Instituto Belgraniano, Asociación Cultural Sanmartiniana, Fundación Argentina de la Esperanza, bancos del Partido de San Miguel, ANSES, Asociación Italiana, Sociedad Española, Escuela de Enfermería y los vecinos.

El subsecretario de Cultura y Educación de San Miguel, Fernando Córdoba, hizo una reflexión sobre qué es la patria, comenzando por su etimología, que nace de los romanos con la palabra “pater” (padre), hasta destacar la existencia de dos tipos de patria: “Una que se ve, como los paisajes, montes, montañas, selvas, islas, que sería la patria física; y una patria que no se ve, que son nuestras tradiciones, nuestra historia, nuestras canciones, héroes y mártires, que sería una patria espiritual, de corazón. Sería incompleta una Nación que le faltara alguna de estas dos patrias”, explicó Córdoba. Luego hizo alusión a las palabras del General San Martin, que decía que “el camino más seguro para llegar a la cabeza es comenzar por el corazón. Estas palabras, en cierto modo, explican el origen de nuestro Himno Nacional. Una canción nacida en el corazón de la patria, hace 200 años. Una canción que, cada vez que se canta, pareciera que se canta por primera vez, porque volvemos a su origen, volvemos al corazón. Esto es lo que distingue a esta canción de otras”, manifestó el subsecretario de Cultura.

Luego del discurso, se realizó el mejor homenaje que se le podría hacer al Himno: entonarlo todos juntos levantando las banderas en dirección al cielo. Para dar por finalizado el acto, la Banda Militar interpretó Marcha de San Lorenzo, cerrando la jornada con el más intenso espíritu patriótico.

Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel 

martes, 7 de mayo de 2013

Alfonso Coll Areco prepara todo para le recta final


Si Alfonso Coll Areco en vez de ser Profesor se hubiese recibido de Arquitecto no nos hubiese asombrado, ya que ha demostrado una gran capacidad de diseñar construcciones politica (en este caso) y edificar estrategias que han sido mas que positivas para la gestión municipal.

En este momento se encuentra ultimando los detalles para lanzar a la calle la campaña electoral que comenzara en la última semana de septiembre con el obejtivo de reafrimar lo logrado en las PASO y profundizar el modelo de gestión municipal, el modelo sanitario público, el modelo de saneamiento economico, el modelo de modernizacion del centro de San Miguel y la profunda reforma de Ciudad Santa Maria.

Quien es el hombre clave de Joaquín en la gestión, hoy lo es tambien en la politica conformando los dos una dupla que se ha convertido en la clave del crecimiento en que se encuentra San Miguel. Parece que el Profesor ha encontrado una vocación mas que importante y la sabe mas que aprovechar, seguramente la historia de San Miguel lo recuerde como Arquitecto Alfonso Coll Areco.



Fuente: http://sumandoensanmiguel.blogspot.com.ar/2013/03/alfonso-coll-areco-prepara-todo-para-le.html

lunes, 6 de mayo de 2013

El municipio de Joaquín De la Torre a pasos de concretar la primera Planta de Separación y Clasificación de residuos de San Miguel


Mientras se encuentra próxima a inaugurar la Planta ubicada en Mariló, actualmente los residuos generados en el marco del nuevo Programa GIRSU (Gestión de Residuos Sólidos Urbanos) en el distrito son tratados en las Plantas Sociales “Reciparque”, ubicadas en el Complejo Ambiental Norte.


El Programa de reciclado impulsado por la Municipalidad de San Miguel, a cargo de Joaquín De la Torre -Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU)-, ya se encuentra funcionando en todo el Distrito y, a poco más de un mes de iniciada la separación de residuos en origen, los indicadores muestran excelentes resultados.
A mediados de mayo está prevista la inauguración de la Planta de Separación y Clasificación Municipal, ubicada en Mariló, en donde se depositarán los residuos de los grandes generadores de los mismos: Supermercados, Bancos, Casas de comida, etc. Una vez allí, hecha la separación y clasificación, se procede a enfardarlos para luego, finalmente, reintroducirlos a la industria.
Actualmente, el resto de los residuos (generados en las casas particulares) es tratado en las Plantas Sociales “Reciparque”, ubicadas en el complejo Ambiental Norte, lindero al Camino Parque del Buen Ayre, que responde a una nueva concepción estratégica del CEAMSE.
Se trata de plantas especialmente diseñadas y ubicadas en los distintos Complejos Ambientales del CEAMSE donde recolectores informales (también llamados cartoneros), organizados en Asociaciones Civiles, realizan las tareas de separación y clasificación, con las maquinarias y el equipamiento de higiene y seguridad necesario.
De este modo el reciclaje y recupero de residuos se transforma en un factor de inclusión social y generación de empleo digno.
San Miguel manda sus camiones allí los días martes y viernes, depositando lo que los vecinos sacan los lunes y jueves.
Fuente: Municipalidad de San Migel

jueves, 2 de mayo de 2013

La familia de San Miguel se sube a los Rollers el 12 de mayo a las 9 hs.


El Municipio que conduce Joaquín De la Torre, realizará el próximo domingo 12 de mayo el evento San Miguel Rollers, en un día para disfrutar en familia y haciendo deporte al aire libre. La entrada será libre y gratuita previa inscripción. Hay cupos limitados.

El Municipio invita a San Miguel Rollers. Un evento en el cual se podrá participar en familia y disfrutar de un espacio recreativo y deportivo. Las inscripciones para aquellos interesados en participar son hasta el miércoles 8 de mayo, y podrán hacerse en forma gratuita ON LINE en www.eventosr8.com.ar, o bien en la Subsecretaría de Deportes (Pte. Perón y Sgto. Cabral) de lunes a viernes de 8 a 14 hs. Las consultas podrán ser enviadas a sanmiguel@eventosr8.com.ar. Aquellos que quieran concurrir a acompañar el evento podrán hacerlo directamente.

Según el nivel de patinaje se puede elegir las siguientes categorías: CATEGORIA FITNESS PRO 12 KM / CATEGORIA FITNESS RECREATIVO 8 KM / CATEGORIA KIDS 2 KM. La prueba será cronometrada con chip y tendrá un tiempo máximo de realización (ver categorias).