Son números auspicios los entregados desde el municipio a cargo de Joaquín de la Torre: en el primer mes de implementación del Programa de Gestión para el tratamiento de residuos sólidos urbanos (GIRSU), bajó un 7,56% el tonelaje de residuos sólidos domiciliarios
A sólo un mes de la implementación del Programa GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), se logró reducir un 7,56% la cantidad de basura enviada a relleno sanitario. Según datos del CEAMSE, en números concretos, fueron 498.5 toneladas de basura las que fueron enviadas a plantas de reciclado, donde se realiza un tratamiento de separación y clasificación.
Otro de los puntos que reflejan los números suministrados por la comuna, es que el programa tuvo un alto grado de adhesión de los vecinos. Según informes de la empresa que realiza la recolección, en algunos barrios del partido, cerca de un 80% de los vecinos separó y dispuso de manera adecuada sus residuos.
El programa implementado se trata de un sistema de recolección diferenciada de residuos urbanos que llevó más de un año de planificación, y contó con aportes de experiencias realizadas en la ciudad de Barcelona, España.
![](http://www.masenlinea.com.ar/wp-content/uploads/2008_c.jpg)
![](https://si0.twimg.com/profile_images/2611099631/ece2ll8ciqyix2a1g2po.jpeg)
Por último dejó una puerta abierta a los jefes comunales de la región: “Somos conscientes de que el trabajo en los temas medioambientales debe ser encarado en forma orgánica y regional. De nada sirve el éxito que en San Miguel hoy se está teniendo si no encaramos la problemática en forma conjunta, aunando esfuerzos para darles a los vecinos y sus hijos la posibilidad de vivir en un ambiente sano y limpio”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario