El sábado 25, el intendente del
Partido, junto al gabinete municipal, presidió el acto por el 203° aniversario
de la Revolución de Mayo de 1810 y dijo unas sentidas palabras sobre el
significado de la patria y las obligaciones de la clase dirigente hoy en día.
El sábado por la mañana se llevó a cabo el festejo por los
203 años de la Revolución de Mayo, en la plaza “17 de Octubre, ubicada en
Primera Junta y Ángel Gallardo, barrio Don Alfonso. Allí el intendente de San
Miguel, Joaquín de la Torre, junto a Pablo De La Torre, Fernando Inzaurraga, el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco, Jaime Mendez y José Richards, encabezó el acto, haciendo
una reflexión sobre los fundadores de la patria y el rol que debemos tomar en
la actualidad.
Mientras la Orquesta Municipal ambientaba el lugar con su
música, las banderas de ceremonia de la Escuela de Enfermería del municipio
hicieron su ingreso. Entonando el Himno Nacional Argentino, Joaquín izó la
Bandera Nacional, que flameó constantemente contrastando con un cielo cubierto
de nubes que irían despejándose con el pasar del día.
Luego, el intendente tomó la palabra. “Hace 203 años, un día
como hoy, empezaba a caminar la patria. Un grupo de hombres y mujeres tomaron
la decisión de crear el primer gobierno patrio. Hoy, me gustaría hacer una
reflexión sobre una de esas palabras: la patria”, remarcó Joaquín. “Creo que la
patria tiene tres elementos importantes que la componen. Uno es el territorio,
el lugar geográfico. Otro, es el pueblo, las personas que viven en ese
territorio. Y el tercer elemento es, sin duda, las costumbres, las tradiciones
que le dan forma a ese pueblo y a ese territorio. No hay patria si falta alguno
de esos tres elementos. No puede haber pensamiento nacional si falta alguno de
esos tres elementos”, sostuvo.
Finalmente, concluyó su reflexión destacando el rol que
debemos asumir todos, tanto gobernantes como los ciudadanos, en nuestros
tiempos: “Aquellos hombres dieron los primeros pasos. Hoy, a aquellos que nos
toca estar en lugares de dirección, debemos tener la capacidad de reflexionar,
imitar el ejemplo patriota de aquellos hombres que supieron dejar de lado sus
diferencias para poner por encima de todo ese sentimiento de patria. Ninguno de
ellos pensó en intereses mezquinos, todos pensaron en la patria. Por eso nació
la patria”, aseguró De la Torre.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario