Se presentaron más de sesenta proyectos impulsados por diferentes actores; ONGs, micro-emprendedores, PYMES, grandes empresas, organizaciones públicas y multinacionales.
Cada uno de los proyectos, fue evaluado por un jurado de notables que prestaron especial atención a los aspectos económicos, sociales y ambientales. La evaluación estuvo auditada por la empresa SMS.
El programa “San Miguel Ciudad Consciente”, busca dar una solución social y ambiental a un problema estructural, la reducción de residuos. Su objetivo es cuidar y defender el medio ambiente, además de generar inclusión social, a través de la inserción laboral de los cartoneros.
La Municipalidad fue reconocida como el segundo mejor proyecto, y recibió una mención especial de las manos del presidente de la Cámara, Julián Rooney, quien destacó el trabajo realizado en el municipio de San Miguel e invitó a otras organizaciones públicas y organismos estatales a tomarlo como ejemplo.
En el Distrito las políticas públicas de protección medioambiental se generaron a partir de la decisión del intendente del municipio, Joaquín de la Torre, que comenzó con el proyecto destinando fondos y equipos de trabajo para el tratamiento de residuos sólidos urbanos.
En el acto de entrega de premios el Jefe de Gabinete de San Miguel, Prof. Alfonso Coll Areco, quien estuvo a cargo del proyecto GIRSU desde sus inicios, agradeció el reconocimiento y resaltó el compromiso de la gestión en la implementación políticas públicas de largo plazo, como lo es el cuidado del medio ambiente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario