miércoles, 26 de diciembre de 2012
Coro Polifónico Nacional y Orquesta en San Miguel
Estas son algunas imágenes del notable concierto que brindó el Coro Polifónico Nacional y Orquesta en la Plaza San Miguel. Con la dirección de Roberto Luvini, mostraron su gran repertorio clásico ante los espectadores que colmaron las 3.500 butacas, entre los que estuvo el intendente Joaquín de la Torre. Fue el gran cierre para un año con muchas propuestas culturales en el distrito. ¡Gracias a todos los que se acercaron! Ingresar acá: http://on.fb.me/WQYYY6
En San Miguel crearán un consorcio para la administración del comercio
El martes por la mañana, el intendente del municipio de San Miguel, Joaquín de la Torre y Alfredo Rebaldería, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel, firmaron una Carta de intención para la Creación de un Consorcio Asociativo público-privado para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto (CCCA) “Paseo San Miguel” y/o los que se constituyan en el futuro. De la reunión, también participaron el subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el secretario de Gobierno, José Richards.
La iniciativa surge a partir de la realización de un diagnóstico urbanístico y un anteproyecto de mejoramiento urbano para el área de CCCA (que abarca la Av. Perón y las calles Sarmiento, Paunero y Delía, desde Conesa hasta Roca) y sobre el que se realizaron las obras necesarias, lo cual torna necesario generar una organización responsable de su mantenimiento y promoción. Por ello, es intención de la Municipalidad asociarse a dicho emprendimiento y facilitarlo en la medida de sus posibilidades y facultades, por estar convencida de que será un aporte relevante al desarrollo social y económico de la zona.
Carlos Pilato, subsecretario de Industria y Comercio del municipio, explicó que la creación del Consorcio tiene por objetivo administrar los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) que tiene San Miguel. “Lo que se buscará es realizar distintas acciones en materia de seguridad, limpieza, crecimiento, promociones de marketing y todas las ideas y propuestas que surjan de las partes, que hagan al crecimiento y mejora del comercio local”, afirmó el Subsecretario.
Para su aplicación, se creará un Consejo de Administración, que estará integrado por 7 Directores: tres de ellos designados y removidos por la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel y 4 cuatro designados y removidos por el Ejecutivo Municipal (cargos que serán absolutamente ad honorem). Y las funciones del mismo serán: Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con los servicios públicos y privados que se brindan y se creen a tal fin; eventualmente, fijar una cuota o expensa para los comercios del área involucrada; proponer obras de carácter público al Municipio que mejore y desarrolle el CCCA “Paseo San Miguel” y otros CCCA que se desarrollen a futuro; proponer y organizar capacitaciones para empresarios, empleados y consumidores.
Por otra parte, Pilato adelantó: “En principio, comenzaremos con el “Paseo San Miguel”, pero la idea es que en un futuro se pueda realizar lo mismo en el centro comercial de Bella Vista, o en la calle Tribulato, por ejemplo”. En cuanto a la iniciativa, la definió como una idea novedosa y revolucionaria para nuestro país, teniendo en cuenta que no suelen darse este tipo de convenios entre las instituciones públicas y privadas, especialmente en materia comercial. “El comerciante de San Miguel es un muy buen comerciante, es exitoso en lo que hace. Por eso, nuestra idea es seguir por ese camino y lograr incrementar el crecimiento y, para ello, necesitamos que trabajen conjunto, para poder adquirir mayores herramientas a la hora de competir con otros centros comerciales, shoppings, y demás”.
Redactó: Prensa Municipalidad de San Miguel
La iniciativa surge a partir de la realización de un diagnóstico urbanístico y un anteproyecto de mejoramiento urbano para el área de CCCA (que abarca la Av. Perón y las calles Sarmiento, Paunero y Delía, desde Conesa hasta Roca) y sobre el que se realizaron las obras necesarias, lo cual torna necesario generar una organización responsable de su mantenimiento y promoción. Por ello, es intención de la Municipalidad asociarse a dicho emprendimiento y facilitarlo en la medida de sus posibilidades y facultades, por estar convencida de que será un aporte relevante al desarrollo social y económico de la zona.
Carlos Pilato, subsecretario de Industria y Comercio del municipio, explicó que la creación del Consorcio tiene por objetivo administrar los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) que tiene San Miguel. “Lo que se buscará es realizar distintas acciones en materia de seguridad, limpieza, crecimiento, promociones de marketing y todas las ideas y propuestas que surjan de las partes, que hagan al crecimiento y mejora del comercio local”, afirmó el Subsecretario.
Para su aplicación, se creará un Consejo de Administración, que estará integrado por 7 Directores: tres de ellos designados y removidos por la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel y 4 cuatro designados y removidos por el Ejecutivo Municipal (cargos que serán absolutamente ad honorem). Y las funciones del mismo serán: Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con los servicios públicos y privados que se brindan y se creen a tal fin; eventualmente, fijar una cuota o expensa para los comercios del área involucrada; proponer obras de carácter público al Municipio que mejore y desarrolle el CCCA “Paseo San Miguel” y otros CCCA que se desarrollen a futuro; proponer y organizar capacitaciones para empresarios, empleados y consumidores.
Por otra parte, Pilato adelantó: “En principio, comenzaremos con el “Paseo San Miguel”, pero la idea es que en un futuro se pueda realizar lo mismo en el centro comercial de Bella Vista, o en la calle Tribulato, por ejemplo”. En cuanto a la iniciativa, la definió como una idea novedosa y revolucionaria para nuestro país, teniendo en cuenta que no suelen darse este tipo de convenios entre las instituciones públicas y privadas, especialmente en materia comercial. “El comerciante de San Miguel es un muy buen comerciante, es exitoso en lo que hace. Por eso, nuestra idea es seguir por ese camino y lograr incrementar el crecimiento y, para ello, necesitamos que trabajen conjunto, para poder adquirir mayores herramientas a la hora de competir con otros centros comerciales, shoppings, y demás”.
Redactó: Prensa Municipalidad de San Miguel
miércoles, 19 de diciembre de 2012
Constituyeron la mesa de violencia familiar de San Miguel
Representantes de organizaciones sociales, instituciones y funcionarios se reunieron para firmar el acta y comprometerse a trabajar en conjunto. |
El encuentro entre representantes de instituciones, gobierno municipal, tribunales, organizaciones no gubernamentales, sindicatos, pastorales, Concejo Deliberante, se realizó este lunes en el Salón Dorado del palacio municipal,
El objetivo fue dejar formalmente constituida la mesa local de prevención y erradicación de la violencia familiar, de acuerdo a lo prescripto en la Ley provincial 12.569 en el marco de la ley nacional 26.485, Constitución Provincial, Nacional y tratados internacionales. Además de las instituciones y organizaciones sociales, estuvieron presentes el coordinador de Políticas de Género del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Roberto Flores; el secretario de Desarrollo Humano y Social de San Miguel, Fernando Inzaurraga; y la coordinadora general de Asistencia Crítica y Abordaje Territorial, área Políticas de Género, Raquel Fried.
Fernando Inzaurraga, en representación del gobierno municipal, manifestó el saludo y el apoyo de Joaquín de la Torre para la conformación de la mesa. “El tema de la violencia familiar no es un problema exclusivamente de los funcionarios sino de la sociedad en su conjunto. Uno se da cuenta que no es suficiente el Estado, sino que tienen que sumarse las organizaciones sociales y las personas particulares”, sostuvo Inzaurraga. “Hoy lo que veo acá es eso: personas, instituciones y Estado buscando soluciones a un problema tan profundo como éste”, manifestó y aclaró que éste “es un camino, una forma de mostrar compromiso y de buscar respuestas”.
De esta manera, representantes de las diferentes instituciones, organizaciones sociales, pastorales, tribunales, sindicales, Honorable Concejo Deliberante y el gobierno municipal procedieron a la firma del acta, con la que le dieron un inicio formal a la mesa local de prevención y erradicación de la violencia familiar
|| Fuente: (InfoBAN) http://www.infoban.com.ar/despachos.asp?cod_des=44915
Entregaron en San Miguel subsidios y microcréditos a emprendedores e instituciones
Fue un monto total de 161500 pesos en subsidios y microcréditos, además de los diplomas de Presupuesto Participativo por equipamiento de instituciones. |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh8TdSsmDzSev8HKRc0PnnecRKJHELvmFWdTy7XOVrgnlaY1xcx3RMjvCxpJZvi28zu2_oCjFaJA549M1yGhgfWss7vn1oMkpLvjV9NZLJzWibP7p_ubonimxD0-6vmByCq2VXtn_JK38TN/s320/joaquin+de+la+torre+entrega+microcreditos+en+san+miguel.jpg)
El acto formal contó con un salón lleno. En el mismo se hizo la entrega simbólica de diez cheques para los emprendedores y organizaciones subsidiadas, más la entrega de los diplomas a aquellas instituciones que fueron favorecidas con equipamiento a través del Presupuesto Participativo.
Antes de la entrega, Joaquín de la Torre hizo uso de la palabra. Se refirió a la presente entrega como “la continuidad de un programa que comenzamos hace tres años, que consiste en la entrega de una herramienta para la generación de producción y empleo por medio de subsidios y microcréditos”, refiriéndose también a la creación de la Dirección de Desarrollo Local. “Otro eje es el fortalecimiento de las instituciones sociales, a través de los microcréditos y del Presupuesto Participativo”, ya que “existe el intendente, el pueblo y las instituciones intermedias, que se encargan de muchos problemas del pueblo”, aseguró Joaquín.
Fueron 34 los emprendedores beneficiados. Los mismos corresponden a diversas actividades como costura, venta de artículos de limpieza, tejido, peluquería, marroquinería, peluquería para perros, entre otros. El monto total para ellos fue de 137.500 pesos, mientras que a las cinco organizaciones de la sociedad civil, entre las que participaron centros de jubilados y asociaciones civiles, fue de 24.000 pesos, haciendo ambos un total de 161.500 pesos.
La directora general de Desarrollo Local, María Rosa Silva sostuvo: “Los subsidios son para acompañar el proceso de formación del emprendimiento o para que pueda ponerse en marcha” y comentó que hasta la fecha llevan entregados alrededor de 300.000 pesos entre subsidios y microcréditos para emprendedores.
Encuesta en San Miguel: De La Torre con los números para arriba
Con 150 casos.
Habitantes de San Miguel.
Mayores de Edad.
Plaza central de San Miguel.
Fecha: 20 de Noviembre de 2012 al 25 de Noviembre de 2012.
Pregunta: ¿Como ve la gestión Joaquin De La Torre?
Positiva 65%
Regular 15%
Mala: 6%
NS/NC: 14%
Pregunta: ¿Como ve la gestión de Cristina Fernandez de Kirchner?
Positiva 39%
Regular 31%
Mala: 16%
NS/NC: 14%
Pregunta: ¿Como ve la gestión de Daniel Scioli?
Positiva 52%
Regular 24%
Mala: 13%
NS/NC: 11%
Pregunta: ¿ Imagen de Joaquin De La Torre?
Positiva 72%
Regular 8%
Mala: 3%
NS/NC: 17%
Pregunta: ¿Lo mejor de la gestión de De La Torre?
Seguridad: 53%
Salud: 51%
Obra Publica: 48%
Recolección de la basura: 45%
Atención del vecino: 51%
Cultura: 44%
Deportes: 51%
Presupuesto Participativo: 47%
Fuente: http://www.susurrosdebuenosaires.com/2012/12/encuesta-en-san-miguel-de-la-torre-con.html
Habitantes de San Miguel.
Mayores de Edad.
Plaza central de San Miguel.
Fecha: 20 de Noviembre de 2012 al 25 de Noviembre de 2012.
Pregunta: ¿Como ve la gestión Joaquin De La Torre?
Positiva 65%
Regular 15%
Mala: 6%
NS/NC: 14%
Pregunta: ¿Como ve la gestión de Cristina Fernandez de Kirchner?
Positiva 39%
Regular 31%
Mala: 16%
NS/NC: 14%
Pregunta: ¿Como ve la gestión de Daniel Scioli?
Positiva 52%
Regular 24%
Mala: 13%
NS/NC: 11%
Pregunta: ¿ Imagen de Joaquin De La Torre?
Positiva 72%
Regular 8%
Mala: 3%
NS/NC: 17%
Pregunta: ¿Lo mejor de la gestión de De La Torre?
Seguridad: 53%
Salud: 51%
Obra Publica: 48%
Recolección de la basura: 45%
Atención del vecino: 51%
Cultura: 44%
Deportes: 51%
Presupuesto Participativo: 47%
Fuente: http://www.susurrosdebuenosaires.com/2012/12/encuesta-en-san-miguel-de-la-torre-con.html
Etiquetas:
cristina fernandez de kirchner,
daniel scioli,
gestion joaquin de la torre,
joaquin de la torre,
municipalidad de san miguel,
san miguel
SE RECIBIERON LOS ALUMNOS DE LA ESCUELA DE ENFERMERÍA MUNICIPAL
En total, son 46 los egresados que ya pueden
ejercer como enfermeros. El viernes pasado se realizó el acto de entrega de
diplomas, en la iglesia evangelista “Caudal de Vida”, en San Miguel, en el que
estuvo presente el intendente del partido, Joaquín de la Torre junto a Mario
Russo, secretario de Salud.
El viernes por la tarde se llevó a cabo el acto de
egresados de los alumnos de tercer año del Instituto Superior de Formación
Técnica “San Miguel Arcángel” – Escuela de Enfermería – DIPREGEP Nº 6392. Fue
en la Iglesia Evangélica “Caudal de Vida”, ubicada en España y Alem (San Miguel)
y allí estuvo presente el intendente del municipio, Joaquín de la Torre, junto
a Mario Russo, secretario de Salud y la Lic. Eva Domenkof, representante de la
Región Nº9, del Ministerio de Educación de la Provincia. De la Torre
entregó una mención especial al mejor promedio general y dirigió unas palabras
a todos los graduados.
En total, son 46 los alumnos que obtuvieron la Tecnicatura Superior de Enfermero Profesional, la cual tiene una validez oficial (según la Ley Nacional de Educación Nº 26.206/06) y que habilita a trabajar a nivel tanto municipal, provincial y nacional como en el extranjero. A todos ellos se les entregó el diploma, la medalla de egresados y una serie de agasajos preparados por los alumnos de 2º año de la Carrera. Además, se les entregaron a los alumnos que terminaron el primer año, los certificados de auxiliar de enfermería.
Antes de pasar a la entrega formal de los títulos, el Intendente del municipio aclaró que si bien esta es una época muy difícil respecto de la agenda, “había una sóla cosa que no podía hacer y era faltar a este evento”. Luego, en relación al presupuesto designado para la Escuela, para el año que viene, De la Torre explicó: “Ustedes no tienen nada que no se hayan ganado. La decisión de no recortar el presupuesto tiene que ver con que la Escuela le da prestigio a San Miguel”.
Por último, felicitó a todos los egresados y les deseó la mejor de las suertes “para esta nueva etapa que comienza a partir de hoy”.
Por su parte, Domenkof expresó: “Esto es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo, voluntad y perseverancia que cada uno de ustedes realizó y tuvo durante todos estos años para poder alcanzar este logro”.
Las inscripciones para ingresar el año que viene a la Escuela comienzan el 5 de noviembre de 2012, hasta el 04 de enero de 2013. De lunes a viernes de 09 a 12 y de 14 a 17 hs., en el primero piso del Palacio Municipal (Leandro Alem 1548).
En total, son 46 los alumnos que obtuvieron la Tecnicatura Superior de Enfermero Profesional, la cual tiene una validez oficial (según la Ley Nacional de Educación Nº 26.206/06) y que habilita a trabajar a nivel tanto municipal, provincial y nacional como en el extranjero. A todos ellos se les entregó el diploma, la medalla de egresados y una serie de agasajos preparados por los alumnos de 2º año de la Carrera. Además, se les entregaron a los alumnos que terminaron el primer año, los certificados de auxiliar de enfermería.
Antes de pasar a la entrega formal de los títulos, el Intendente del municipio aclaró que si bien esta es una época muy difícil respecto de la agenda, “había una sóla cosa que no podía hacer y era faltar a este evento”. Luego, en relación al presupuesto designado para la Escuela, para el año que viene, De la Torre explicó: “Ustedes no tienen nada que no se hayan ganado. La decisión de no recortar el presupuesto tiene que ver con que la Escuela le da prestigio a San Miguel”.
Por último, felicitó a todos los egresados y les deseó la mejor de las suertes “para esta nueva etapa que comienza a partir de hoy”.
Por su parte, Domenkof expresó: “Esto es un reconocimiento al trabajo, esfuerzo, voluntad y perseverancia que cada uno de ustedes realizó y tuvo durante todos estos años para poder alcanzar este logro”.
Las inscripciones para ingresar el año que viene a la Escuela comienzan el 5 de noviembre de 2012, hasta el 04 de enero de 2013. De lunes a viernes de 09 a 12 y de 14 a 17 hs., en el primero piso del Palacio Municipal (Leandro Alem 1548).
San Miguel, lunes 14 de diciembre de 2012
jueves, 13 de diciembre de 2012
Crearán un consorcio para la administración del comercio en San Miguel
El municipio y la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel firmaron una Carta de intención para la creación de un Consorcio Asociativo público-privado para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto “Paseo San Miguel” u otros que surjan.
El martes por la mañana, el intendente del municipio de San Miguel, Joaquín de la Torre y Alfredo Rebaldería, presidente de la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel, firmaron una Carta de intención para la Creación de un Consorcio Asociativo público-privado para el desarrollo del Centro Comercial a Cielo Abierto (CCCA) “Paseo San Miguel” y/o los que se constituyan en el futuro. De la reunión, también participaron el subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el secretario de Gobierno, José Richards.
La iniciativa surge a partir de la realización de un diagnóstico urbanístico y un anteproyecto de mejoramiento urbano para el área de CCCA (que abarca la Av. Perón y las calles Sarmiento, Paunero y Delía, desde Conesa hasta Roca) y sobre el que se realizaron las obras necesarias, lo cual torna necesario generar una organización responsable de su mantenimiento y promoción. Por ello, es intención de la Municipalidad asociarse a dicho emprendimiento y facilitarlo en la medida de sus posibilidades y facultades, por estar convencida de que será un aporte relevante al desarrollo social y económico de la zona.
Carlos Pilato, subsecretario de Industria y Comercio del municipio, explicó que la creación del Consorcio tiene por objetivo administrar los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) que tiene San Miguel. “Lo que se buscará es realizar distintas acciones en materia de seguridad, limpieza, crecimiento, promociones de marketing y todas las ideas y propuestas que surjan de las partes, que hagan al crecimiento y mejora del comercio local”, afirmó el Subsecretario.
Para su aplicación, se creará un Consejo de Administración, que estará integrado por 7 Directores: tres de ellos designados y removidos por la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel y 4 cuatro designados y removidos por el Ejecutivo Municipal (cargos que serán absolutamente ad honorem). Y las funciones del mismo serán: Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con los servicios públicos y privados que se brindan y se creen a tal fin; eventualmente, fijar una cuota o expensa para los comercios del área involucrada; proponer obras de carácter público al Municipio que mejore y desarrolle el CCCA “Paseo San Miguel” y otros CCCA que se desarrollen a futuro; proponer y organizar capacitaciones para empresarios, empleados y consumidores.
Por otra parte, Pilato adelantó: “En principio, comenzaremos con el “Paseo San Miguel”, pero la idea es que en un futuro se pueda realizar lo mismo en el centro comercial de Bella Vista, o en la calle Tribulato, por ejemplo”. En cuanto a la iniciativa, la definió como una idea novedosa y revolucionaria para nuestro país, teniendo en cuenta que no suelen darse este tipo de convenios entre las instituciones públicas y privadas, especialmente en materia comercial. “El comerciante de San Miguel es un muy buen comerciante, es exitoso en lo que hace. Por eso, nuestra idea es seguir por ese camino y lograr incrementar el crecimiento y, para ello, necesitamos que trabajen conjunto, para poder adquirir mayores herramientas a la hora de competir con otros centros comerciales, shoppings, y demás”.
La iniciativa surge a partir de la realización de un diagnóstico urbanístico y un anteproyecto de mejoramiento urbano para el área de CCCA (que abarca la Av. Perón y las calles Sarmiento, Paunero y Delía, desde Conesa hasta Roca) y sobre el que se realizaron las obras necesarias, lo cual torna necesario generar una organización responsable de su mantenimiento y promoción. Por ello, es intención de la Municipalidad asociarse a dicho emprendimiento y facilitarlo en la medida de sus posibilidades y facultades, por estar convencida de que será un aporte relevante al desarrollo social y económico de la zona.
Carlos Pilato, subsecretario de Industria y Comercio del municipio, explicó que la creación del Consorcio tiene por objetivo administrar los Centros Comerciales a Cielo Abierto (CCCA) que tiene San Miguel. “Lo que se buscará es realizar distintas acciones en materia de seguridad, limpieza, crecimiento, promociones de marketing y todas las ideas y propuestas que surjan de las partes, que hagan al crecimiento y mejora del comercio local”, afirmó el Subsecretario.
Para su aplicación, se creará un Consejo de Administración, que estará integrado por 7 Directores: tres de ellos designados y removidos por la Cámara de Comercio e Industria del Partido de San Miguel y 4 cuatro designados y removidos por el Ejecutivo Municipal (cargos que serán absolutamente ad honorem). Y las funciones del mismo serán: Intervenir en todas las cuestiones relacionadas con los servicios públicos y privados que se brindan y se creen a tal fin; eventualmente, fijar una cuota o expensa para los comercios del área involucrada; proponer obras de carácter público al Municipio que mejore y desarrolle el CCCA “Paseo San Miguel” y otros CCCA que se desarrollen a futuro; proponer y organizar capacitaciones para empresarios, empleados y consumidores.
Por otra parte, Pilato adelantó: “En principio, comenzaremos con el “Paseo San Miguel”, pero la idea es que en un futuro se pueda realizar lo mismo en el centro comercial de Bella Vista, o en la calle Tribulato, por ejemplo”. En cuanto a la iniciativa, la definió como una idea novedosa y revolucionaria para nuestro país, teniendo en cuenta que no suelen darse este tipo de convenios entre las instituciones públicas y privadas, especialmente en materia comercial. “El comerciante de San Miguel es un muy buen comerciante, es exitoso en lo que hace. Por eso, nuestra idea es seguir por ese camino y lograr incrementar el crecimiento y, para ello, necesitamos que trabajen conjunto, para poder adquirir mayores herramientas a la hora de competir con otros centros comerciales, shoppings, y demás”.
San Miguel: Importantes medidas en el marco del plan de seguridad municipal
El Intendente De La Torre continua sus políticas de seguridad en el distrito como una de sus principales premisas de los últimos años, y que seguirán afirmándose en el transcurso del 2013 de manera contundente. Como principal objetivo es la creación de una red de trabajo y colaboración entre padres, jóvenes, empresarios y autoridades municipales.
En los últimos años, el epicentro de los boliches de San Miguel cambió radicalmente. La histórica calle Tribulato, antes repleta casi toda la semana por jóvenes de distintos distritos, ahora funciona a pleno los sábados y el incremento de los controles limitó casi por completo el ingreso de los menores. Además, ocho boliches con graves irregularidades fueron clausurados definitivamente y aquellos que quisieron quedarse en la zona debieron adecuarse a la Ley de Nocturnidad.
Sin embargo, la Comuna busca saldar una cuenta pendiente: crear una red entre padres, jóvenes, empresarios bolicheros y las propias autoridades para que la noche de San Miguel sea más confiable. Bajo la consigna de que "seguridad no significa necesariamente aburrimiento", el Municipio creó la página de Internet "Divertite Seguro" con dos objetivos: promocionar la noche del distrito -una de las más importantes y concurridas de la Provincia- e informar y concientizar a los padres y sus hijos respecto de los peligros y problemas de las salidas nocturnas.
La página contiene información detallada correspondiente a los operativos que se llevan a cabo en Tribulato, el listado de pubs y remiserías habilitadas, los números telefónicos útiles en caso de emergencia, reflexiones de los padres, fotos, videos y un sector para comentarios y denuncias.
"La idea es colocar cámaras en la zona para que los padres y vecinos puedan ver las imágenes de la noche de Tribulato en tiempo real a través de Internet", explicaron desde el Municipio, donde ya consideran a la web una herramienta clave para incrementar la comunicación y el control. En principio, serán tres dispositivos que mostrarán puntos de la calle de los pubs a través del sitiowww.divertiteseguromsm.com.ar.
Según cuenta Max Perkins, secretario de Seguridad, hay unas 40 personas realizando procedimientos de jueves a domingo. El personal incluye patrullas, gente controlando las cámaras, agentes de Tránsito e inspectores de Control Urbano. Llevan a cabo operativos de alcoholemia sorpresivos, inspecciones en los locales -para evitar que entren menores y verificar que cumplan los horarios- y solucionan los conflictos que se generan en las calles. Según todos concuerdan, cada vez son menos.
lunes, 10 de diciembre de 2012
Lito Vitale se presenta en el teatro Marechal de San Miguel
Será
parte de la obra “Giras Mínimas”, un programa impulsado desde el Instituto
Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en la que un seleccionado de
destacados artistas argentinos se presenta en distintos puntos de la Provincia.
Las entradas podrán retirarse en dicho teatro, entre hoy y mañana de 8 a 20
hs., hasta agotar stock.
La
municipalidad de San Miguel y la Subsecretaría del Cultura y Educación, los
invita a disfrutar del espectáculo “Giras Mínimas”, que organiza el Instituto
Cultural de la Provincia, la cual presenta un seleccionado de grandes artistas
argentinos, como Cecilia Roth; Nacha Guevara; Fabiana Cantilo; Hugo Arana;
Joaquín Furriel; Laura Oliva y Sergio Goycochea entre otros, que recorren toda
la Provincia de Buenos Aires con charlas, conciertos, clínicas y clases
magistrales destinadas a jóvenes estudiantes de música, teatro y
arte y al público en general.
El primer encuentro será el Martes 11 de diciembre a las 20hs con el destacado
músico Lito Vitale, quien compartirá en el Teatro Leopoldo
Marechal de San Miguel -ubicado en Charlone 1146-PB (entre Av. Perón y Paunero)- la charla: “La música no es
algo escrito en una hoja de papel”, que habla sobre la intuición, el estudio,
la suerte y el compromiso, todos factores esenciales para ser músico.
Hay entradas gratuitas hasta agotar la capacidad del teatro, que podrán ser
retiradas en el mismo, los días lunes y martes de 8 a 20 hs
jueves, 6 de diciembre de 2012
Supervisan obras en el Río Reconquista
“Hemos sobrevolado puntualmente la represa Roggero, en la cual estamos planificando acciones para ponerla en valor”, destacó Maurizzio.
Afirmó también que “estamos llevando adelante la última etapa del proyecto para el que el Banco Interamericano de Desarrollo nos donó un millón de dólares. Ese proyecto forma parte del saneamiento integral de la cuenca que implica, además de la parte hidráulica, control y tratamiento de afluentes industriales, de barrios carenciados y todas las áreas involucradas. El gobernador Scioli nos pidió tener terminado este trabajo y puesto en ejecución para el año que viene” explicó el funcionario.
Las obras de contención de residuos se ejecutan a través de la colocación de barreras flotantes. Además del saneamiento del espejo de agua -limpiándolo de residuos sólidos-, también se trabaja en el barrido de márgenes. Las barreras están ubicadas sobre cuatro puntos en las cuencas media y baja, en los lugares en los que más se acumulan residuos producto de las poblaciones lindantes. Están dispuestas en Norte Tres, la zona del relleno del Ceamse, Margen Taurita, Puente Larralde y por último, en arroyo Claro.
Además de estos trabajos, especialmente en los momentos de crecida, cuando las barreras no llegan a sostener todos los residuos, es necesario operar con hidrogrúas para que la contención sea eficaz.
La provincia de Buenos Aires está llevando adelante desde hace varios meses una gran campaña de concientización, alertando a los ciudadanos sobre los riesgos que implica hacer un uso indebido de este espejo de agua.
“Entendemos que el verano es caluroso, que la gente quiere bañarse, pero es una zona muy delicada. Por eso reiteramos a través de la campaña que estamos haciendo mediante folletos y con la colaboración de radio Provincia para pedir encarecidamente a la gente que no se bañe en la rivera del lago” advirtió.
martes, 4 de diciembre de 2012
Joaquín de la Torre reinauguró el centro de Salud “Dr. Federico Leloir”
Ayer por la mañana, el intendente estuvo
presente en la reinauguración del centro de salud Dr. Federico Leloir, en el
cual agradeció y felicito a los vecinos que formaron parte de ello, a lo que
agregó: “La unión de los vecinos en estas organizaciones intermedias nos
permite ir reconstruyendo la Argentina”.
Este lunes por la mañana se reinauguró el Centro de Atención Primaria (CAP)
de la salud “Dr. Federico Leloir” en el barrio de Obligado, el cual fue
refaccionado con nuevas salas y tecnologías, que llevaron a la Secretaría de
Salud de San Miguel a declarar el centro como cardioseguro. Allí estuvo
presente el intendente Joaquín de la Torre junto al secretario de Salud, Mario
Russo, algunos miembros del gabinete y personal municipal.
Antes del corte de cinta junto a algunos de los chicos allí presentes y la
reapertura del centro, el intendente De la Torre, tomó la palabra, y luego de
agradecer a los involucrados de este proyecto, hizo hincapié en la importancia
del presupuesto participativo y en la ayuda que este tiene para los vecinos. “Cuando
lanzamos el plan de presupuesto participativo lo hicimos con esta idea, de ir
fortaleciendo las instituciones intermedias en cada barrio, de manera que
puedan conseguir mayor participación en el Estado y que juntas hagan una
comunidad más interesante.” A lo que agregó: “La unión de los vecinos en estas
organizaciones intermedias hace posible la contención y el trabajo en conjunto
y solidario que nos permite ir reconstruyendo la Argentina”.
El CAP de Barrio Obligado fue refaccionado y ahora cuenta con dos
nuevos consultorios, un salón de usos múltiples, un asmódromo, una nueva sala
de espera, estacionamiento y acceso para ambulancias, se reconstruyeron sus
veredas y se refaccionó el frente del edificio. Además, sumó varias
adquisiciones como un ecógrafo digital, un desfibrilador externo automático
(DEA) y se capacitó a todo el personal del centro de salud para su uso en caso
de emergencia. Por tales motivos, la Secretaría de Salud de San Miguel declara
al centro de salud Leloir como cardioseguro.
Lunes 04 de diciembre de 2012
DIMAPAD cumplió 20 años
La Dirección Municipal de Ayuda y
Promoción de la Persona con Discapacidad llegó a su 20º aniversario.
Creada el seis de enero de 1992, a través del decreto
0027, la Dirección Municipal de Ayuda y Promoción de la Persona con
Discapacidad (DIMAPAD) comenzó su labor en el reconocimiento del discapacitado
como una persona de derecho. Hoy, 20 años después, la dirección continúa
sumando logros y beneficios que disminuyen las desventajas de este grupo de
personas.
A lo largo de estos años, se creó la Junta Médica
Municipal, para otorgar el certificado de discapacidad y así obtener el
porcentaje de discapacidad, evitando que tuviera que trasladarse; se formó el
grupo de Salud Mental; se entregaron múltiples materiales como sillas de
ruedas, prótesis, medicamentos, pañales, entre otros; se creó el Consejo de
Discapacidad y el Plenario de Instituciones, bajo la dirección del profesor
Rodolfo González Soler, y la primera colonia de vacaciones para niños
discapacitados. Dan fe de los avances logrados por DIMAPAD la atención de
público se ve aumentada notoriamente en los años de la gestión municipal de
Joaquín de la Torre: 7700 certificados de discapacidad; 1200 medicamentos
entregados; 1100 estudios realizados; y un total de 122.126 consultas
atendidas.
“Todo lo que se hace con esfuerzo,
vocación de servicio y trabajando en un equipo de profesionales excelente, nos
enriquece y con el tiempo, más allá de las dificultades, queda el mejor de los
recuerdos”, afirmó la directora de
DIMAPAD, Adelma Molinari.
Con todos estos avances se logra impulsar
considerablemente la atención de la discapacidad, donde se reconoce a la
persona con discapacidad como sujeto de derecho, sólo que por su desventaja debe
acceder a beneficios que ayuden a disminuirla. En la gestión actual del
intendente Joaquín de la Torre se lograron importantes avances como la
ubicación y reubicación de personas con discapacidad, que prestan servicios en
la municipalidad.
San Miguel, 28
de noviembre de 2012
Etiquetas:
dimapad,
discapacidad en san miguel,
gestion joaquin de la torre,
joaquin de la torre,
municipalidad de san miguel,
salud san miguel,
san miguel
Un viernes lleno de actividades en San Miguel
Una jornada intensa en la que el
intendente, Joaquín de la Torre, recibió al gobernador Scioli y al ministro
Ferré, entregó medallas en la liga de voley e indumentaria deportiva para los
finalistas de los bonaerenses y participó de la muestra de fin de año de un
centro cultural.
Desde temprano, el viernes pasado mostró una agenda
cargada de actividades para el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre.
Entre ellas, el lanzamiento de las Olimpiadas Deportivas del Programa Envión;
la firma del acta constitutiva de la mesa intersectorial de Violencia Familiar
de San Miguel; la entrega de juegos de mesa para los Centros de Jubilados y
tarjetas alimentarias del Plan “Más Vida”; la asignación de bienes de familia;
la premiación de los ganadores de las liga municipal de voley; y el acto de fin
de año del centro cultural del barrio Obligado.
En primer término, Joaquín recibió la visita del
gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, quien arribó al club
Indios (Ciudad Santa María, San Miguel), acompañado por el ministro de
Desarrollo Social de la Provincia, Martín Ferré. Juntos dieron apertura a las
finales de las Olimpiadas Deportivas del Programa Envión, las primeras a nivel
provincial. Por tal motivo, el gobernador Scioli destacó el coraje de Joaquín de
la Torre por hacerse cargo del predio y ponerlo al servicio de la promoción del
deporte y aseguró: “Estamos convencidos de que el deporte es salud,
educación e inclusión social. A través del Programa Envión buscamos promover
valores en la juventud tales como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la lucha
contra las adversidades, y el deporte es una herramienta fundamental para
conseguirlo”.
En el mismo club, aprovecharon la oportunidad para firmar
el acta constitutiva de la mesa intersectorial de Violencia Familiar de San
Miguel, problemática en la que el municipio se encuentra trabajando arduamente.
Además, entregaron juegos de mesa para los Centros de Jubilados y tarjetas
alimentarias del Plan “Más Vida”. Luego, el ministro Ferré y el intendente
participaron de la entrega de bienes de familia, junto a los miembros de la
dirección de Tierra y Vivienda municipal.
Hacia el mediodía, Joaquín realizó una visita junto a
Ferré a la Casa Vida, instalación que nuclea el programa Más Vida, y a la obra
en construcción de la “Hospedería San Alberto Hurtado”, ubicada en la
calle Tribulato 1617, un proyecto llevado a cabo por CÁRITAS de San Miguel, con
la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social, que albergará a hombres
mayores de 25 años en situación de calle.
Por la tarde, el intendente se dirigió al club Bella
Vista, donde realizó la entrega de medallas y trofeos de la liga municipal de
voley. De la Torre destacó el crecimiento de la liga, la participación de los
colegios y el trabajo de la Subsecretaría de Deportes.
Además, en el colegio San Martín,
Joaquín hizo entrega de indumentaria deportiva (pantalones, remeras y camperas)
para los finalistas, técnicos y profesores que viajarían a Mar del Plata para
competir en la final de los Juegos Buenos Aires – La Provincia. “Es la
quinta vez que estoy en este lugar. Con esta experiencia puedo asegurar que el
comportamiento de lo chicos fue excepcional, con lo cual, lo único que les pido
es que lo sigan haciendo de la misma manera. Para nosotros es importantísimo
que nos representen dentro y fuera de la cancha. Y cada vez que les toque
competir, lo van a hacer en representación del pueblo de San Miguel”,
sostuvo Joaquín.
Llegada la noche, Joaquín participó de la muestra de fin
de año que realizó el centro cultural del barrio Obligado. Allí tocaron los
chicos de los talleres de guitarra y violín, armaron un conjunto folklórico,
interpretaron una obra de teatro, y bailaron tango. Joaquín entregó los
diplomas a los estudiantes de los talleres y recibió el afecto de la gente del
barrio. “La posibilidad de realizar talleres en los centros culturales es
dar un horizonte nuevo a los chicos y llevar la cultura a los barrios de San
Miguel”, afirmó el Intendente.
San Miguel, 27
de noviembre de 2012
Etiquetas:
bonaerenses,
buenos aires,
daniel scioli,
gestion joaquin de la torre,
joaquin de la torre,
ministro ferré,
municipalidad de san miguel
jueves, 29 de noviembre de 2012
Festival de bandas en la plaza de San Miguel
En conmemoración
del Día Internacional de la Música celebrado en noviembre, el sábado 01 de
diciembre a las 18:30hs. en la plaza de San Miguel, se llevará a cabo el
Festival de Bandas, en el que se presentarán la Banda Infanto juvenil “Del
Bicentenario” de la Municipalidad de Ensenada; la Banda Infanto Juvenil del
Ejército Argentino; la Banda Municipal de San Miguel; y la Banda Militar
“Combate de San Lorenzo” de la escuela de suboficiales Sargento Cabral.
Las bandas
interpretarán temas populares, marchas militares y finalizarán tocando juntas
en homenaje a los 30 años de la gesta de Malvinas y a la Bandera Nacional,
cerrando con la Marcha de San Lorenzo. El evento es de interés cultural,
avalado por la Subsecretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de San
Miguel.
Las políticas de estado de De la Torre en concordancia con el programa de reciclado de Alfonso Coll Areco
En los últimos tiempos los temas basura, Ceamse y tratamientos de residuos han estado en la agenda política Nacional, Provincial y a nivel regional.
Y San Miguel como integrante de los distritos de zona norte junto a Tigre, San Fernando, San Isidro, Vicente López, Escobar, San Martín, San Miguel, Hurlingham y Malvinas Argentinas, desde hace tiempo viene trabajando en la búsqueda de soluciones. De La Torre ante la proximidad de la disolución global de relleno zona norte III (Campo de Mayo), ha puesto a su gabinete a trabajar en la búsqueda de alternativas ante esta situación, mientras el Jefe Comunal explora junto a sus pares de la región trabajar en una región ampliada vinculada, a lo que tiene que ver con la disposición final pero también con la separación en origen y en destino y bajar las toneladas a 2500. La idea es colaborar en generar conciencia, darle sustentabilidad ambiental a nuestra región. Esto va en consonancia con la postura de Cristina Kirchner, que tiempo atrás anuncio que no extenderá el relleno del Ceamse, voluntad expresada por los alcaldes de la zona norte del conurbano.
En San Miguel, De La Torre hace tiempo viene junto a su equipo de trabajo generando políticas acorde a solucionar el tema. En concordancia con esto, el HCD de San Miguel aprobó una Ordenanza de reciclado de basura, que enviara el Intendente oportunamente. El mismo programa de reciclado, que propone una interacción entre el Ejecutivo, entidades intermedias y establecimiento educativos lo expuso ante las Comisiones Deliberativas el Jefe de Gabinete Municipal Alfonso Coll Areco, lo que permitió tener una información pormenorizada del tema para su posterior aprobación. Este programa es un importante avance en esta materia y permitirá a largo plazo tener una política de estado en recolección, tratamiento y eliminación de los residuos.
Cabe recordar que De La Torre a principio de año gira al concejo para su posterior aprobación una serie de ordenanzas que regulan la cantidad de residuo generado por los Grandes Generadores de Residuos con el fin de reducir la cantidad de basura existente en el distrito. Y ademas, viene trabajando hace tiempo en solucionar el problema ambiental que produce el Ceamse de Campo de Mayo, teniendo una firme posición en momentos en que se quiso extender el relleno del mismo, solicitando una politica definitiva a la provincia para que se terminen los rellenos del Ceamse en la Zona Norte.
San Miguel continua demostrando que busca colocarse delante de los problemas y resolverlos, no con medidas efectistas, sino con soluciones a largo plazo, perdurables y definitivas.
Etiquetas:
alfonso,
alfonso coll areco,
ceamse,
coll areco,
gestion joaquin de la torre,
jefe de gabinete,
joaquin de la torre,
medio ambiente,
municipalidad de san miguel,
reciclado de basura,
san miguel
martes, 27 de noviembre de 2012
Scioli: “San Miguel abordó problemáticas que luego han sido tomadas por nosotros como ejemplo”
Lo afirmó esta mañana, en referencia a lo hecho
por el municipio en materia de seguridad y control nocturno. En este sentido,
el Gobernador afirmó: “Se pone hoy a la vanguardia de los municipios que cuidan
la vida”. Fue durante un acto que se llevó a cabo en el Club “Indios”, en
el que se lanzaron las Olimpiadas Deportivas del Programa Envión y también se
realizaron una serie de actividades programadas entre el Ministerio de
Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires y la misma Secretaría a Nivel
Local. Estuvieron presentes el intendente del partido, Joaquín de la Torre y
Martín Ferré, ministro de Desarrollo Social.
Hoy por la mañana, el intendente de San Miguel,
Joaquín de la Torre, recibió la visita del gobernador de la Provincia, Daniel
Scioli y del ministro de Desarrollo Social, Martín Ferré. Los tres funcionarios
encabezaron el acto que se llevó a cabo en el Club “Indios” (Ciudad de Santa
María -San Miguel-), en el que se realizaron una serie de actividades
programadas por la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio en conjunto
con el mismo Ministerio a nivel provincial: se lanzaron las Olimpiadas
Deportivas del Programa Envión, se firmó el acta constitutiva de la mesa
intersectorial de Violencia Familiar de San Miguel, se entregaron juegos de
mesa para los Centros de Jubilados y tarjetas alimentarias del Plan “Más Vida”.
También estuvieron presentes: el subsecretario de Políticas Sociales,
Santiago Cafiero, el subsecretario de Articulación Territorial, Nicolás
Milazzo, el subsecretario de Políticas Socioeconómicas, Ariel Notta, el
vicepresidente ejecutivo del Grupo Banco Provincia, Nicolás Scioli, el director
de Abordaje Territorial, Gonzalo Calvo y los diputados provinciales Guido
Lorenzino e Iván Budassi. Bilbao, secretario del Organismo Provincial del
Desarrollo Sostenible (ODS) y Casacallares, presidente del Instituto de Prevención
Social (IPS).
Joaquín fue el primero en hacer uso de la palabra y, de entrada, ratificó el continuo apoyo por parte del Gobernador: “El agradecimiento es permanente, porque así lo es también su acompañamiento”, manifestó el Intendente. Luego siguió: “Hoy nos encontramos acá para hacer distintas actividades, como el lanzamiento de los Juegos Olímpicos del Programa Envión -el primero en San Miguel y de los primeros de la Provincia-, pero además, para brindarle un merecido reconocimiento al lanzamiento de una nueva política que tiene que ver con la prevención de la violencia de género y a los Centros de Jubilados de la tercera edad, que vienen haciendo un trabajo muy importante en forma conjunta con la Provincia”.
En cuanto al Programa Envión, impulsado desde la Provincia de Buenos Aires, De la Torre lo definió como “un punto emblemático del Gobernador”, en lo que tiene que ver con la acción social: “Porque demuestra l inteligencia y capacidad de esta gestión para reconocer dónde está el mayor problema e ir a solucionarlo. Es un gran acierto este programa y es fundamental seguir sosteniéndolo porque está dirigido a donde más se necesita”, destacó.
Por su parte, Scioli felicitó al De la Torre por la decisión y el coraje de hacerse cargo del predio y ponerlo al servicio de la promoción del deporte. Explicó que este lugar es emblemático ya que solía ser un club de polo, una institución selectiva y que hoy es algo inclusivo e integrador, “por eso mi reconocimiento a Joaquín, estar llevando adelante hoy este trabajo extraordinario para que estas instalaciones estén al servicio de la comunidad”. Y luego siguió: “Nosotros estamos convencidos de que el deporte es salud, educación e inclusión social. A través del Programa Envión buscamos promover valores en la juventud tales como el trabajo en equipo, el esfuerzo y la lucha contra las adversidades, y el deporte es una herramienta fundamental para conseguirlo”, afirmó.
Además, el Gobernador se reservó unos minutos para resaltar lo hecho por nuestro municipio en materia de seguridad y control nocturno: “San Miguel se pone hoy a la vanguardia como municipio que cuida la vida, porque tiene la decisión permanente en su agenda de gestión de abordar problemáticas que luego han sido tomadas por nosotros como ejemplo. Tal es el caso de la nocturnidad, en donde Joaquín se hizo eco de la preocupación de los padres, entendiendo la problemática social que muchas veces ha llevado a sentir que no vale la pena tanto esfuerzo”.
Tras las palabras de los funcionarios, se procedió a la firma de: la prórroga del convenio de adhesión al Plan “Más Vida”, entre el Ministerio de Desarrollo Social y la Municipalidad de San Miguel (a través del cual se incorporan como beneficiarios: mujeres embarazadas o que amamanten niños de hasta 6 meses, o bien a familias con chicos de 6 meses de edad hasta el ingreso a la escuela primaria) y del Acta constitutiva de la mesa local para la erradicación de la violencia familiar, para el abordaje de la prevención y erradicación de la misma, lo cual representa un fuerte compromiso de parte de todos los sectores del estado.
Luego se entregaron kits de fortalecimiento para las instituciones y Centros de Jubilados, en el marco del programa “Tercera Edad” y se entregaron tarjetas de alimentos a los beneficiarios del plan más vida.
En referencia a las personas de la tercera edad, Scioli manifestó: “La gente grande merece todos nuestro respeto, apoyo y contención, porque son un pilar moral de nuestra sociedad”.
Una vez finalizado el acto, Joaquín de la Torre y Mariano Ferré se trasladaron hacia la obra en construcción de la “Hospedería San Alberto Hurtado”, ubicada en la calle Tribulato 1617 (un proyecto llevado a cabo por CÁRITAS de San Miguel, con la colaboración de la Secretaría de Desarrollo Social, que albergará a hombres mayores de 25 años en situación de calle) y luego, visitaron la sede provincial “Casa Vida” " (Farias 1711). Allí, el Ministro Provincial dirigió unas palabras para las manzaneras: “Todos sabemos que este fue un año duro, pero quiero aclararles que el trabajo de ustedes en los barrios fue un pilar fundamental para poder llevarlo adelante”.
San Miguel, viernes 23 de octubre de 2012
De la Torre contra Griesa
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, aseguró que el fallo del juez Thomas Griesa "beneficia a una minoría apátrida que se especializa en obtener lucro aprovechando lagunas o grises del derecho internacional". El Jefe de Gabinete, Alfonso Coll Areco, también apoyó esta postura.
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre se expresó fuertemente en contra del juez Griesa y de su polémico fallo: “Es un fallo totalmente injusto. El 93 % de los acreedores han aceptado la reestructuración de deuda planteada por la Argentina, y de este modo se beneficia a una minoría apátrida que se especializa en obtener lucro aprovechando lagunas o grises del derecho internacional”.
“Con este fallo – prosiguió el Intendente- se intenta perjudicar un proceso económico exitoso y de inclusión, que no se sometió a las recetas de las entidades financieras internacionales y priorizó la inclusión y el desarrollo del trabajo local. Con esta medida se
pretende que nuestro país siga atado a una deuda injusta, que busca subyugar a nuestros millones de trabajadores".
"Cuando veo a los trabajadores de San Miguel tomándose el tren a las 6 de la mañana me pregunto qué porcentaje de su esfuerzo va destinado a saciar la codicia de estos “buitres de fondo” en lugar de alimentar a sus familias”, aseguró.
Finalmente de la Torre estimuló a toda la política nacional a unirse detrás de la Presidenta para defender la soberanía nacional y la independencia económica.
Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/86941/de-la-torre-contra-griesa.html
El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre se expresó fuertemente en contra del juez Griesa y de su polémico fallo: “Es un fallo totalmente injusto. El 93 % de los acreedores han aceptado la reestructuración de deuda planteada por la Argentina, y de este modo se beneficia a una minoría apátrida que se especializa en obtener lucro aprovechando lagunas o grises del derecho internacional”.
“Con este fallo – prosiguió el Intendente- se intenta perjudicar un proceso económico exitoso y de inclusión, que no se sometió a las recetas de las entidades financieras internacionales y priorizó la inclusión y el desarrollo del trabajo local. Con esta medida se
pretende que nuestro país siga atado a una deuda injusta, que busca subyugar a nuestros millones de trabajadores".
"Cuando veo a los trabajadores de San Miguel tomándose el tren a las 6 de la mañana me pregunto qué porcentaje de su esfuerzo va destinado a saciar la codicia de estos “buitres de fondo” en lugar de alimentar a sus familias”, aseguró.
Finalmente de la Torre estimuló a toda la política nacional a unirse detrás de la Presidenta para defender la soberanía nacional y la independencia económica.
Fuente: http://www.lapoliticaonline.com/noticias/val/86941/de-la-torre-contra-griesa.html
viernes, 23 de noviembre de 2012
Alfonso Coll Areco y Carlos Pinto presenciaron la exposición de los productos y servicios de Garantizar SRG en la Cámara de Comercio e Industria
Fue el
martes por la tarde y allí estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Alfonso
Coll Areco - en representación del intendente Joaquín de la Torre-, el
subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el presidente de la
Cámara de Comercio Alfredo Rebaldería. A través de una charla muy fluida
con los comerciantes presentes, Garantizar SRG brindó toda la información
necesaria para conocer sus servicios.
El martes
por la tarde, en la Cámara de Comercio e Industria, el grupo Garantizar
SGR se reunió con más de 70 empresarios de la pequeña y mediana empresa para
hacer una presentación de los productos y servicios que la sociedad ofrece. En
la misma reunión estuvieron presentes el Jefe de Gabinete Alfonso Coll Areco, el
subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato y el presidente de la
Cámara de Comercio Alfredo Rebaldería.
Abrió la
charla informativa sobre el programa de Garantía PYME el mismo Presidente de la
Cámara de Comercio, quien, antes de ceder la palabra a los integrantes de la
sociedad Garantizar, enfatizó sobre la importancia que tiene tanto para el
empresario como para el comerciante la existencia de estos programas “de los
cuales se espera que brinden una herramienta más para el desarrollo de sus emprendimientos
y empresas. Con esto se busca solucionar entre todos los problemas de
cada día”, aseguró Rebaldería.
Para dar
exposición de los Servicios que Garantizar SRG ofrece a los comerciantes, tomó
la palabra el sub gerente comercial de la sociedad, Rafael Galante, quien
propuso que los presentes expresen sus inquietudes a medida que la charla
tomaba su curso y las mismas fueran surgiendo, por lo que se creó un ida y
vuelta muy interesante entre los mismos y Él. Cada pregunta tuvo su
correspondiente respuesta y la transparencia del grupo dejo conformes a quienes
asistieron a esta cita.
Para dar
fin a la reunión, el gerente institucional, Leandro Martín, expresó:
“Garantizar SGR tiene la decisión de estar presente donde se necesita el
financiamiento productivo, por eso nuestro compromiso de recorrer todas los
conglomerados productivos e industriales bonaerenses, promoviendo el desarrollo
local”.
lunes, 19 de noviembre de 2012
Carlos “Chapa” Retegui visitó San Miguel
En el marco del programa Hockey BA, el
director técnico de Las Leonas entregó materiales deportivos en el
polideportivo El Colibrí.
Ayer por la tarde, Carlos “Chapa”
Retegui, director técnico de la selección argentina de hockey femenino, “Las
Leonas”, participó de la entrega de material deportivo para la escuela de
hockey que funciona en el polideportivo El Colibrí (Av. Balbín y Defensa).
Junto al entrenador, el subsecretario de Deportes, Ariel Dalbene, y el equipo
docente de dicha subsecretaría, compartieron el acontecimiento.
Alrededor de 100 chicas que concurren a
la escuela de hockey se acercaron para recibir al prestigioso entrenador y
aprovecharon la ocasión para sacarse fotos y pedirle autógrafos. De esta
manera, Retegui hizo entrega de 50 palos de hockey y un juego de protectores
para arqueros, materiales útiles para éste deporte, en el marco del programa
Hockey BA.
Luego, Chapa Retegui dirigió la práctica
de las pequeñas deportistas que concurren al Colibrí. Indicaciones técnicas
mediante, las jugadoras compitieron en breves partidos, añadiéndole la emoción
de ser dirigidas por el técnico del seleccionado argentino.
Etiquetas:
educacion en san miguel,
gestion joaquin de la torre,
joaquin de la torre,
municipalidad de san miguel,
obras san miguel,
salud san miguel
De la Torre entregó tarjetas "Argenta"
El miércoles, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, junto al director ejecutivo de ANSES, Diego Bossio, participaron en la Sociedad Española del acto de lanzamiento de la tarjeta “Argenta”, perteneciente al programa nacional de créditos para jubilados y pensionados. Esta Tarjeta servirá para que los jubilados y pensionados beneficiados puedan solicitar un crédito de hasta cuarenta cuotas en pesos, para comprar en los comercios adheridos.
Al dar su palabra el intendente Joaquín de la Torre, dijo: “Agradezco a la Presidenta por estar permanentemente pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los argentinos. Esto es una clara demostración de que el Gobierno Nacional acompaña a este sector con sus políticas”, haciendo alusión a los jubilados. Para finalizar, las autoridades presentes entregaron cuatro banderas de ceremonia a diferentes centros de jubilados.
Al dar su palabra el intendente Joaquín de la Torre, dijo: “Agradezco a la Presidenta por estar permanentemente pensando en cómo mejorar la calidad de vida de los argentinos. Esto es una clara demostración de que el Gobierno Nacional acompaña a este sector con sus políticas”, haciendo alusión a los jubilados. Para finalizar, las autoridades presentes entregaron cuatro banderas de ceremonia a diferentes centros de jubilados.
SAN MIGUEL SUMA UN NUEVO CENTRO PARA LA LUCHA CONTRA LA DESNUTRICIÓN INFANTIL
Se trata del centro Nº 48 en la Argentina de la
Cooperadora de Nutrición Infantil (CONIN) y, en este caso, a través de la
Fundación “Con Esperanza”, de San Miguel. El acto estuvo encabezado por el
intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y también estuvieron presentes
Pablo de Bernardi, presidente de la Fundación Con Esperanza y Abel Albino,
presidente de CONIN.
Ayer por la mañana, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre,
participó de un hecho de suma importancia para nuestro distrito: la
Inauguración oficial de un nuevo Centro de la Cooperadora de Nutrición Infantil
(CONIN) de la fundación “Con Esperanza”, de San Miguel, que lucha contra la
desnutrición infantil. Fue en un cálido acto en la Avenida Remigio López y San
José -Barrio Mitre-, a una cuadra de donde se encuentra ubicado el flamante
Centro. Allí, estuvieron presentes Pablo de Bernardi, presidente de la
Fundación Con Esperanza y Abel Albino, presidente de CONIN, quien,
además, ayer mismo fue postulado para el Premio Nóbel de la Paz.
El primero en hacer uso de la palabra fue De Bernardi, manifestando que el
de ayer fue un día muy importante para la Fundación y que este es el logro de
un esfuerzo que se viene haciendo desde hace 3 años, cuando comenzaron a
trabajar en una salita otorgada por la Municipalidad, en el Centro Integrado
Comunitario (CIC). Luego, sintetizó la tarea y los objetivos de esta
institución: “Trabajamos con chicos de 0 a 5 años en los que se detectan casos
de bajo peso, implicando un alto riesgo social, que son atendidos por
profesionales altamente capacitados. Nuestro objetivo es erradicar
la desnutrición infantil en San Miguel, un problema que hay que enfrentarlo y
solucionarlo, por eso el de hoy es un paso muy importante para lograrlo”. Luego
explicó que a partir de mucho esfuerzo y de distintos eventos organizados por
la Fundación se logró comprar una casa “que nos da una identidad como fundación
y nos permite planificar un crecimiento”.
Seguidamente, fue el turno de Joaquín, quien agradeció a los vecinos de San
Miguel que decidieron formar parte del proyecto y enfrentar a este
problema, también a quienes confían en los profesionales que trabajan allí, a
los voluntarios y a la Secretaría de Salud del Municipio por el trabajo
mancomunado “que permitió demostrar que el trabajo en conjunto entre este
tipo de instituciones y del Estado dan resultado”, expresó.
“La decisión de trabajar con CONIN era aceptar que teníamos un problema:
que en San Miguel hay desnutrición. Sin embargo, nos han aconsejado que nunca
bueno hablar de ello, porque es algo negativo. Yo creo que eso es parte de los
errores de la política que se tienen que rever, sólo se pude cambiar aquello
que se aprende a ver y lo que se ve con valentía. Por eso, es bueno tomar el
ejemplo de Albino, para convertirnos en mejores políticos”, declaró el
Intendente, antes de dejarle la palabra al Presidente de CONIN.
Abel Albino, es un médico especializado en pediatría, que durante los años
‘90 se trasladó a España para estudiar Biología Molecular. Tras recibir una
gran cantidad de premios y reconocimientos de numerosas entidades de enorme
prestigio, tanto a nivel académico como médico, Albino recibió ayer mismo la
noticia de su postulación para el Premio Nóbel de la Paz. En referencia a ello,
expresó: “La nominación al premio es para todos, siempre hay una cabeza
visible, pero es de todos porque sin el enorme apoyo de muchísima gente
yo no podría haber hecho absolutamente nada”.
En 1993 creó, en la provincia de Mendoza, la fundación CONIN, el primer
hospital de desnutrición de Argentina y, luego, fundó el primer centro de
prevención de desnutrición del mundo, que ha sido replicado, contando la
inauguración de ayer, 52 veces: 48 son las sedes de esta institución en
la argentina y 4 ubicadas en el extranjero (dos en Paraguay, una en
Perú y otra en Gambia, África).
Durante el acto, manifestó una serie de conceptos más que interesantes y
que realmente merecen una reflexión: “Una de las cosas más nobles que puede
hacer un individuo en la sociedad es ayudar a los más débiles. Es necesario que
abordemos este problema con absoluta responsabilidad, porque la desnutrición
genera debilidad mental y es la única que se puede prevenir y revertir,
porque es la única creada por el hombre”, comenzó explicando Albino. “Estoy
realmente feliz de que la familia CONIN tenga a partir de ahora un nuevo
integrante, me alegra el corazón”, dijo emocionado.
Por último, postuló 5 cosas que se deben realizar para llevar adelante una
gran nación como la Argentina: en primer lugar, es necesario preservar el
cerebro dentro del primer año, el más importante de la vida de un individuo.
Luego, hay que educar ese cerebro; simultáneamente, lograr tener en todas las
cuadras: cloacas, agua corriente y caliente y, por último, luz eléctrica en cada
casa argentina. “Si podemos hacer esto, tendremos una potencia de acá a 30
años, pero sólo se puede lograr si trabajamos todos juntos: el Gobierno, las
ONG, el empresariado y la comunidad toda. De esta manera podremos acabar
con la guerra del hombre contra el hombre; la única guerra que vale y en
la que todos ganan es la guerra del hombre contra el hambre”, concluyó.
Seguidamente, un destacado pintor de la zona, Alberto Barzoti, le regaló un
cuadro titulado “Los chicos de la calle”, que pertenece a una serie de 12
cuadros, realizados en 1987.
Luego se firmó el contrato de franquicia de CONIN, dando lugar así a la inauguración oficial del centro en San Miguel, y, finalmente, se realizó el tradicional corte de cinta. Todos los presentes pudieron recorrer las instalaciones del flamante Centro, en donde se desarrollarán las actividades de la fundación.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)