Fue ayer
por la mañana, en un evento que presidió el intendente del Municipio, Joaquín
de la Torre, quien estuvo acompañado por su hermano Pablo de la Torre y el resto
del Gabinete ejecutivo. Pese al clima, se acercaron más de 5000 vecinos para
ver desfilar a las distintas instituciones cívicas y militares y a las
agrupaciones tradicionales con sus caballos.
Con
motivo de celebrar el 197º aniversario de la Declaración de la Independencia,
la Municipalidad de San Miguel organizó el tradicional Desfile Cívico –
Militar. Este año fue sobre la principal avenida del Centro del distrito,
presidente Perón, entre las calles Tribulato y Rodriguez Peña y allí, pese al
clima, se acercaron más de 5000 vecinos para ver y disfrutar de las distintas
Instituciones que desfilaron tanto en móviles como a pie: la VII Brigada Aérea,
Regimiento de Infantería, Regimiento Granaderos a Caballo, Veteranos de Guerra
“2 de abril”, Policía de la Provincia de Buenos Aires, Seguridad
Municipal, Bomberos Voluntarios; Integrantes del Centro de Operaciones
Municipales (COM), de la Dirección de Tránsito, Secretaría de Obras Públicas y
la Escuela Municipal de Enfermería; la Fundación Dr. Hugo Nano, la Fundación
Suzuki, Colegios Oficiales y Privados, Centros culturales, Clubes
Deportivos y distintas agrupaciones tradicionalistas entre otras. Cabe destacar
que todo el evento fue musicalizado por la Banda “Combate de San Lorenzo” de la
Escuela de Suboficiales del Ejército, “Sargento Cabral”, dirigida por el
Capitán Sergio Mastandrea.
Tras una invocación religiosa del Rector de la Iglesia Catedral de San Miguel, Prebistero Francisco Occhiuzzi, en la que definió esta época como “el tiempo de recuperar la alegría de ser argentinos” y manifestó que si una familia se reúne para cuidar a los más pequeños y más vulnerables “como sociedad debemos hacer lo mismo”, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, agradeció la presencia de todos los vecinos que se acercaron a pesar del frío y a las distintas instituciones, colegios y agrupaciones “por su esfuerzo para participar de esta fiesta”.
Más tarde el Jefe Comunal agregó: “Tenemos la alegría de consolidar esta fiesta y este desfile año tras año en distintos lugares del distrito, de manera que todos puedan sentir que son parte del mismo”. Por último aclaró que la Patria tiene tres pilares: “En primer lugar el territorio, el cual debemos custodiarlo; Segundo, la población, hasta que no consideremos a todos los argentinos como nuestros hermanos no seremos auténticamente una patria; y la tercera tiene que ver con la esencia, su tradición y costumbres, que tienen que ser respetadas en todo momento y no solamente en estas fechas”, concluyó De la Torre.
Luego sí se dio comienzo al desfile. En total, fueron cerca de 50 las distintas instituciones cívicas y militares que, en forma intercalada, fueron mostrando sus carrocerías y herramientas o tan sólo desfilando en representación a la institución. Ya con una lluvia intensa, pero con los vecinos firmes atrás de las vallas, llegó el momento del cierre del evento, a cargo de las Agrupaciones tradicionalistas. Mientras los cientos de caballos iban haciéndose paso, al mismo tiempo un payador y un orador describían las distintas características del pelaje, monturas, vestimentas y riendas de cada uno de ellos.
Tras una invocación religiosa del Rector de la Iglesia Catedral de San Miguel, Prebistero Francisco Occhiuzzi, en la que definió esta época como “el tiempo de recuperar la alegría de ser argentinos” y manifestó que si una familia se reúne para cuidar a los más pequeños y más vulnerables “como sociedad debemos hacer lo mismo”, el intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, agradeció la presencia de todos los vecinos que se acercaron a pesar del frío y a las distintas instituciones, colegios y agrupaciones “por su esfuerzo para participar de esta fiesta”.
Más tarde el Jefe Comunal agregó: “Tenemos la alegría de consolidar esta fiesta y este desfile año tras año en distintos lugares del distrito, de manera que todos puedan sentir que son parte del mismo”. Por último aclaró que la Patria tiene tres pilares: “En primer lugar el territorio, el cual debemos custodiarlo; Segundo, la población, hasta que no consideremos a todos los argentinos como nuestros hermanos no seremos auténticamente una patria; y la tercera tiene que ver con la esencia, su tradición y costumbres, que tienen que ser respetadas en todo momento y no solamente en estas fechas”, concluyó De la Torre.
Luego sí se dio comienzo al desfile. En total, fueron cerca de 50 las distintas instituciones cívicas y militares que, en forma intercalada, fueron mostrando sus carrocerías y herramientas o tan sólo desfilando en representación a la institución. Ya con una lluvia intensa, pero con los vecinos firmes atrás de las vallas, llegó el momento del cierre del evento, a cargo de las Agrupaciones tradicionalistas. Mientras los cientos de caballos iban haciéndose paso, al mismo tiempo un payador y un orador describían las distintas características del pelaje, monturas, vestimentas y riendas de cada uno de ellos.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario