Fue el viernes pasado, en el
Salón de exposiciones “León Gallardo”. El acto estuvo presidido por el
intendente del Municipio, Joaquín de la Torre, quien estuvo acompañado por
secretario de Coordinación de Políticas territoriales, Jaime Méndez, el
subsecretario Cultura, Fernando Córdoba y el subsecretario de Salud, Pablo de
la Torre, entre otros funcionarios. Hubo una gran variedad de cuadros
expuestos, distintas danzas folklóricas y música en vivo.
El viernes por la tarde, el
intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, encabezó la ceremonia en la que
se llevó a cabo la muestra “Estallido Cultural”, a modo de cierre del primer
cuatrimestre de los talleres culturales que se dictan en el Salón de
Exposiciones “León Gallardo”, a cargo de la subsecretaría de Cultura de la
Municipalidad de San Miguel. Allí también estuvo presente el secretario de
Coordinación de Políticas territoriales, Jaime Méndez, el subsecretario de
Cultura, Fernando Córdoba, y el subsecretario de Salud, Pablo de la Torre.
Alejandra Sorbe,
coordinadora de los Talleres, comenzó explicando la razón del nombre de la
muestra: “Cuando se produce un estallido se produce algo similar a una onda
expansiva. En este caso lo que quisimos representar es la expansión de una onda
cultural que llega a distintos sectores del distrito. Los talleres funcionan
desde el 2008 y en ese momento eran tan sólo 25; hoy ya son 42 y más del doble
de alumnos”.
Por otro lado, Alejandra
habló de la esencia de este programa, refiriéndose a ella como la figura de un
triángulo, en el que uno de sus vértices son los Formadores, “los cuales son
todos solidarios porque donan desinteresadamente sus conocimientos”; por otro
lado están los alumnos “porque sin ellos nada de todo esto tendría razón de
ser”; y por último está la Gestión. “Joaquín fue el único intendente que nos
recibió y permitió que los talleres continuaran hasta llegar lo que es hoy: una
gran familia cultural”, concluyó la coordinadora.
Luego sí fue el turno del
Intendente de hacer uso de la palabra. “Hay cuestiones que trascienden a las
personas, momentos e instituciones y los Talleres son una de ellas. Éstos
comenzaron antes de nuestra gestión y hoy siguen funcionando, lo cual quiere
decir que se convirtió en una política pública que pertenece al pueblo de San
Miguel y nosotros tenemos la obligación de sostener”, admitió De la Torre.
“Este es un mensaje que nosotros los políticos tenemos que comprender: entender
qué es lo que quiere la gente y realizarlo, sin poner trabas en el camino. Por
eso celebro que hoy sea una política pública”, concluyó.
Antes de comenzar con la
muestra, se le rindió un homenaje a Alicia Ríos, una de las primeras formadoras
que se acercó para brindar su tiempo y conocimientos. Actualmente tiene 90 años
y, con una vitalidad envidiable dicta tres talleres. Por su parte, Joaquín le
hizo entrega de una medalla a modo de reconocimiento, mientras que el resto de
los colaboradores y formadores le regalaron un mate especialmente creado para
ella por dos importantes plateros.
Finalmente, se realizó la
apertura oficial de la muestra, en la que se pudo disfrutar de una gran
variedad de cuadros de distintos estilos, música en vivo, danzas folklóricas,
entre otras.
Fuente: Prensa de la Municipalidad de San Miguel
No hay comentarios:
Publicar un comentario