miércoles, 29 de agosto de 2012

DE LA TORRE ESTUVO EN BRASIL JUNTO AL GOBERNADOR DE RÍO DE JANEIRO


Fue en el marco de una gira que realizó junto a Sergio Massa, intendente de Tigre, y otros cinco jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires, con el objetivo de interiorizarse en políticas de seguridad, tratamiento de residuos e inclusión social.



El intendente de San Miguel, Joaquín de la Torre, y otros seis intendentes de la Provincia de Buenos Aires, visitaron la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, para interiorizarse en políticas de seguridad, tratamiento de residuos e inclusión social. La comitiva, que realizó el viaje entre el jueves y el sábado de la semana pasada, fue recibida por Sergio Cabral, gobernador de dicho estado brasileño.
Durante la gira, los intendentes Joaquín de la Torre, Sergio Massa (Tigre), Luis Acuña (Hurlingham), Luis Andreotti (San Fernando), Gilberto Alegre (General Villegas), Patricio Hogan (General Alvarado), Carlos Américo Selva (Mercedes) y el diputado provincial Iván Budassi (presidente de la Comisión de Seguridad de Cámara de Diputados de la Pcia. de Buenos Aires) recorrieron la Compañía Municipal de Limpieza Urbana (COMLURB), la favela más grande de Latinoamérica conocida como La Rocinha -urbanizada gracias al trabajo de la Prefectura de Río y de la Unidad de Policía Pacificadora -  y uno de los Centros de Operaciones de la ciudad desde el cual se monitorean las cámaras de seguridad y se gestiona el sistema de emergencias. En este último punto del recorrido, el grupo de funcionarios se interesó por el trabajo realizado en materia de gestión y tecnología, ideado para responder a los problemas en forma rápida y eficiente.
 “La seguridad es uno de los grandes problemas que vive nuestra población y para nosotros es una obligación encontrar soluciones concretas. Estamos aquí, en Río de Janeiro, para interiorizarnos en aquellas cuestiones que esta ciudad ha sabido resolver o está resolviendo en forma eficiente, y llevar esas soluciones a nuestros respectivos distritos”, expresó De la Torre en una entrevista a un medio local. “El trabajo de la ciudad de Río en temas que tienen que ver con la seguridad y medio ambiente son sorprendentes por la eficiencia y no porque la tecnología esté fuera de nuestro alcance”, sostuvo.
“Aquí vemos como se resuelven problemas invirtiendo en seguridad y medio ambiente. También hay prevención e inversión, como en la favela que vistamos, un lugar donde había alegría porque había soluciones. La inseguridad, los residuos y la exclusión son problemas que se pueden resolver”, aseguró el intendente de San Miguel.
Las favelas de Brasil son comunidades precarias comparables con lo que en Argentina se denomina “villas miserias”. Estas favelas cuentan con fuertes problemas sociales, de salud, de vivienda y violencia, generados fundamentalmente por la exclusividad y autarquía que tienen dentro de ellas tanto el narcotráfico como las milicias (civiles armados que controlan determinado territorio y lucran con el comercio de armas y los servicios públicos: gas, cable, transporte, etc.).
En función de este problema coyuntural para el estado brasileño, José Mariano Beltrame, secretario de Seguridad de la Provincia de Río de Janeiro (y una eminencia a nivel mundial en este tema) creó un programa cuyo principal objetivo es la pacificación de las favelas. Se trata de un proceso a través del cual se logra, primero, el desarme y la desactivación de la red de narcotráfico y, luego, se realiza asistencia social, mejoras en las viviendas, creación de plazas y centros de salud, entre otras cosas. Se trata de un programa ya famoso mundialmente gracias a los buenos resultados demostrados desde su inicio en 2008.
“El éxito del programa de Beltrame nos enseña cómo la presencia del estado en las comunidades funciona para reestablecer el orden y brindar los distintos servicios”, opinó el jefe de Gabinete de la Municipalidad de San Miguel, Alfonso Coll Areco, que junto a Max Perkins, secretario de Seguridad, y el Intendente, integró la delegación sanmiguelina en Río.

No hay comentarios:

Publicar un comentario