El lunes pasado se llevó a
cabo la firma del Acuerdo de Asociación entre la Municipalidad
de San Miguel y la empresa IPH SAICF que tuvo como finalidad la concreción de
un proyecto que desde hace años busca hacerse realidad: la creación de un
parque industrial en el distrito. Su ubicación será en un predio de 40 Ha.
localizado en la calle Lebensohn, entre Chubut y La Pampa -en la localidad de
Bella Vista-.
Los firmantes fueron el intendente de San Miguel, Joaquín
de la Torre y el presidente de la empresa IPH SAICF, Juan José Percossi.
Además, al momento de la concreción del acuerdo estuvieron presentes el jefe de
gabinete, Alfonso Coll Areco, el secretario de gobierno, José Richards y el
subsecretario de Industria y Comercio, Carlos Pilato, entre otros.
Previamente, el día 17 de mayo de 2012, las partes
nombradas habían suscripto una carta de intención, en la que se comprometían a
trabajar en conjunto en el desarrollo del proyecto de Sector Industrial
Planificado, en los términos de la ley 13.744 de la Provincia de Buenos Aires.
Como consecuencia de dicha carta el proyecto fue declarado de Interés Municipal
por medio del Decreto Nº 620/12.
A partir de la firma de este acuerdo se estableció que el
inmueble será dividido en 85 unidades funcionales (85 lotes que luego se
venderán a las empresas que busquen instalarse en San Miguel); que la empresa
IPH será quien otorgue los terrenos y la municipalidad quien se haga cargo de
la infraestructura y gestión, lo que significa que todas las obras serán
ejecutadas a su costa y cargo.
Ya están dadas todas las condiciones para comenzar a
trabajar en el predio y, desde la Subsecretaría de Industria y Comercio,
aseguran que de aquí a 10 meses se podrá comenzar a vender los lotes.
Carlos Pilato explicó que actualmente no existe en San
Miguel un parque con estas características y que desde hace años se busca
concretar la operación: “Se está trabajando el tema en forma muy profesional y
eso es lo que llevó a la gente de la empresa a tener confianza en nosotros”,
aclaró.
Por último, Pilato hizo referencia a los principales
beneficios que traerá al municipio la creación del Parque: en primer lugar, la
generación de empleo (ya que serán muchas las empresas las que se instalen
allí), esto sumado a la posibilidad abierta a los sanmiguelinos de trabajar
cerca de su casa; en segundo lugar, hizo mención a la posibilidad concreta de
relocalizar empresas que por estar ubicadas dentro de los mismos barrios, a
veces deben trasladarse a otros municipios con terrenos propicios para el
desarrollo de su industria, generando así gastos de gran envergadura; y, por
último, se refirió a los ingresos que tendrá el municipio a través de las tasas
e impuestos.
San Miguel, 2 de agosto de 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario