jueves, 30 de agosto de 2012

San Miguel participó del 1º Encuentro Regional de Docentes para la Educación Física


Se llevó a cabo en la Universidad de Gra.l Sarmiento durante los días de ayer y antes de ayer, y contó con la participación de más de 400 docentes. También asistieron los municipios de Malvinas Argentinas, José C. Paz y Moreno.



Durante los días de ayer y antes de ayer se llevó a cabo el 1º Encuentro Regional de Docentes para la Educación Física Escolar. Fue en el campus de la Universidad de Gral. Sarmiento (Los Polvorines) y, entre los dos días, asistieron más de 400 profesores. El encuentro se propuso como objetivo difundir las distintas iniciativas desarrolladas por los docentes y reflexionar en relación a las prácticas y problemáticas en común para favorecer la construcción de desafíos conjuntos y garantizar a los alumnos de la región la mejor educación pública e inclusiva. Entre docentes, directivos y referentes del deporte, fueron alrededor de 50 los expositores que llevaron adelante el encuentro; entre ellos, Ariel Dalbene, subsecretario de Deportes de la Municipalidad de San Miguel, quien, a través de un video institucional, explicó los distintos proyectos y actividades que se realizan desde el municipio.
También estuvo presente el inspector jefe del distrito de San Miguel, Carlos Marcos, que explicó que el encuentro forma parte de un proyecto regional llevado a cabo entre los distritos de Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Miguel y Moreno, y fue encabezado por la inspectora jefe regional, la prof. Blanca Lombardo, en conjunto los 4 jefes distritales. “Va dirigido a los profesores de Educación Física para brindarles distintas estrategias, ideas y líneas de acción para llevar adelante en las clases que desarrollan cotidianamente. Además, se intenta crear un espacio de reflexión y de experiencias propias”, aclaró el Inspector Jefe de San Miguel.
Según detalló Marcos, tanto la organización como en la actividad misma contaron con el apoyo de los Secretarios, Subsecretarios y Directores de Deportes de los 4 municipios, quienes expusieron sobre las distintas implicancias que tiene la Educación Física dentro en cada uno de los distritos.
Se buscó que todos los oradores fueran de la región para así contextualizar la capacitación con docentes especializados locales. En cuanto a los oyentes, en su gran mayoría, fueron alumnos de distintos institutos y profesorados: Modelo de Bella Vista, San Pedro de José C. Paz y Sagrado Corazón de Hurlingham, entre otros.
“Si bien en este primer encuentro lo que se realiza es únicamente charlas, buscamos que  sirva de base, que sea un inicio para que en el futuro se realicen actividades prácticas”, concluyó Marcos.
“Para nosotros es un orgullo estar acá. Trabajar en conjunto con un mismo objetivo es lo único que nos va a llevar por el buen camino”, aseguró Dalbene al iniciar su exposición, y luego comentó que hace 5 años que ocupa el cargo de Subsecretario de Deportes gracias a la idea del intendente, Joaquín de la Torre, de apostar al deporte como herramienta para la inclusión y mejora en la calidad de vida. Contó que la Subsecretaría se encuentra dividida en tres áreas: Deporte social, Deporte de Competencia y Deporte de Tercera Edad. “Tratamos de que todos nuestro proyectos entren dentro de estas áreas y para ello es muy importante la relación que tenemos con las instituciones”, manifestó.
Por último, se refirió a los proyectos y actividades que se realizan desde el municipio de San Miguel: 24 escuelas deportivas; encuentros intercolegiales; cuatro ligas deportivas (fútbol infantil, fútbol femenino, handball y volley); 5 colonias de vacaciones; olimpíadas estudiantiles; y una planta de campamento que está comenzando a funcionar, entre muchas otras actividades.
“Hemos ido generando conquistas, siempre en función de que el deporte esté cada vez más al alcance de la mayor cantidad de chicos posible”, cerró el Subsecretario.

No hay comentarios:

Publicar un comentario